El mercado de alquiler ha ca¨ªdo del 40% al 17% en una d¨¦cada

El informe municipal tambi¨¦n pone de manifiesto otro dato: la ca¨ªda en picado del parque de viviendas de alquiler. En la d¨¦cada de los ochenta, el alquiler representaba el 40% de las viviendas de Barcelona y la cifra es actualmente de un 17% o 18%. En el resto de Catalu?a es ligeramente inferior: el 16%.
La comparaci¨®n entre pa¨ªses europeos es demoledora: la propiedad es el r¨¦gimen del 81% del parque de viviendas de Espa?a y el resto corresponde a alquiler. La proporci¨®n es la inversa en el resto de Europa, donde el sentido del patrimonio de la vivienda no est¨¢ tan acusado.
En Alemania, el alquiler es el 57%, frente al 43% de propiedad. En Francia, el alquiler representa el 38%, y la propiedad, el 54%. En Holanda las cifras son del 48% de alquiler y el 52% de propiedad.
En opini¨®n de Casas, lo que ha ocurrido con la vivienda de alquiler se debe a una pol¨ªtica "err¨®nea del Partido Popular que ha sido apoyada por CiU". Esa pol¨ªtica se basa en la subvenci¨®n de la compra de vivienda de nueva construcci¨®n, reduciendo la cifra de protecci¨®n oficial y "casi marginando el alquiler y la rehabilitaci¨®n de pisos dedicados a alquiler social".
En el caso de Barcelona, de todos los pisos protegidos construidos por el Ayuntamiento en este mandato, el 40% son de alquiler. El Ayuntamiento cuenta con 4.171 pisos de alquiler y tiene en construcci¨®n otros 3.035. Casas insisti¨® ayer en que la ¨²nica forma de corregir el desequilibrio es incentivar fiscalmente el alquiler "con el mismo trato o mejor que el de la vivienda de propiedad. ?sa es una medida, adem¨¢s de ampliar el alquiler social para los m¨¢s desprotegidos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
