Unanimidad entre sus se?or¨ªas
Escolares de 14 pa¨ªses reclaman en el Parlamento vasco que los legisladores "ayuden a los inmigrantes"
Por un d¨ªa, los ocupantes de los esca?os de las filas nacionalistas y constitucionalistas, del PP y la ilegalizada Batasuna, de los partidos que apoyan al Gobierno y la oposici¨®n estuvieron de acuerdo. Es m¨¢s, todos aplaudieron una misma idea: "Nuestras diferencias las consideramos un enriquecimiento". Se trataba de una situaci¨®n excepcional en el Parlamento, claro est¨¢.
Los esca?os no los ocupaban ni Joseba Egibar ni Jaime Mayor Oreja, o Rodolfo Ares o Arnaldo Otegi. Tampoco Juan Mar¨ªa Atutxa dirigi¨® el debate desde la mesa presidencial. En su lugar, se sentaron otros. Sus se?or¨ªas ni vest¨ªan con corbata (salvo una excepci¨®n) y ni siquiera ten¨ªan edad de votar. Eran escolares de 11 y 12 a?os, de quinto y sexto de Primaria, procedentes de 15 colegios de todo el Pa¨ªs Vasco.
De los 75 esca?os, 38 los ocupaban j¨®venes cuyos or¨ªgenes est¨¢n lejos de Euskadi, que, en total, representaban a 14 pa¨ªses. Por eso en la C¨¢mara no s¨®lo se escucharon los dos idiomas oficiales de sus sesiones (castellano y euskera), sino tambi¨¦n el ¨¢rabe, catal¨¢n, chino mandar¨ªn, ingl¨¦s y portugu¨¦s. A la jornada la denominaron Las voces del mundo.
Fue una jornada at¨ªpica en el Parlamento. En primer lugar, porque el pleno hizo honor a su nombre y se ocuparon todos los asientos. No hubo ausencias rese?ables. El comportamiento tambi¨¦n result¨® ejemplar, mejor que el ambiente tenso que se crea en algunas sesiones de verdad. Tampoco es normal dilucidar la votaci¨®n de un manifiesto simplemente levant¨¢ndose del asiento, sin necesidad de pulsar ning¨²n bot¨®n. Y m¨¢s a¨²n extra?a la unanimidad en el resultado.
Contra la costumbre, no cab¨ªa un alfiler en las tribunas superiores. Hab¨ªa familiares de los parlamentarios ocasionales, todos boquiabiertos, sus profesores e incluso periodistas ad hoc. Est¨ªbaliz y Edurne, dos redactoras de sexto y quinto de Primaria, respectivamente, llegadas desde Amorebieta, no perd¨ªan detalle de las intervenciones. Recababan material escrito y fotograf¨ªas para el peri¨®dico que publican los lunes, mi¨¦rcoles y viernes entre los alumnos del centro Larrea.
La presidenta del Parlamento, Xiomara Zugazagoitia, del colegio Samaniego de Vitoria, ejerci¨® con enorme profesionalidad. Dio paso a los portavoces multirraciales y de ellos salieron frases con mensaje: "Nos une vivir en el mismo sitio y creer que tenemos los mismos derechos", coment¨® la propia presidenta. "Pedir¨ªa a los parlamentos que nos ayuden a los inmigrantes con sus leyes", subray¨® el chino Santiago Zhang Ye, tambi¨¦n del colegio Samaniego.
"Nuestras diferencias", explic¨® el cubano Juan Carlos Naranjo, del colegio Urdaneta de Ordizia, "las consideramos un enriquecimiento". A lo cual, Edurne B¨¢rcena, de Basurto, a?adi¨® la petici¨®n de que "se nos valore seg¨²n el comportamiento y no por la apariencia". "Aqu¨ª hacen falta ni?os y gente joven que trabaje", remach¨®.
Seguir las intervenciones era tarea dif¨ªcil, con el cambio constante de idioma. As¨ª que hubo portavoces que se saltaron el gui¨®n sin querer. Como Moustapha Bachiri, del colegio Txomin Agirre, de Ondarroa. Estaba previsto que dijera en ¨¢rabe: "Estoy contento de que todos nos reunamos hoy aqu¨ª, ciudadanos de todo el mundo, y pido para todos un no a la guerra. Pido la paz". Pero se le pas¨®. "Me he confundido", reconoc¨ªa despu¨¦s en los pasillos de la C¨¢mara. Eso s¨ª, insisti¨® en que no hubo censura de ning¨²n tipo.
Los colegios participantes no se eligieron al azar, sino por sus proyectos de integraci¨®n. Y la selecci¨®n de los ni?os qued¨® al arbitrio de sus profesores. Generalmente, en funci¨®n de la facilidad para hablar en p¨²blico o para leer. Sus compa?eros, los que se quedaron en clase, pudieron seguir en algunos casos el debate por Internet, a trav¨¦s de la p¨¢gina web del Parlamento. El list¨®n de los intervinientes qued¨® alto, como reconoci¨® el propio Atutxa.
Manifiesto con mensaje
Entre todos aprobaron por unanimidad un manifiesto que entregaron a Juan Mar¨ªa Atutxa y a la consejera de Educaci¨®n, Anjeles Iztueta, para que ¨¦stos a su vez lo remitan a parlamentos europeos, la representaci¨®n diplom¨¢tica de los pa¨ªses de los que son oriundos los j¨®venes parlamentarios y asociaciones que trabajan en el campo de los derechos humanos. El texto habla de tolerancia, de igualdad de derechos y de inmigraci¨®n.
Sin embargo, hubo quien no qued¨® del todo satisfecho con el contenido de algunas intervenciones cuando se relacionaba la inmigraci¨®n con las penurias econ¨®micas o la b¨²squeda de salir de la miseria. El padre de uno de los escolares, brasile?o de origen alem¨¢n, se lament¨® porque ese tipo de mensajes cala en los j¨®venes, que terminan por identificar a los inmigrantes con la pobreza y los discriminan por esa raz¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presidencia parlamento auton¨®mico
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Inmigrantes
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Inmigraci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Espa?a
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad