Un guardia civil y un divorciado se inscriben en el registro de parejas de hecho
Gays y lesbianas reivindican el derecho a la igualdad del colectivo
Un guardia civil y un divorciado, padre de dos hijos, se inscribieron ayer en el registro de parejas de hecho de la Junta de Andaluc¨ªa, en M¨¢laga. La uni¨®n se sell¨® con la simulaci¨®n de una boda civil entre Jos¨¦ Luis G. E., de 35 a?os, y Fernando D. P., de 39; una ceremonia que se convirti¨® en una reivindicaci¨®n de los derechos de los homosexuales. El Colectivo de Gays y Lesbianas confi¨® en que adem¨¢s sirva para democratizar la Guardia Civil.
La ceremonia fue oficiada por la delegada de Justicia, Aurora Santos, y dur¨® unos 20 minutos. Estaban guapos, emocionados y nerviosos, como cualquier pareja. La decisi¨®n de reconocer en p¨²blico su homosexualidad no ha sido f¨¢cil para ninguno de los dos. Jos¨¦ Luis, guardia civil de la escala b¨¢sica, sabe que ha dado un paso decisivo en su vida: "En todos los trabajos hay cuestas arriba y aqu¨ª estoy, en una cuesta arriba". No quiso adelantar si solicitar¨¢ vivir con su pareja en alguna casa cuartel de la provincia de M¨¢laga, donde trabaja. Para Fernando, que se gana la vida como comercial, tampoco ha sido sencillo: "Cuesta decir a tus hijos pap¨¢ es gay, pero lo han entendido fenomenal". Para proteger su intimidad, los ni?os -de ocho y diez a?os- no asistieron a la ceremonia.
El acto fue algo m¨¢s que la uni¨®n de dos personas que se aman y se convirti¨® en una reivindicaci¨®n de los derechos del colectivo gay. "Tenemos que seguir la lucha porque somos conscientes de que esto no es s¨®lo el principio de nuestra uni¨®n, sino de dar la cara", sostuvo Fernando con vehemencia.
La pareja estuvo arropada por sus familiares, el Colectivo de Gays y Lesbianas (Colega) y por la Asociaci¨®n Unificada de Guardias Civiles (AUGC). El coordinador de Colega en M¨¢laga, Santiago Rubio, destac¨® la trascendencia de que Jos¨¦ Luis y Fernando hayan salido del armario. "Es un camino lleno de espinas, pero aqu¨ª estamos, haciendo historia", recalc¨®.
Rubio coment¨® que Colega jug¨® un papel decisivo para que la pareja reconociera p¨²blicamente su relaci¨®n y consider¨® su uni¨®n como "una oportunidad para que la Guardia Civil se siga democratizando". Jos¨¦ Luis, oriundo "de un pueblo de la comarca de Antequera (M¨¢laga)", asegur¨® que no le preocupa enfrentarse ma?ana a sus compa?eros. "Si tuviera miedo no estar¨ªa aqu¨ª", enfatiz¨®. Afables y sencillos, los dos mostraron la firmeza de su decisi¨®n. "S¨¦ que muchos se han sorprendido, pero la gente me da igual porque estoy en mi derecho de elegir", argument¨® Fernando mientras jugaba con su reluciente anillo de hierro blanco y oro.
La delegada de Justicia tampoco fue ajena a la reivindicaci¨®n del colectivo y defendi¨® la actitud de la pareja como un paso para avanzar en la igualdad. "El amor no puede ser encasillado ni por grupos de poder, ni por gobiernos ni por religi¨®n alguna. Los sentimientos que se ven encorsetados, reducidos o eliminados por la sociedad, se tornan en rebeld¨ªa, falta de felicidad, sufrimiento y merma de libertad", apunt¨® Santos durante una emotiva ceremonia en la que record¨® c¨®mo hace 26 a?os era duramente reprimida la primera manifestaci¨®n espa?ola del d¨ªa del orgullo gay. "Falta mucho para la igualdad proclamada en el art¨ªculo 14 de la Constituci¨®n, para que estas sean parejas de derecho y no s¨®lo de hecho", critic¨® la delegada.
Colega confi¨® en que el paso dado por Jos¨¦ Luis y Fernando sirva de acicate "para que el Gobierno estatal legisle de una vez por todas el matrimonio civil entre personas del mismo sexo porque sin duda ser¨¢ otro gran empuj¨®n para los compa?eros de la Guardia Civil homosexuales que est¨¢n en la misma situaci¨®n que Jos¨¦ Luis". Seg¨²n AUGC, en la provincia de M¨¢laga hay al menos 10 agentes homosexuales.
La ceremonia fue sencilla. Los novios intercambiaron anillos, se confesaron su amor y se besaron, mientras los familiares echaban manos de los pa?uelos y engujaban emocionados sus l¨¢grimas. Tras el acto, la pareja cont¨® que se conoci¨® hace dos a?os. Para Fernando fue amor a primera vista. Para Jos¨¦ Luis no, pero al final tambi¨¦n se enamor¨®.
Cada frase, cada explicaci¨®n, estuvo cargada de reivindicaciones. "Tengo dos ni?os y nuestra relaci¨®n est¨¢ siendo parte de su educaci¨®n, lo cual significa un nuevo modelo de familia que nada tiene que ver con el tradicional", comentaba Fernando. Y Jos¨¦ Luis acotaba: "Yo les dir¨ªa a los dem¨¢s que adelante, que existimos, que pintamos, que somos personas y a ver si de una vez dejan de tratarnos de manera diferente y dejamos de ser noticia". Pero, de momento, no se les reconoce como iguales: su uni¨®n, por ejemplo, no les concede el derecho a tomarse vacaciones.
Lista de espera
El Colectivo de Gays y Lesbianas (Colega) asegur¨® que hay otras cuatro parejas homosexuales -una de mujeres y el resto de hombres- "en lista de espera" en M¨¢laga para cumplir el mismo tr¨¢mite administrativo que ayer realizaron Jos¨¦ Luis y Fernando. En el registro de uniones de hecho de la Junta en M¨¢laga hay inscritas actualmente 85 parejas, de las que 21 son homosexuales.
Si se tienen en cuenta adem¨¢s los registros municipales de toda la provincia, puede haber un total de 1.000 parejas, de las que Colega estima que alrededor del 30% son del mismo sexo. El registro andaluz fue creado en enero de 1996 por el Decreto 3/96 como un instrumento para el desarrollo de las competencias auton¨®micas que favoreciera la no discriminaci¨®n de las personas que se relacionaban mediante uniones de hecho. Ayer, tras el acto, la delegada de Justicia, entreg¨® a la pareja el correspondiente certificado de su inscripci¨®n en el registro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.