El Ejecutivo vasco replica que el fallo judicial no obliga a la disoluci¨®n
El Gobierno vasco no est¨¢ por la labor de cooperar con lo que considera una "desaparici¨®n civil" de quienes alg¨²n d¨ªa fueron dirigentes o representantes de Batasuna, ilegalizada por sentencia del Tribunal Supremo.
El consejero de Justicia del Gobierno, Joseba Azkarraga (EA), fue ayer claro al decirle dos cosas a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, quien la v¨ªspera hab¨ªa exigido al Ejecutivo de Vitoria el cierre de las herriko taberna (sedes sociales de Batasuna) y la disoluci¨®n de su grupo parlamentario, Sozialista Abertzaleak (SA). Azkarraga replica, primero, que la ilegalizaci¨®n "no conlleva la p¨¦rdida del mandato de los electos, ni determina la suspensi¨®n de los grupos parlamentarios o municipales". Y segundo, que la Ley de Partidos no prev¨¦ la eliminaci¨®n del sufragio pasivo, el derecho a ser elegidos de quienes han tenido relaci¨®n con la formaci¨®n ilegalizada.
Ante esa "peligrosa tentaci¨®n", Azkarraga utiliz¨® ayer el altavoz que le confiere su cargo para considerar, sobre todo de cara a las organizaciones de Derechos Humanos y los organismos internacionales, que el fallo del Supremo tiene un "alto valor pol¨ªtico que evidencia que ha sido el poder ejecutivo quien ha marcado el ritmo al poder judicial".
En su an¨¢lisis, el consejero critic¨® lo que considera debilidad de los argumentos empleados por el tribunal y el hecho de que el "motivo clave" para la ilegalizaci¨®n sea la falta de condena de los atentados de ETA. Azkarraga se pregunt¨® entonces qu¨¦ habr¨ªa que hacer con el Gobierno de Aznar, que no s¨®lo "no condena el genocidio de Irak, sino que lo apoya" o que se ha negado sistem¨¢ticamente a condenar "los asesinatos del franquismo".
El Ejecutivo vasco cree que el Supremo ha realizado una "aplicaci¨®n retroactiva" de la Ley de Partidos, adem¨¢s de apuntar, sin pruebas, la existencia de un "designio previo" de ETA en el reparto de funciones del entramado terrorista con HB-EH-Batasuna. Por ello, Azkarraga asegura que el "pluralismo pol¨ªtico est¨¢ en riesgo" con la ilegalizaci¨®n. El consejero remitir¨¢ su an¨¢lisis a la Vicepresidencia del Gobierno vasco para que se a?ada a las razones con las que el Gabinete baraja recurrir el fallo ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Declaraciones prensa
- Tribunal Supremo
- Joseba Azk¨¢rraga
- Batasuna
- Ley Partidos Pol¨ªticos
- Ilegalizaci¨®n partidos
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaci¨®n espa?ola
- Gobierno Vasco
- Pa¨ªs Vasco
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Proceso judicial
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica