El PP asegura que el incumplimiento del acuerdo de concertaci¨®n amenaza el di¨¢logo social
El consejero de Empleo afirma que el pacto se ha ejecutado casi al 97%
El Partido Popular cree que los incumplimientos del quinto Acuerdo de Concertaci¨®n Social de Andaluc¨ªa, firmado hace dos a?os por la Junta, patronal y sindicatos, pone al borde de "la quiebra" el di¨¢logo social, despu¨¦s de que los empresarios y Comisiones Obreras hayan denunciado en las ¨²ltimas semanas la paralizaci¨®n del pacto. El consejero de Empleo, Jos¨¦ Antonio Viera, neg¨® en una comparecencia parlamentaria la mayor, sin bien reconoci¨® la existencia de "discrepancias", y cifr¨® en el 96,7% el grado de ejecuci¨®n de las 214 medidas pactadas con los agentes sociales.
El cambio en el ¨²ltimo minuto de la consejera de Econom¨ªa por el de Empleo y Desarrollo Tecnol¨®gico recibi¨® fuertes cr¨ªticas del PP. "Ningunea al Parlamento y oculta informaci¨®n a la oposici¨®n", asegur¨® el secretario general del grupo popular, Rafael Salas, para quien la "excusa" de la reuni¨®n del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera, prevista para esta tarde, esgrimida por Magdalena ?lvarez es "impresentable".
El pacto, seg¨²n Viera, tiene un grado de ejecuci¨®n del 96,7%: de las 214 medidas consensuadas, 207 se han iniciado y est¨¢n en fase de ejecuci¨®n. Record¨® que cuando la Junta y los agentes sociales analizaron el ¨²ltimo informe, en julio de 2002, ya se hab¨ªa que rebasado el grado de cumplimiento en un 86% (184 medidas). En el eje de pol¨ªticas de empleo, est¨¢n en marcha 41 de las 44 medidas pactadas; el resto depende del traspaso de las pol¨ªticas de empleo por parte del Gobierno, que se firmar¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles para que sean efectivas en el mes de junio.
En cuanto al eje de competitividad e internacionalizaci¨®n de las empresas andaluzas, Jos¨¦ Antonio Viera dijo que se han iniciado 57 de las 60 fijadas, con actuaciones en los programas Empresa Joven y Mujer Empresa, la creaci¨®n de los fondos de capital riesgo o las de fomento de creaci¨®n de empleo. El eje de la Sociedad del Conocimiento, una de las apuestas claves de Manuel Chaves para esta legislatura, ha acometido las 38 medidas previstas, entre las que destaca el plan director de Innovaci¨®n y Desarrollo Tecnol¨®gico (Pladit) y los avances en la implantaci¨®n de la administraci¨®n directa.
Crecimiento
El consejero se refiri¨® a algunos de los indicadores econ¨®micos de 2001 y 2002, como el crecimiento de la ocupaci¨®n en 212.000 personas, un crecimiento del 6,6% y la creaci¨®n de 34.120 sociedades, lo que supone el 16,7% del total de Espa?a.
Ninguno de estos datos hizo mella en el discurso del Partido Popular, cuyo portavoz, Salvador Fuentes, ley¨® las numerosas quejas que principalmente la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA) y Comisiones Obreras han dirigido recientemente al cumplimiento del quinto Acuerdo de Concertaci¨®n, cuya comisi¨®n de seguimiento no se re¨²ne desde julio de 2002.
Fuentes asegur¨® que a los dos a?os de su firma, el Gobierno "ha abandonado" el di¨¢logo con los agentes sociales, como a su juicio de muestra el que no se haya pactado con ¨¦stos el decreto aprobado sobre la sociedad del conocimiento o el plan de familia. Para el popular, Presidencia, Agricultura y Obras P¨²blicas son las consejer¨ªas "que m¨¢s se olvidan de la concertaci¨®n" y s¨®lo cumplimentan el tr¨¢mite de audiencia.
Esta "ralentizaci¨®n" y "deslealtad" con los firmantes del pacto puede provocar "la quiebra del di¨¢logo social" de Andaluc¨ªa, como demuestra en su opini¨®n que s¨®lo 10 de las 39 comisiones previstas para controlar la marcha del acuerdo se hayan puesto en funcionamiento. El popular reproch¨® al Gobierno andaluz el perseguir m¨¢s "la foto" de la firma del acuerdo que el combatir la temporalidad en el empleo (s¨®lo el 3,74% de los contratos son indefinidos), la falta de inversi¨®n en I+D o el lanzamiento internacional de las empresas andaluzas a las que, seg¨²n Salvador Fuentes, el Ejecutivo aut¨®nomo trata con "visi¨®n paternalista en lugar de estimular su excelencia empresarial".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pacto social
- Transferencia competencias
- Jos¨¦ Antonio Viera
- Gasto p¨²blico
- Negociaci¨®n colectiva
- Comunidades aut¨®nomas
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Sindicatos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sindicalismo
- Andaluc¨ªa
- Relaciones laborales
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas