1.500 investigadores advierten del "desastre" de la ciencia espa?ola
Cr¨ªticas a "la gesti¨®n ineficiente y opaca" del ministerio de Piqu¨¦
1.547 cient¨ªficos han firmado hasta ayer un documento, denominado Manifiesto por la ciencia, que denuncia "la ausencia de una pol¨ªtica cient¨ªfica bien definida por parte del Gobierno, que est¨¢ conduciendo a la ciencia espa?ola a un desastre sin precedentes en los ¨²ltimos a?os". Los investigadores subrayan la reducci¨®n de recursos reales dedicados a I+D y exigen que la ciencia se trate como una cuesti¨®n de Estado con consenso parlamentario.
El documento, que sigue abierto a m¨¢s firmas, denuncia "la falta de ideas en cuanto a la planificaci¨®n de la investigaci¨®n, la inexistencia de un criterio para investigar en temas candentes y la gesti¨®n ineficiente y opaca con que el Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa administra los escasos recursos". Pone como ejemplos "de esta inoperancia, los plazos para adjudicaci¨®n de becas y proyectos, el sistem¨¢tico recorte en las dotaciones de los proyectos de investigaci¨®n y el absurdo retraso en su percepci¨®n, la ineficacia de nuestras administraciones en la elaboraci¨®n del VI Programa Marco de la UE y el futuro indeterminado de los investigadores del Programa Ram¨®n y Cajal".
Los cient¨ªficos tambi¨¦n resaltan en el manifiesto, un texto conciso de una p¨¢gina, la disminuci¨®n de recursos reales destinados a investigaci¨®n y desarrollo, "parte de los cuales se financian con fondos Feder (de la UE), que se extinguir¨¢n a partir de 2006". "Estos presupuestos inhabilitan a la ciencia espa?ola para competir en el espacio de investigaci¨®n europeos", afirman.
El Manifiesto por la ciencia (http://www.icmm.csic.es/manifiesto/) empez¨® a fraguarse en enero en el claustro del Instituto de Ciencia de Materiales, del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) y se concibe "como un diagn¨®stico de la situaci¨®n de la investigaci¨®n en Espa?a, lo que el cient¨ªfico est¨¢ viviendo, lo que pasa d¨ªa a d¨ªa en el desarrollo de su labor", comenta Pedro Serena, investigador de dicho instituto. Centenares de cient¨ªficos han ido expresando su apoyo a la iniciativa, entre ellos investigadores de renombre como Bernart Soria, notorio por su trabajo con c¨¦lulas madre para dise?ar terapias contra la diabetes.
"Este documento es fruto de la situaci¨®n de frustraci¨®n que se ha generado, porque la idea de la creaci¨®n del Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa cre¨® muchas expectativas que se han venido abajo", explica Serena
El tratamiento de la ciencia como una "cuesti¨®n de Estado", es la exigencia que hacen los cient¨ªficos. Esta tratamiento deber¨ªa comportar "el consenso parlamentario necesario para organizar y llevar a cabo la pol¨ªtica cient¨ªfica a medio y largo plazo, sin las ambig¨¹edades propias de los vaivenes pol¨ªticos". El ministro de Ciencia y Tecnolog¨ªa, Josep Piqu¨¦, ha anunciado tambi¨¦n el impulso de un pacto de Estado por la ciencia. Serena comenta la sorpresa de los cient¨ªficos cuando lo supieron: "Pensamos que Piqu¨¦ ser¨ªa el primero en firmar nuestro manifiesto". Pero el ministerio no se ha puesto en contacto con ellos.
El aumento del esfuerzo espa?ol en gasto de I+D "que nos iguale a la media europea a corto plazo" es una de las reivindicaciones del manifiesto, as¨ª como la adecuaci¨®n de los organismos de gesti¨®n, "el incremento de los contenidos cient¨ªficos en los planes de estudio del sistema de ense?anza" y "la definici¨®n de pol¨ªticas activas que incentiven y dignifiquen la carrera cient¨ªfica".
Salarios del CSIC
En el ¨¢mbito de las reivindicaciones de los cient¨ªficos, y ahondando en la reclamaci¨®n de 500 investigadores del CSIC contra la discriminaci¨®n salarial que sufren respecto a las universidades [EL PA?S 17 de marzo], otra carta entregada al presidente de dicho organismo denuncia que los salarios han quedado desfasados. Firmada por 1.636 investigadores de carrera del CSIC (71% del total), pide que "se restaure el equilibrio de retribuciones de todo el personal del CSIC con el de otros organismos similares".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CSIC
- Josep Piqu¨¦
- VII Legislatura Espa?a
- Organismos p¨²blicos investigaci¨®n
- Financiaci¨®n
- Funcionarios
- PP
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Salarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Funci¨®n p¨²blica
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Condiciones trabajo
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas
- Trabajo
- Ciencia
- Ministerio de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica