Taiwan y la OMS
Tras la reciente aparici¨®n de la "neumon¨ªa asi¨¢tica", la llamada a la globalizaci¨®n en el ¨¢mbito de la salud realizada por el director general de la OMS al proclamar que "el mundo necesita trabajar de manera conjunta para encontrar sus causas, curar la enfermedad y detener su propagaci¨®n" vuelve a poner de manifiesto la peculiar situaci¨®n de la Rep¨²blica de China (Taiwan) en relaci¨®n a este organismo internacional.
Por causas puramente pol¨ªticas, a Taiwan no se le ha permitido ser miembro de esta organizaci¨®n debido a su exclusi¨®n de la ONU, lo que le imposibilita para responder a la exhortaci¨®n del director general de la OMS. Y aunque la enfermedad apenas ha afectado a la isla -hasta la fecha se han detectado seis casos-, lo cierto es que Taiwan, aislada por motivos pol¨ªticos de la comunidad internacional, es inevitablemente un miembro m¨¢s del paisaje mundial. No hay que olvidar que hay miles de personas que viajan a diario de la isla al continente chino, que son muchos los pasajeros procedentes de otros pa¨ªses que se desplazan hasta Taiwan por turismo o para hacer negocios, que m¨¢s de 300.000 ciudadanos extranjeros residen o trabajan habitualmente en Taiwan y que, en definitiva, el virus causante de la enfermedad no entiende de visados ni de fronteras pol¨ªticas.
La exclusi¨®n de Taiwan de la OMS no s¨®lo afecta a los 23 millones de habitantes de la isla, que se sienten desprotegidos ante la propagaci¨®n de enfermedades de este tipo, sino que tambi¨¦n repercute en la propia capacidad de la organizaci¨®n, puesto que limita las posibilidades de Taiwan para aportar sus muchos recursos en materia de salud a pa¨ªses m¨¢s necesitados.
Este a?o, el Gobierno de Taiwan prepara un nuevo intento de participar en la OMS con el estatus de observador, presentando su candidatura como una "entidad de salud". El a?o pasado, Taiwan cont¨® con el apoyo del Parlamento Europeo, del Congreso de los EE UU y de otros pa¨ªses miembros, pero su solicitud fue rechazada, pese a que hay ejemplos de miembros observadores que no son Estados, como es el caso de la Cruz Roja Internacional. El objetivo de la OMS es la consecuci¨®n del mayor nivel de salud posible para todo el mundo, y Taiwan no puede permanecer al margen por m¨¢s tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.