Un pirata a¨¦reo cubano se entrega en Florida tras secuestrar un avi¨®n en su pa¨ªs
15 pasajeros del aparato piden asilo pol¨ªtico al llegar a territorio de Estados Unidos
La aventura de un pirata a¨¦reo, que el lunes por la noche secuestr¨® un avi¨®n comercial con 46 personas a bordo cuando volaba entre la isla de Juventud y La Habana, termin¨® ayer por la tarde cuando, una vez desviado el aparato al aeropuerto de Cayo Hueso (Florida), se entreg¨® a la polic¨ªa norteamericana. De los 25 pasajeros y 6 tripulantes que segu¨ªan a bordo, 15 solicitaron asilo pol¨ªtico en Estados Unidos, mientras que el resto regres¨® a su pa¨ªs. Se trata del segundo avi¨®n cubano desviado hacia el gran vecino del norte en las ¨²ltimas dos semanas.
El secuestrador sali¨® de la nave con un ni?o en los brazos y se rindi¨® sin oponer resistencia, seg¨²n la polic¨ªa. El ¨²nico pasajero que no era de nacionalidad cubana, un italiano, decidi¨® quedarse en EE UU.
La nave fue escoltada por dos cazas F-15 de la fuerza a¨¦rea norteamericana y se mantuvo en contacto con los controladores a¨¦reos durante los 50 minutos que dur¨® el vuelo desde el aeropuerto Jos¨¦ Mart¨ª de La Habana.
El secuestro se produjo la noche del lunes cuando un individuo armado con una granada de mano se hizo con el control de un avi¨®n Antonov 24 de fabricaci¨®n sovi¨¦tica en el que viajaban 46 personas, incluyendo la tripulaci¨®n. El pirata exigi¨® que el aparato se dirigiese inmediatamente a Miami. Al no disponer de combustible suficiente para llegar a Estados Unidos, el piloto tuvo que efectuar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Jos¨¦ Mart¨ª de La Habana, donde permaneci¨® 14 horas. Despu¨¦s de intensas negociaciones, 22 pasajeros fueron liberados y el avi¨®n parti¨® hacia la localidad estadounidense de Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida.
Las autoridades identificaron al secuestrador como el ciudadano cubano Adelmis Wilson Gonz¨¢lez, residente en la Isla de la Juventud, quien viajaba acompa?ado de su esposa y un ni?o de ¨¦sta.
Seg¨²n la versi¨®n oficial cubana, no hay constancia de que uno o varios de los pasajeros fuesen c¨®mplices de Wilson, en cuyo domicilio fueron encontradas cuatro granadas sin explosivo.
Las autoridades cubanas indicaron que, durante el secuestro, Wilson, calificado como "un hombre virulento y con p¨¦simos antecedentes penales", amenaz¨® en varias ocasiones con volar la aeronave si no se cumpl¨ªa su exigencia de que se suministrase el combustible necesario para que el avi¨®n pudiese llegar a Estados Unidos.
El peque?o Antonov 24 de la compa?¨ªa Cubana de Aviaci¨®n cubr¨ªa la ruta entre Nueva Gerona (Isla de la Juventud) y La Habana cuando, a las 21.30 (las 3.30 de ayer en Espa?a), fue desviado de su rumbo.
El avi¨®n permaneci¨® toda la noche en una de las pistas del aeropuerto Jos¨¦ Mart¨ª, que fue cerrado al tr¨¢fico a¨¦reo durante varias horas. Entre las 22 personas liberadas antes de que el avi¨®n despegase rumbo al Estado norteamericano de Florida hab¨ªa varias mujeres y ni?os.
El 19 de marzo pasado, seis cubanos armados con cuchillos secuestraron un avi¨®n DC-3 de la compa?¨ªa Aerotaxi, que cubr¨ªa la ruta Nueva Gerona-La Habana con 36 ocupantes, y lo desviaron tambi¨¦n a Cayo Hueso. Nueve de los pasajeros pertenec¨ªan a la misma familia y estaban compinchados con los secuestradores.
El Gobierno cubano pidi¨® a Estados Unidos que deportase a los autores del delito, algo que nunca ha hecho Washington en los 44 a?os de relaciones con el r¨¦gimen de Fidel Castro. En esta ocasi¨®n, las autoridades estadounidenses dijeron que los secuestradores ser¨ªan juzgados en su pa¨ªs. Han sido acusados por la Fiscal¨ªa Federal de conspiraci¨®n y uso de la fuerza para hacerse con la nave y se enfrentan a la posibilidad de ser condenados a 20 a?os de prisi¨®n. Un funcionario cubano se mostraba ayer esc¨¦ptico sobre la suerte que espera al ¨²ltimo pirata. "Hasta ahora", se?alaba, "siempre han puesto en libertad a los cubanos que secuestran un barco o un avi¨®n para llegar a EE UU, lo que supone un est¨ªmulo a este tipo de actividades terroristas. Vamos a ver qu¨¦ pasa ahora", a?adi¨® el funcionario.
Un comunicado oficial del r¨¦gimen de Fidel Castro, por su parte, responsabilizaba "por entero de lo que pudiese ocurrir" a Estados Unidos y sosten¨ªa que estos ¨²ltimos sucesos son "fruto inmediato del aliento recibido por los secuestradores de aviones con la inconcebible conducta de las autoridades norteamericanas".
Desde 1959 hasta la fecha han sido secuestrados 54 aviones cubanos, la mayor¨ªa hacia Estados Unidos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.