Respuesta a Lodares
"Si alguien vive en Galicia o en Irlanda, advertir¨¢ que ni el gallego ni el irland¨¦s resultan en s¨ª imprescindibles: una pol¨ªtica tendente a popularizar el alem¨¢n (dentro y fuera de sus fronteras) ser¨¢, por tanto, razonable, mientras que otra tendente a que el gallego o el irland¨¦s resulten imprescindibles en sus comunidades ser¨¢ lenta, cara y conflictiva", dice el se?or Lodares en su art¨ªculo del Debate del pasado domingo en este peri¨®dico.
No tengo por qu¨¦ suponer mala fe a las muy inconsistentes opiniones del se?or Lodares (muy lamentables cient¨ªficamente, y sin ninguna consideraci¨®n democr¨¢tica, por decirlo dulcemente) sobre el car¨¢cter prescindible de las lenguas minoritarias (el gallego, en mi caso, pero tambi¨¦n las dem¨¢s de este pa¨ªs: catal¨¢n y euskera, cuando menos).
Lo cierto es que las lenguas son parte importante de la construcci¨®n simb¨®lica de las comunidades, y son mucho m¨¢s que un problema ling¨¹¨ªstico. Todo lo que rodea a las lenguas es objeto de la sociolog¨ªa (no s¨®lo de la llamada sociolog¨ªa ling¨¹¨ªstica), sobre todo de las sociolog¨ªas y psicolog¨ªas constructivistas, y tiene derivaciones de todo tipo. El se?or Lodares usa simples ideas de sentido com¨²n (y qu¨¦ sentido com¨²n tan perverso, en este caso), y no recurre, porque no las conoce, a las teor¨ªas e investigaciones propias de este campo dif¨ªcil del constructivismo sociocomunitario y los equilibrios simb¨®lico/econ¨®micos que hacen rentable y necesario (una lengua minorizada y minoritaria, por ejemplo) lo que al sentido com¨²n m¨¢s llano le parece prescindible, caro, etc¨¦tera. Una vez m¨¢s, y van muchas, se da cancha en este tema a un "partisano" de la liquidaci¨®n de nuestras lenguas que desconoce las cuestiones cient¨ªficas de fondo (probablemente un ling¨¹ista no tenga por qu¨¦ conocerlas), y se ponen en circulaci¨®n verdaderas nader¨ªas cient¨ªficas para justificar, una vez m¨¢s, la barbarie. Tanto m¨¢s de lamentar cuando, con la otra mano, se trata de identificar la defensa de nuestras lenguas con el terrorismo, etc¨¦tera. Un panorama peligroso, regresivo e irracional. Pero a¨²n susceptible de empeorar. Siga insistiendo usted.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.