El control a¨¦reo franc¨¦s considera a Espa?a un pa¨ªs beligerante
Las autoridades de Par¨ªs refuerzan la seguridad en los aeropuertos
La guerra en Irak ha provocado un refuerzo de las medidas de seguridad en los aeropuertos de Par¨ªs, seg¨²n anunci¨® ayer el secretario de Estado de Transportes, Dominique Bussereau, quien anunci¨® "una vigilancia muy fuerte de las compa?¨ªas a¨¦reas de los pa¨ªses beligerantes o favorables al conflicto": Estados Unidos, Reino Unido y Espa?a, adem¨¢s del control que se ejerce sobre los vuelos a Israel y a zonas pr¨®ximas a Irak.
La compa?¨ªa Iberia cuenta con una media de 25 vuelos diarios desde Francia a diversos aeropuertos espa?oles, adem¨¢s de otros servicios de empresas m¨¢s peque?as. Un portavoz de Iberia explic¨® que las medidas han sido reforzadas, pero declin¨® explicar en qu¨¦ consisten para que puedan conservar toda su eficacia. Fuentes francesas indicaron que, en el caso de las compa?¨ªas de pa¨ªses "sensibles", se controla la totalidad de los equipajes facturados y tambi¨¦n de los transportados en cabina. Desde el estallido de la guerra, tambi¨¦n han sido reforzados los controles de acceso a zonas reservadas de los aeropuertos.
Nuevos contingentes militares se han unido a las patrullas combinadas del Ej¨¦rcito y de la polic¨ªa, que recorren las zonas aeroportuarias francesas desde el d¨ªa siguiente al 11 de septiembre de 2001 y que desde ayer vigilan igualmente los municipios colindantes. El Gobierno ha dispuesto un control m¨¢s sistem¨¢tico en otros transportes p¨²blicos, en especial los trenes de alta velocidad y los barcos, as¨ª como an¨¢lisis m¨¢s frecuentes de la calidad del agua y de los alimentos. Escuelas y centros de culto de las diversas confesiones religiosas ser¨¢n vigilados m¨¢s estrechamente.
Por otra parte, el ministro franc¨¦s del Interior, Nicol¨¢s Sarkozy, explic¨® ayer que los dos frascos sospechosos descubiertos el lunes en una estaci¨®n ferroviaria de Par¨ªs conten¨ªan etanol, acetona y restos de ricina. Es la primera vez que se comunica en Francia el hallazgo de ricina, "un veneno del que se hablaba en los documentos de Al Qaeda" y con ocasi¨®n de una serie de detenciones practicadas en Londres a principios de febrero. Sarkozy reconoci¨® que la cantidad de ricina descubierta no es letal por s¨ª misma y desvincul¨® ese hallazgo de la guerra en Irak.
Los investigadores, que apuntan m¨¢s bien a alg¨²n grupo de islamistas radicales, creen que los materiales encontrados consisten en precursores para la fabricaci¨®n de un t¨®xico de alta potencia y estiman que se ha evitado un posible atentado qu¨ªmico. La ricina figura en una lista de 23 agentes biol¨®gicos, qu¨ªmicos y radiactivos susceptibles de ser utilizados por los terroristas.
Una vez expuesto todo ello, las autoridades de Par¨ªs reconocen que no disponen de "elementos precisos" que apunten a Francia como objetivo terrorista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.