?Que viva el teatro!
El dramaturgo alem¨¢n Tankred Dorst, autor del mensaje que glosa el D¨ªa Mundial del Teatro 2003, insiste una vez m¨¢s en la falta de futuro que supuestamente tiene esta representaci¨®n cultural con m¨¢s de dos mil a?os a sus espaldas. "Estoy esperanzado de que el teatro siempre de nuevo se llena de vida", escribe en sus l¨ªneas optimistas, "en tanto que los hombres sienten la necesidad de presentarse y mostrarse mutuamente como son y como no son y como deber¨ªan de ser. S¨ª, ?que viva el teatro! Pues es uno de los grandes inventos de la humanidad, grande como el invento de la rueda, como el dominio del fuego".
El teatro naci¨® al mismo tiempo que la democracia en una Atenas que viv¨ªa y ejerc¨ªa la convivencia de una manera abierta en el ¨¢gora. Por eso de hecho hay quien piensa que la cultura griega est¨¢ basada en un hecho teatral, es decir, en la capacidad de escenificaci¨®n de la voluntad com¨²n. Los griegos con derecho a voto se reun¨ªan en la gran asamblea a discutir las diferentes opciones de los problemas sociales, y esto lo realizaban de una manera esencialmente teatral para hacerse entender mejor y convencer a la mayor¨ªa, y de manera especial al discrepante. La democracia griega se basaba especialmente en la oportunidad de escucharse unos a otros en el espacio esc¨¦nico y de representaci¨®n de la plaza p¨²blica.
Esa voluntad de poner o¨ªdos muy atentos a lo que expresa otra persona en plano de igualdad, esa capacidad de escuchar al otro, se encuentra en la base del teatro, en el origen de la relaci¨®n que establece el actor con el p¨²blico de la sala. El teatro siempre ser¨¢ un espacio de encuentro social en la medida que los actores necesitan del p¨²blico para existir y revivir las ficciones literarias del autor teatral. El p¨²blico acude al teatro con el inter¨¦s de encontrarse con unos actores, que son expresi¨®n viva y directa de las pasiones y conflictos del hombre, y al mismo tiempo participar en una fiesta colectiva que se expresa de una manera real aplaudiendo, riendo o guardando silencio, reunidos en un mismo recinto dise?ado arquitect¨®nicamente como espacio de comunicaci¨®n e interacci¨®n social.
Cuando afirmamos que la cultura teatral es imprescindible para mejorar la calidad de vida y el bienestar de una sociedad, estamos reviviendo la sabia experiencia de aquel ejercicio de convivencia que protagonizaron los griegos a trav¨¦s del teatro. Con ese esp¨ªritu hemos estado trabajando a lo largo de la presente legislatura que toca a su fin con las elecciones auton¨®micas del pr¨®ximo mayo, y en esa tensi¨®n de encuentro con el ciudadano seguiremos trabajando si renovamos el actual apoyo electoral mayoritario.
La Generalitat Valenciana en los ¨²ltimos a?os ha realizado un gran esfuerzo por dar estabilidad al sector de creaci¨®n del teatro y danza valencianos, para paliar la situaci¨®n de par¨¢lisis que hab¨ªa generado la extinci¨®n del Centro Dram¨¢tico de la Generalitat Valenciana llevada a cabo por los ¨²ltimos gobiernos del PSOE. El aumento paulatino de las subvenciones, que se han duplicado en ese margen de tiempo, el incremento de las oportunidades de trabajo profesional, la difusi¨®n del teatro en nuevos sectores sociales, constituyen elementos fundamentales de un programa cultural que busca la estabilidad y arraigo de las nuevas medidas implantadas. Hoy buena parte de las actrices y actores valencianos pueden trabajar con regularidad, las empresas crean producciones de calidad y generan una s¨®lida econom¨ªa cultural, los creativos de la escena enlazan un proyecto con otro, el teatro y la danza valencianos son reconocidos dentro y fuera de nuestra comunidad. En este balance tambi¨¦n hay que subrayar el car¨¢cter estable que tiene la programaci¨®n de numerosos teatros de ciudades y pueblos valencianos que han sido rehabilitados o construidos de nueva planta con la ayuda de la Generalitat.
Sin perder de vista esta atenci¨®n imprescindible del teatro y la danza valencianos, estos a?os tambi¨¦n nos hemos planteado la apertura de nuestra escena a los grandes creadores europeos y de esa manera contar con su colaboraci¨®n para elaborar nuevas propuestas conectadas con una cultura internacional. La Ciudad de las Artes Esc¨¦nicas es el gran proyecto que permite conectar con esas nuevas est¨¦ticas de la escena, traspasando fronteras culturales mal que les pese a los que tienen miedo a salir de su peque?o espacio endog¨¢mico. Creo que es oportuno realizar estas reflexiones sobre nuestra gesti¨®n, planteadas en el horizonte de una jornada de afirmaci¨®n del teatro como fuente de vida y recreaci¨®n de la convivencia.
El director de escena Peter Brook, una de las personalidades europeas que apoya nuestros proyectos, siente pasi¨®n por reflexionar sobre el espacio vac¨ªo, un espacio vac¨ªo que por medio del teatro se ilumina de seres humanos y objetos escenogr¨¢ficos. Al hilo de estos pensamientos, Brook justifica el teatro en el encuentro que se produce en ese espacio vac¨ªo cuando la representaci¨®n esc¨¦nica comienza su existencia real. "El teatro se basa en una caracter¨ªstica humana muy particular, la necesidad que surge de vez en cuando, de establecer con el pr¨®jimo una relaci¨®n renovada y m¨¢s ¨ªntima", escribe este director de escena. Creo que con esta bella reflexi¨®n podemos establecer un maravilloso puente con la Grecia cl¨¢sica para reivindicar en esta jornada mundial teatral unas artes esc¨¦nicas que mantengan siempre abiertas las v¨ªas de comunicaci¨®n y convivencia social, sin mediaciones virtuales ni aislamientos ineficaces.
David Serra Cervera es diputado del Grupo Popular en las Cortes Valencianas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.