Las regiones reivindican su presencia en los foros mundiales de medio ambiente
Los gobiernos locales quieren ser un referente en desarrollo sostenible

La Red Mundial de Gobiernos Regionales para el Desarrollo Sostenible, que re¨²ne desde ayer en el Kursaal donostiarra a medio centenar de representantes, va a ratificar su disposici¨®n por "erigirse en un referente internacional en la aplicaci¨®n de estrategias" de sostenibilidad. Para conseguirlo, reivindicar¨¢ un mayor protagonismo en aquellos foros mundiales sobre medio ambiente donde actualmente s¨®lo tienen voz y voto los Estados.
La segunda Conferencia de Gobiernos Regionales para el Desarrollo Sostenible abord¨® ayer los prop¨®sitos y objetivos de esta red interregional y los estatutos que regir¨¢n su funcionamiento. El consejero de Medio Ambiente, Sabin Intxaurraga, incidi¨® en la necesidad de "aspirar a mantener una plena cooperaci¨®n con otras esferas de gobierno" superiores para que "reconozcan el papel tan necesario y esencial que desempe?an los gobiernos regionales en la promoci¨®n del desarrollo sostenible". Por la tarde, los delegados discutieron la estructura de la red y los fondos con los que se dotar¨¢.
La conferencia se abri¨® con la lectura de un mensaje enviado por el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, quien transmiti¨® su agradecimiento por "el compromiso y esfuerzos para sacar adelante la agenda global dirigida al desarrollo sostenible a escala regional". En su carta, Annan destaca la importancia del papel que ejercen las administraciones locales y regionales en la aplicaci¨®n de medidas relacionadas con el desarrollo sostenible, porque estos gobiernos "se encuentran en una ¨®ptima situaci¨®n para concienciar y fomentar cambios" de actitud y de comportamiento.
Reuni¨®n acad¨¦mica
Kofi Annan termin¨® recordando que "la sostenibilidad debe estar en el primer plano de los esfuerzos". ?stos, en su opini¨®n, deben ir dirigidos a "erradicar la pobreza, detener la propagaci¨®n del sida y ofrecer educaci¨®n primaria en todo el mundo" antes del a?o 2015, con el objetivo de "dejar a nuestros hijos un planeta viable que pueda satisfacer las necesidades de las pr¨®ximas generaciones".
A continuaci¨®n, el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, pronunci¨® un discurso en el que defini¨® el desarrollo sostenible como "la reivindicaci¨®n de un orden mundial que no puede estar basado en las guerras, ni en la negaci¨®n sistem¨¢tica del otro", sino en la "solidaridad y la integraci¨®n". Ibarretxe volvi¨® a defender el di¨¢logo como f¨®rmula para "superar los conflictos" y "conseguir un mundo m¨¢s justo".
Paralelamente a la celebraci¨®n del foro regional, el Kursaal acoge un encuentro acad¨¦mico mundial, dirigido por el profesor de la UPV Demetrio Loperena, que re¨²ne a profesores universitarios especializados en desarrollo sostenible procedentes de Estados Unidos, Canad¨¢, Argentina, Senegal, Brasil, Per¨² o Uruguay, entre otros pa¨ªses. Los impulsores de este foro pretenden crear una "red acad¨¦mica interdisciplinar y plural de debate, consulta y asesoramiento en materia de desarrollo sostenible" para los gobiernos regionales, afirm¨® el profesor Xabier Ezeizabarrena, especialista en Derecho Administrativo y Ambiental.
Un acuerdo con S?o Paulo
El Gobierno vasco cerrar¨¢ en San Sebasti¨¢n un convenio bilateral con el Estado brasile?o de S?o Paulo para intercambiar experiencias en la gesti¨®n medioambiental. El acuerdo cristalizar¨¢ en el marco de la segunda Conferencia de Gobiernos Regionales por el Desarrollo Sostenible, inaugurada ayer en el Kursaal con la participaci¨®n de medio centenar de representantes de administraciones auton¨®micas de todo el mundo.
El acuerdo entre Euskadi y S?o Paulo (un Estado con casi 40 millones de habitantes) est¨¢ inspirado en uno de los acuerdos recogidos en la Declaraci¨®n de Gauteng, aprobada el 31 de agosto de 2002 en el marco de la Cumbre de Johannesburgo (Sur¨¢frica): "Cada uno de los gobiernos regionales tiene muchas cosas que aprender de los dem¨¢s sobre la ejecuci¨®n e implantaci¨®n del desarrollo sostenible y podr¨ªan gozar de muchas oportunidades de colaboraci¨®n".
El director de la Compa?¨ªa de Tecnolog¨ªa y Saneamiento Ambiental de S?o Paulo, Fernando Rei, coordinador de la Agenda 21 elaborada por el Gobierno paulista, confirm¨® ayer que "las conversaciones con la Agencia Ambiental del Pa¨ªs Vasco est¨¢n muy avanzadas" y cristalizar¨¢n en "un convenio que favorecer¨¢ el intercambio de informaci¨®n y experiencias" en materia medioambiental.
Rei asegur¨® que el Gobierno de S?o Paulo est¨¢ "muy interesado en conocer de cerca las estrategias aplicadas en el Pa¨ªs Vasco para la limpieza de los puertos y la recuperaci¨®n de suelos contaminados", que calific¨® como "muy avanzadas". S?o Paulo pondr¨¢ a disposici¨®n de la delegaci¨®n vasca el trabajo de "cuatro de las m¨¢s grandes agencias de medio ambiente del mundo", con 2.000 t¨¦cnicos en total.
El representante del Gobierno del Estado brasile?o aprovech¨® la presencia del lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, en la inauguraci¨®n de la conferencia interregional para invitarle a "conocer en primera persona los avances que S?o Paolo est¨¢ logrando en materia de desarrollo sostenible".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
