Las heridas abiertas de Serbia
El asesinato del primer ministro, Djindjic, no ha aplacado las batallas internas en la alianza en el poder en Belgrado
La desaparici¨®n del primer ministro de Serbia Zoran Djindjic, asesinado por un francotirador el pasado d¨ªa 13, no ha servido para que las fuerzas democr¨¢ticas cierren filas. La coalici¨®n que derrib¨® el r¨¦gimen desp¨®tico de Slobodan Milosevic se vino abajo ya hace tiempo. A los 10 d¨ªas del magnicidio de Belgrado contin¨²an las luchas pol¨ªticas entre los sectores nacionalistas y modernizadores. Si la sacudida producida por el crimen no ha causado un impacto duradero en la sociedad serbia, las fuerzas proeuropeas, que catalizaba Djindjic, pueden incluso retroceder en beneficio de los nacionalistas con el apoyo ahora del ex presidente de Yugoslavia Vojislav Kostunica.
En la pol¨ªtica serbia no se advierten muchos signos que inviten a la esperanza. Sigue la pelea de Kostunica con sus antiguos aliados de la Oposici¨®n Democr¨¢tica de Serbia (DOS) que le llevaron a la presidencia de Yugoslavia al derrotar en las urnas a Milosevic el 24 de septiembre de 2000. Despu¨¦s, Djindjic se enfrent¨® a Kostunica por la extradici¨®n de Milosevic a La Haya. Sigui¨® un v¨ªa crucis de disputas y un permanente intercambio de los peores insultos y acusaciones.
Djindjic se desembaraz¨® de Kostunica tras la anulaci¨®n de las elecciones presidenciales de Serbia por falta de qu¨®rum y la creaci¨®n del nuevo Estado Serbia y Montenegro. Pese a tres victorias arrolladoras, anuladas, Kostunica qued¨® marginado y en paro al desaparecer Yugoslavia.
Todo indica que ahora Kostunica se prepara para volver y espera su oportunidad de hacer pagar las ofensas recibidas. Por su parte, Zoran Zivkovic, el heredero de Djindjic como primer ministro de Serbia, y su Partido Democr¨¢tico (DS), han rechazado todas las propuestas de Kostunica sobre el estado de excepci¨®n, de formar un Gobierno de concentraci¨®n nacional y la convocatoria anticipada de elecciones.
El Partido Democr¨¢tico de Serbia (DSS) de Kostunica se ha situado en la oposici¨®n contra la coalici¨®n de la DOS en el Parlamento. La fuerza de la gravedad pol¨ªtica lleva a Kostunica al lado de los socialistas de Milosevic y los nacionalistas de Vojislav Seselj, que calientan el banquillo de La Haya y han dejado sin l¨ªderes a sus seguidores, en torno a un tercio del electorado serbio. Por sus posiciones nacionalistas, Kostunica est¨¢ llamado a recoger esa herencia, en votos e ideolog¨ªa, para su guerra contra la DOS.
Los partidos y grup¨²sculos agrupados en la DOS cuentan, por ahora, en el Parlamento serbio con una precaria mayor¨ªa, casi de quita y pon. Por a?adidura, Djindjic ha dejado un hueco casi imposible de llenar y existen dudas sobre la capacidad de su sucesor, Zivkovic.
A Djindjic se le pod¨ªa odiar, pero nadie negaba su talento como animal pol¨ªtico. De Zivkovic se recuerda su mote, el pach¨¢ de Nis, en alusi¨®n a sus d¨ªas al frente de la alcald¨ªa de la segunda ciudad de Serbia. Se considera a Zivkovic como un hombre de escasa formaci¨®n. Nada comparable con el doctor en filosof¨ªa Djindjic. Esto no asegura capacidad pol¨ªtica, pero el escepticismo se palpa y se teme que la jaula de grillos de la DOS no resista mucho tiempo el embate de Kostunica y los nacionalistas.
A esto se a?ade la inquietud de si, ante lo trabado de la trama mafia-pol¨ªtica-polic¨ªa, se abrir¨¢ a fondo el mel¨®n del crimen organizado en Serbia. Se critica en Belgrado que mantener al frente del Ministerio del Interior de Serbia a Dusan Mihajlovic, un antiguo aliado del ahora preso en La Haya Milosevic, equivale a encargar al conde Dr¨¢cula de la custodia del banco de sangre de la Cruz Roja.
No obstante, queda un resquicio de esperanza: que el asesinato de Djindjic haya tenido un efecto cat¨¢rtico y abra el camino a un cambio cultural profundo en la sociedad serbia.
![Un militar de Serbia y Montenegro se aproxima a un proyectil que no estall¨® en 1999 cerca de Nis.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X6APBNQL3HSZ4QNQYHTRBEBAF4.jpg?auth=5f28159d969b77fd71989a6eb4899aa75098d8ede719eceacfdbceb14563b831&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.