Reglas fuera de juego
El vicepresidente Mariano Rajoy dictamin¨®, con ocasi¨®n de la entrada en vigor del Reglamento de la Ley de Extranjer¨ªa -1 de agosto de 2001-, que a partir de ese momento quedaban fijadas "las reglas de juego" que regir¨ªan la pol¨ªtica de immigraci¨®n en Espa?a. Esas reglas han sido desbaratadas en parte por el Tribunal Supremo al declarar nulos 11 art¨ªculos de dicho reglamento a instancias de dos asociaciones de inmigrantes.
Las autoridades de Inmigraci¨®n han reaccionado ante la sentencia al estilo inconfundible del Gobierno: restando importancia al varapalo judicial y limitando su alcance a "cuestiones puramente procedimentales" que no contradicen en nada su pol¨ªtica administrativa sobre la inmigraci¨®n irregular. Se trata, sin duda, de una lectura interesada y superficial de la sentencia. Los art¨ªculos del reglamento anulados por ilegales constitu¨ªan trazos esenciales de la pol¨ªtica oficial sobre inmigraci¨®n y supon¨ªan una vuelta de tuerca m¨¢s al trato duro y restrictivo de derechos que la Ley de Extranjer¨ªa otorga al inmigrante sin papeles llegado a Espa?a.
No puede decirse que sean meramente procedimentales cuestiones que afectan a derechos b¨¢sicos como la libre circulaci¨®n del inmigrante irregular o su derecho a comunicarse con sus familiares si es internado, la reagrupaci¨®n familiar en cadena de sus allegados desde el momento que obtiene la residencia o la necesidad de expediente judicial de expulsi¨®n siempre que ¨¦sta se decida cuando el inmigrante se halla dentro de territorio espa?ol. Son cuestiones sustantivas, y las restricciones administrativas impuestas a su tratamiento por el reglamento son consideradas por el Supremo extralimitaciones que van m¨¢s all¨¢ de la Ley de Extranjer¨ªa, a la que incluso contradicen. ?se es otro efecto de la sentencia del Supremo: poner al descubierto la falsedad del mensaje lanzado por el Gobierno, durante el inicial debarajuste creado por la aplicaci¨®n de la ley, en el sentido de que el reglamento suavizar¨ªa algunos de sus preceptos m¨¢s duros.
La pol¨ªtica de inmigraci¨®n del Ejecutivo se ha caracterizado hasta ahora por su incapacidad para alcanzar los objetivos fijados en la Ley de Extranjer¨ªa. La bolsa de inmigrantes sin papeles no deja de crecer, hasta alcanzar el medio mill¨®n, y la inmigraci¨®n legal comienza a resentirse por el mal funcionamiento de las v¨ªas previstas para encauzarla, en especial los cupos anuales de mano de obra extranjera que siguen estando muy por debajo de las demandas de la econom¨ªa y de la sociedad. Ser¨ªa ocasi¨®n para que el Gobierno hiciera algun tipo de autocr¨ªtica y no desde?ara la mano que se le tiende desde la oposici¨®n para acordar un modelo inmigratorio s¨®lido y realista, acorde con la complejidad del fen¨®meno.
La lucha contra la inmigraci¨®n irregular no puede pasar por hacer la vida imposible al inmigrante sin papeles, restringi¨¦ndole sus derechos m¨¢s b¨¢sicos hasta l¨ªmites humanamente intolerables y aboc¨¢ndole a la delincuencia para sobrevivir. A lo que sin duda contribu¨ªan los art¨ªculos del reglamento anulados por el Supremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reagrupaci¨®n familiar
- Opini¨®n
- Tribunal Supremo
- Ley extranjer¨ªa
- Pol¨ªtica nacional
- Inmigrantes
- Presidencia Gobierno
- Orden p¨²blico
- Legislaci¨®n espa?ola
- Tribunales
- Inmigraci¨®n
- Seguridad ciudadana
- Pol¨ªtica migratoria
- Poder judicial
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Migraci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Demograf¨ªa
- Proceso judicial
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad