Carmen Moreno funde mitos contempor¨¢neos y cl¨¢sicos en los relatos de 'Tocando el cielo'
Tocando el cielo es el t¨ªtulo del primer libro de relatos de la escritora Carmen Moreno (C¨¢diz, 1974), editado recientemente por la editorial Qu¨®rum. Licenciada en Filolog¨ªa Hisp¨¢nica, esta precoz autora se dio a conocer con poemarios como Plano urbano, Sombra m¨ªa y Asfalto b¨ªblico, fue estrecha colaboradora de Fernando Qui?ones en sus ¨²ltimos a?os de vida y ha sido incluida en las antolog¨ªas Mujeres de carne y verso y Once inicial.
Su primera incursi¨®n en el ¨¢mbito de la prosa sucedi¨®, seg¨²n sus propias palabras, de un modo pr¨¢ctico y natural: "Todo empez¨® a partir de uno de estos relatos, el titulado C¨¢stor y P¨®lux. La necesidad de narrar surgi¨® por una cuesti¨®n de espacio. A partir de ah¨ª me nace el deseo de jugar con mitos cl¨¢sicos y mitos contempor¨¢neos, tratando de mostrar que no hay tanta diferencia entre unos y otros", comenta.
Es as¨ª como Elektra, la barca de Caronte, Philomena, Pers¨¦fone, Edipo, el hilo de Ariadna, Afrodita, Zeus o Morfeo desfilan como asuntos y personajes principales en las piezas que componen Tocando el cielo, un volumen prologado por el tambi¨¦n escritor Antonio G¨®mez Rufo. "Antonio me dec¨ªa siempre que contara las cosas como las quisiera contar, lo que me llene y lo que me preocupe, con mis propias herramientas. Eso hizo que el paso de la poes¨ªa a la prosa fuese mucho m¨¢s sencillo", agrega Moreno.
En cualquier caso, es f¨¢cil percibir cierta continuidad respecto al tono y la tem¨¢tica entre los poemarios y los relatos de esta gaditana. "Creo que la literatura no debe ser nunca panfletaria, pero s¨ª reflejar una realidad social", comenta la escritora.
Im¨¢genes po¨¦ticas
"A m¨ª me encanta la literatura surrealista y los cuentos po¨¦ticos de los a?os cincuenta y sesenta, por eso hay en mi libro muchas im¨¢genes po¨¦ticas, no pienso que se haya producido una ruptura real en lo que escribo", afirma Carmen Moreno.
A la hora de se?alar algunas fuentes de inspiraci¨®n que acompa?aron al proceso de escritura de Tocando el cielo, Moreno no duda en citar a "Salvador Dal¨ª y su mito tr¨¢gico del ¨¢ngel, Juan Mars¨¦, al que aspiro a parecerme como una inquietud por contar la realidad, el teatro de Ignacio S¨¢nchez Mej¨ªas, Mario Benedetti, Julio Cort¨¢zar...".
La autora trabaja ya en un nuevo libro de relatos, a¨²n sin bautizar, y tiene ultimado otro poemario, El dolor de la hojarasca, en el que ha decidido "abandonar los temas urbanos". "Me he bajado de las aceras para volverme m¨¢s meditativa", asegura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.