Duras cr¨ªticas de Gore Vidal al Gobierno de George Bush
A Gore Vidal no le sorprende lo que est¨¢ sucediendo en Irak con la resistencia de los iraqu¨ªes a las tropas invasoras estadounidenses y brit¨¢nicas. Es m¨¢s, el pol¨¦mico escritor y ensayista no tiene empacho en recordar c¨®mo sus propias predicciones se han hecho realidad. "Aunque es innecesario decirlo, soy un viejo maestro de la escuela del 'ya les dije que eso iba a suceder'. Es por eso que hoy tengo un d¨ªa de campo", reconoci¨® Vidal.
"Los iraqu¨ªes son gente dura y adem¨¢s est¨¢n en su propio pa¨ªs. As¨ª como George Bush est¨¢ maravillosamente motivado por su idealismo cristiano, ellos est¨¢n motivados por su propia clase de idealismo, sea musulm¨¢n o como uno lo quiera llamar. La guerra no ser¨¢ f¨¢cil", a?adi¨® Vidal en declaraciones al matutino Los Angeles Times. El escritor normalmente reside en Italia, pero tambi¨¦n mantiene una segunda casa en la ciudad de Los ?ngeles, en las llamadas colinas de Hollywood, un barrio en las alturas de Sunset Boulevard donde residen muchas de las estrellas de cine.
Con lo que hoy sucede en Irak, Vidal siente tambi¨¦n convalidada su tesis, elaborada a traves de los a?os en ensayos, novelas y obras de teatro, de que Estados Unidos es m¨¢s un imperio que una rep¨²blica. "En lugar de ser una rep¨²blica que se preocupa por sus propios problemas y que va a la guerra s¨®lo en defensa propia, Estados Unidos act¨²a ahora como una naci¨®n agresora que aspira a extender su influencia en el extranjero al mismo tiempo que restringe las libertades civiles en casa", explic¨® Vidal.
El escritor recuerda que Estados Unidos ha sido ya en el pasado un agresor con la invasi¨®n de M¨¦xico en 1846 y las Filipinas en 1900, o incluso la decisi¨®n misma, en 1945, de utilizar la bomba at¨®mica contra Jap¨®n. Sin embargo, considera que nunca se hab¨ªa hecho de manera "tan abierta y tan est¨²pida". "Todo lo que el Gobierno dijo no fue cierto, comenzando con la Gran Mentira, eso de que Sadam Husein fue responsable de lo del 11 de septiembre o de su conexi¨®n con Al Qaeda. La guerra en Irak tiene que ver m¨¢s con el ejercicio del poder estadounidense a escala global, y el meter miedo a los enemigos potenciales, que con una actual o inmediata amenaza u objetivos pol¨ªticos o militares", puntualiz¨®.
Ser un imperio, sin embargo, no es cosa f¨¢cil en t¨¦rminos de gobernar a los conquistados. A diferencia de la Gran Breta?a de la ¨¦poca victoriana, que ten¨ªa una burocracia educada en Oxford y Cambridge para administrar las colonias, Estados Unidos, explica Vidal, carece de un ej¨¦rcito de funcionarios civiles listo para ser trasladados a Irak y gobernar el pa¨ªs. Peor a¨²n, no hay fondos suficientes para pagar tal aventura. Irak, por otro lado, no tolerar¨¢ por mucho tiempo una ocupaci¨®n por la fuerza. A quien pongamos ah¨ª, un general americano o quien sea, a?adi¨® el escritor, ser¨¢ atacado por las masas enfurecidas. No aceptar¨¢n que su pa¨ªs sea gobernado por un "infiel".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manifestaciones
- Gore Vidal
- Declaraciones prensa
- Guerra Golfo
- Pol¨ªtica exterior
- Pacifismo
- Protestas sociales
- Estados Unidos
- Movimientos sociales
- Malestar social
- Guerra
- Gobierno
- Literatura
- Gente
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Problemas sociales
- Relaciones exteriores
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Cultura