Prometer hasta fenecer
El an¨¢lisis de la manipulaci¨®n que en cuestiones de agua est¨¢ efectuando el Partido Popular, permite extraer del cinismo de su actitud pol¨ªtica, la evidencia de las contradicciones inherentes a una apuesta demag¨®gica que cada d¨ªa se revela m¨¢s palpable. En el Pa¨ªs Valenciano tenemos hist¨®ricas experiencias dram¨¢ticas, de guerras y conflictos sociales artificialmente promovidos por el PP, con un objetivo claramente electoral. El ¨²ltimo en que nos encontramos, el del agua, responde a la habitual munici¨®n de la derecha local para, enmascarando la realidad, construir un discurso sinusoidal de mentiras tendenciosas. La primera fase consisti¨® en denunciar que los socialistas no nos pleg¨¢bamos a su propuesta unilateral de PHN, luego vino la fase de echar la culpa a los socialistas de impedir la ejecuci¨®n de este PHN, cuando ellos tienen desde el gobierno todos los medios para ejecutarlo y en dos a?os no han hecho nada. Dado que est¨¢n obsesionados con el desmantelamiento de los servicios p¨²blicos del Estado, su "d¨¦ficit cero" les impide ejecutar su PHN sin financiaci¨®n europea, por lo que ahora el enemigo propagand¨ªstico exterior a su incompetencia es doble, no s¨®lo los socialistas, sino tambi¨¦n la Comisi¨®n Europea.
El PP se encuentra ahora mismo encerrado en su propia trampa, busca una huida hacia delante que les permita hasta el pr¨®ximo 25 de mayo alimentar la tensi¨®n de un conflicto por ellos mismos creado. No nos hemos de olvidar que el PP construye en solitario un PHN, no para solucionar los aut¨¦nticos problemas del agua en nuestro pa¨ªs, sino para promover un modelo de crecimiento depredador, cuyos corolarios son la adjudicaci¨®n de grandes proyectos de obras salvajes a empresas constructoras amigas, y de paso mantener el falso argumento pasional de que los socialistas valencianos estamos en contra del agua. Aqu¨ª tambi¨¦n, el fin justifica los medios.
No obstante como la realidad es tozuda, suele destapar y poner en tendedero p¨²blico habitualmente las verg¨¹enzas y contradicciones del PP. Este chico del gui?ol que act¨²a de maletilla electoral por el PP, puesto a ser m¨¢s aguador que una gota fr¨ªa de octubre, ha sacado recientemente de su chistera su ¨²ltima boutade: nos va a crear un Instituto del Agua para "fomentar las actividades docentes especializadas, promover la investigaci¨®n cient¨ªfica y t¨¦cnica del agua y ofrecer servicios p¨²blicos de informaci¨®n y documentaci¨®n sobre el agua". Como siempre, el chico llega tarde, porque dicho centro estaba ya creado y funcionando a plena satisfacci¨®n social, y a destiempo, porque su propio partido lo cerr¨® inexplicablemente hace dos a?os.
Hace ahora diez a?os que la reci¨¦n nacida Consejer¨ªa de Medio Ambiente, con un gobierno socialista al frente, present¨® a la Comisi¨®n Europea, dentro del marco operativo del programa de medio ambiente regional (Envireg), la solicitud de fondos comunitarios para la creaci¨®n de un Centro de Estudios para la Gesti¨®n del Agua, entre cuyas misiones principales figuraba "la formaci¨®n especializada en las ¨¢reas de ahorro y tratamiento del agua y el apoyo a las entidades locales en los temas de descontaminaci¨®n de aguas". Qu¨¦ curiosa coincidencia con lo ahora postulado por el PP. Dicha iniciativa persegu¨ªa, adem¨¢s de conseguir fondos europeos, dotar a los valencianos de un centro de formaci¨®n del agua, que pudiera ser un referente docente e investigador en la apuesta por el ahorro y la reutilizaci¨®n del recurso que el gobierno del PSPV-PSOE ten¨ªa como objetivo pol¨ªtico. No hemos de olvidar que en aquella ¨¦poca comenzaba a ejecutarse el Plan de Saneamiento y Depuraci¨®n de Aguas Residuales, y era necesario abrir frentes formativos en tecnolog¨ªas ambientales para un nuevo yacimiento de empleo por el que se apostaba.
Este modelo del Centro de Servicios del Agua surgi¨® a imagen y semejanza de un centro an¨¢logo existente en la localidad francesa de Limoges, con cuya regi¨®n la Comunidad Valenciana estaba hermanada. Un centro, el franc¨¦s, que sigue siendo —porque aquel gobierno regional no lo ha cerrado— el lugar b¨¢sico de formaci¨®n de todos los t¨¦cnicos y operadores de plantas de depuraci¨®n y potabilizaci¨®n de aguas en dicho pa¨ªs, adem¨¢s de investigar en nuevas t¨¦cnicas de ahorro del agua.
Felizmente se consigui¨® la aprobaci¨®n por la comisi¨®n europea de nuestro proyecto, con una financiaci¨®n del 60% v¨ªa fondos Envireg. Por la Generalitat Valenciana se adquiri¨® al SEPES una parcela emblem¨¢tica, la n¨²mero 50 del Parque Tecnol¨®gico junto a la autov¨ªa de Ademuz, y una vez redactado el proyecto de obra se licit¨® la misma por un importe de 1.214.044,45 euros. Finalizada la obra se procedi¨® a la dotaci¨®n del material de infraestructuras por valor de 72.121,45 euros los laboratorios y 288.485,81 euros las plantas piloto de potabilizaci¨®n y depuraci¨®n, incluyendo f¨®rmulas blandas de depuraci¨®n de aguas (filtro verde, lagunaje, etc.). El Centro de Estudios del Agua comenz¨® a funcionar y por sus aulas pasaron durante cinco a?os decenas de miles de alumnos, la mayor¨ªa de los cuales hoy se encuentran trabajando en sistema de ahorro de agua o en plantas de potabilizaci¨®n y depuraci¨®n de aguas de la Comunidad Valenciana.
No deb¨ªa de ser tan mala la iniciativa del Centro de Servicios del Agua cuando, un a?o antes de cerrarse, el gobierno del PP adquiri¨® una nueva planta piloto anaerobia para aguas con alta carga org¨¢nica (elevada DQO para el tratamiento de purines y alpechines), ¨²nica existente en toda Espa?a con tecnolog¨ªa alemana, que cost¨® a la Generalitat la friolera de 300.506,05 euros a?adidos. Lamentablemente esta planta piloto, ya instalada, no se ha llegado tan siquiera a estrenar.
En definitiva, esto no es m¨¢s que otro ejemplo de la desfachatez y el despilfarro del gobierno del PP, respecto de iniciativas para la optimizaci¨®n y gesti¨®n del agua, subvencionadas justamente por dicho car¨¢cter por la Comisi¨®n Europea. Me gustar¨ªa saber cu¨¢l ser¨ªa la opini¨®n de la actual comisaria de Medio Ambiente si supiera que el PP ha cerrado un Centro del Agua financiado con fondos ambientales europeos, y a la vez le pide financiaci¨®n europea para su PHN, sin una previa evaluaci¨®n estrat¨¦gica de impacto ambiental del mismo.
Lamentablemente, desde hace dos a?os, los valencianos tenemos un patrimonio formativo-investigador (valorado en m¨¢s de 1.803.036,31 euros) cerrado a cal y canto sin explicaci¨®n l¨®gica alguna, que se estar¨¢ deteriorando por falta de uso y mantenimiento, privando de un poderoso instrumento did¨¢ctico para acceder a puestos de trabajo en el campo del agua a miles de valencianos.
?C¨®mo puede prometer Francisco Camps un centro como el que acaba de cerrar su propio partido sin sonrojarse? ?Qu¨¦ pensar¨¢ la Comisi¨®n Europea cuando observen c¨®mo el PP tira por la borda los fondos ambientales europeos concedidos para actuaciones en materia de aguas
Jos¨¦ Mar¨ªa Marug¨¢n fue director general de Calidad Medioambiental por el PSPV.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.