160 mujeres pasan el test del sida tras descubrirse que su ginec¨®logo contagi¨® a una paciente
El m¨¦dico, que ignoraba que estaba infectado, contagi¨® el VIH en una ces¨¢rea en Barcelona
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
Un ginec¨®logo de una cl¨ªnica privada de Barcelona transmiti¨® el virus del sida a una mujer mientras ¨¦sta daba a luz en un parto por ces¨¢rea. Seg¨²n las investigaciones del Colegio de M¨¦dicos de Barcelona, el ginec¨®logo, que no sab¨ªa que estaba infectado, transmiti¨® el virus al cortarse con el bistur¨ª u otro utensilio de quir¨®fano que despu¨¦s entr¨® en contacto con la herida de la paciente. ?ste es el primer caso documentado en Europa de un m¨¦dico que transmite el VIH a un paciente. Tras descubrirse el caso, unas 160 mujeres intervenidas por el ginec¨®logo han sido llamadas para someterse a la prueba del sida. Ninguna ha dado positivo, aunque a¨²n faltan una veintena de resultados (y en alg¨²n caso incluso someterse al test).
El presidente del Colegio de M¨¦dicos de Barcelona, Llu¨ªs Bruguera, explic¨® que el facultativo causante del contagio contin¨²a en activo "aunque no realiza intervenciones quir¨²rgicas o pr¨¢cticas que entra?en riesgo de transmisi¨®n del virus". Bruguera explic¨® que la investigaci¨®n del caso comenz¨® hace un a?o y medio, cuando la mujer intervenida comenz¨®
a encontrarse mal. Su m¨¦dico le realiz¨® varias pruebas rutinarias, entre ellas la del VIH, que acab¨® dando positivo. Al analizar las causas de transmisi¨®n del virus, la mujer asegur¨® que no hab¨ªa mantenido pr¨¢cticas sexuales de riesgo ni usaba drogas parenterales, por lo que tom¨® fuerza la hip¨®tesis del contagio en el quir¨®fano. Por ello, el Departamento de Sanidad orden¨® que se realizara la prueba del VIH a todo el personal m¨¦dico que tuvo contacto con la paciente. S¨®lo el ginec¨®logo dio positivo.
Conocidos estos resultados se activaron los m¨¦todos de control que obligan a realizar la prueba del sida a todas las mujeres que intervenidas por el mismo ginec¨®logo, unas 160. "Faltan 25 mujeres que todav¨ªa no tienen el resultado de la prueba, algunas de ellas porque no han recibido la llamada telef¨®nica", dijo ayer a Efe el gerente de la Agencia de Salud P¨²blica de Barcelona, Joan Guix.
El presidente del Colegio de M¨¦dicos explic¨® que el ginec¨®logo no ha sido expedientado, "ya que ¨¦l mismo desconoc¨ªa que era portador del virus". Sin embargo, el caso s¨ª ha sido estudiado por la comisi¨®n asesora de m¨¦dicos con infecciones transmisibles por sangre del mismo colegio, que envi¨® una circular al m¨¦dico con la "recomendaci¨®n" de que abandonara su actividad quir¨²rgica, aunque puede seguir pasando consulta. "El colegio no puede hacer m¨¢s", afirm¨® Bruguera, quien asegur¨® que "ninguna ley impide que el m¨¦dico pueda seguir con actividad profesional; si lo hici¨¦ramos estar¨ªamos discriminando a una persona por el hecho de ser portadora del virus del sida". Bruguera explic¨® que la mujer contagiada ha descartado acudir a los tribunales despu¨¦s que ¨¦sta pactara una indemnizaci¨®n con el Colegio de M¨¦dicos, la cuant¨ªa de la cual no ha trascendido.
Las administraciones, por su parte, han centrado su trabajo en localizar a todas las pacientes que fueron intervenidas por el ginec¨®logo, una tarea que seg¨²n una portavoz de la Agencia de Salud P¨²blica de Barcelona ha resultado "muy laboriosa", ya que se ha tenido que "contactar con ellas con mucho tacto y, despu¨¦s de explicarles el caso, pedirles autorizaci¨®n para realizarles el test del VIH". La colaboraci¨®n, sin embargo, ha sido total.
El Departamento de Sanidad declin¨® hacer cualquier tipo de declaraci¨®n "por respeto a las personas implicadas". Sin embargo, s¨ª hizo un llamamiento a la calma y record¨® que el caso est¨¢ bajo control. Lo mismo hizo la Agencia de Salud P¨²blica de Barcelona. Ninguna de las dos administraciones hablaron de las posibles medidas legales que puedan tomarse a partir de ahora.
El ¨²nico precedente conocido sobre un caso similar hay que buscarlo en Estados Unidos, donde recientemente cinco pacientes acusaron a su dentista de haberles transmitido el virus del sida durante una intervenci¨®n en su consulta.
En Espa?a el anestesista valenciano Juan Maeso transmiti¨® presuntamente la hepatitis C a 278 pacientes de cuatro hospitales entre 1989 y 1997. Una de las v¨ªctimas falleci¨®. Este caso s¨ª ha llegado a los tribunales y los afectados piden al anestesista una indemnizaci¨®n que suma m¨¢s de 26 millones de euros. El juez dict¨® un auto en el que observaba indicios de un delito de homicidio por negligencia, aunque todav¨ªa no se ha celebrado el juicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)