EE UU sufre decenas de bajas en emboscadas
El mando militar estadounidense reconoce una fuerte resistencia pese a estar ya a 160 kil¨®metros de Bagdad

La fuerza invasora vivi¨® ayer su peor jornada desde el inicio de la guerra en Irak. Hubo decenas de bajas estadounidenses y brit¨¢nicas, entre ellas "menos de 10 muertos y 12 desaparecidos", y varias unidades y grupos aislados iraqu¨ªes opusieron "una resistencia muy dura", en palabras del secretario de Defensa, Donald Rumsfeld. La toma de prisioneros por parte de Irak y su exhibici¨®n ante las c¨¢maras crisparon los ¨¢nimos en el cuartel general de Tommy Franks, quien prefiri¨® no comparecer ante la prensa. Las tropas invasoras siguieron avanzando hacia Bagdad, rehusando combatir en las ciudades y dejando tras de s¨ª numerosos focos de resistencia. George W. Bush declar¨® que su pa¨ªs s¨®lo se encontraba "en el inicio de un combate muy duro".
Bush se declar¨® "complacido" por "la evoluci¨®n de la primera fase de la guerra" y asegur¨® que rezaba con frecuencia por sus soldados. Dijo sentirse agradecido por el hecho de que Irak no hubiera utilizado armas de destrucci¨®n masiva. Desde Bush hasta los oficiales del Pent¨¢gono, todos los portavoces de la fuerza invasora intentaron minimizar los reveses e insistieron en que el resultado final de la guerra, m¨¢s o menos lejano, estaba "fuera de toda duda".
Las estrategias de ambos bandos empezaron a clarificarse. Por parte de la alianza angloamericana, el gran objetivo segu¨ªa siendo alcanzar Bagdad y aislar la capital, ya a poca distancia de unidades como la Segunda Brigada de la Tercera Divisi¨®n de Infanter¨ªa, que ayer se encontraba en las cercan¨ªas de Nayaf, a 160 kil¨®metros de Bagdad. Las columnas procedentes de Kuwait evitaban entrar en las ciudades para no combatir "casa por casa", dijo en Qatar el general John Abizaid, con el fin de no verse empantanadas en tiroteos urbanos. "Nos llevar¨¢ mucho tiempo someter a los elementos fieles al r¨¦gimen atrincherados en las ciudades", admiti¨® Abizaid.
Los iraqu¨ªes parec¨ªan haber apostado, dada su inferioridad militar, por utilizar t¨¢cticas casi guerrilleras. Miembros de la Guardia Republicana y del Ej¨¦rcito vestidos de civiles tend¨ªan trampas y acosaban la retaguardia de las columnas estadounidenses. En las cercan¨ªas de Nasiriyah, poblaci¨®n estrat¨¦gica para vadear el ?ufrates y foco de los combates m¨¢s cruentos hasta la fecha, un grupo de combatientes iraqu¨ªes con ropas civiles simul¨® rendirse y atac¨® cuando el grueso de la unidad enemiga se hab¨ªa alejado. La escaramuza caus¨® una cantidad no determinada de muertos y heridos entre los marines. En general, las fuerzas de ¨¦lite iraqu¨ªes prefer¨ªan permanecer en las ciudades y esperar.
La situaci¨®n en Basora era militarmente confusa. Estadounidenses y brit¨¢nicos hab¨ªan capturado el aeropuerto y un puente de gran importancia, pero no se hab¨ªan adentrado en la ciudad. Todo indicaba que la poblaci¨®n civil de Basora, sin electricidad ni agua corriente, falta de provisiones y sumida en la incertidumbre, se encontraba en circunstancias dif¨ªciles.
Bush, que realiz¨® unas breves declaraciones en la Casa Blanca a su regreso de la residencia campestre de Camp David, anunci¨® que la prometida ayuda humanitaria empezar¨ªa a llegar a las zonas del sur de Irak "en unas 72 horas". El general Abizaid, que asumi¨® la funci¨®n de portavoz militar en sustituci¨®n del general al mando, Tommy Franks, explic¨® que antes era necesario eliminar las minas de las carreteras. No qued¨® claro c¨®mo se podr¨ªa introducir la ayuda en ciudades como Basora y Um Qasr, a¨²n no conquistadas por la fuerza expedicionaria.
"El de hoy ha sido un d¨ªa dif¨ªcil", declar¨® Abizaid. "Las emboscadas son abundantes; simulan darnos la bienvenida y luego nos atacan", explic¨®. El general, que calific¨® de "asquerosa" la decisi¨®n de Al Yazira de emitir im¨¢genes de los muertos y prisioneros de guerra norteamericanos (aunque en Estados Unidos todos los medios publicaran abundantes im¨¢genes de prisioneros y cad¨¢veres iraqu¨ªes), acus¨® al Gobierno de Bagdad de obligar a la poblaci¨®n civil a situarse junto a objetivos militares. "Sadam Husein vuelve a utilizar humanos", protest¨®.
El secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, apareci¨® en varios programas de televisi¨®n para ofrecer su versi¨®n sobre el desarrollo de las operaciones. "Si uno mira el mapa", explic¨®, "resulta claro que no hemos controlado la parte norte del pa¨ªs, aunque tenemos ah¨ª un n¨²mero creciente de tropas. El oeste ya no lo controlan ellos. Y las fuerzas procedentes del sur [Kuwait] siguen aproxim¨¢ndose a Bagdad. El aire", concluy¨®, "est¨¢ dominado por la coalici¨®n".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.