Elizardo S¨¢nchez: "Castro est¨¢ dispuesto a cerrar el pu?o de hierro"
El l¨ªder opositor anuncia que 50 presos aguardan la pena de muerte
Las duras penas de prisi¨®n dictadas contra 75 disidentes cubanos, esta semana, y las "ejecuciones precipitadas" de los tres secuestradores de una lancha de pasajeros, el viernes pasado, son para el disidente cubano Elizardo S¨¢nchez prueba de que "el Gobierno de Fidel Castro est¨¢ dispuesto a cerrar a¨²n m¨¢s el pu?o de hierro con el que ha gobernado el pa¨ªs durante d¨¦cadas". Seg¨²n S¨¢nchez, otros 50 reos esperan ejecuci¨®n en Cuba.
A su juicio, con "el endurecimiento de la represi¨®n el Gobierno reitera su actitud de verdadero desaf¨ªo a la comunidad internacional y a la conciencia universal". S¨¢nchez, que preside la ilegal Comisi¨®n Cubana de Derechos Humanos y Reconciliaci¨®n Nacional (CDHRN) y se define de tendencia socialdem¨®crata, expres¨® su "profunda consternaci¨®n" por los tres fusilamientos del viernes y conden¨® los "procesos sumar¨ªsimos" empleados para dictar sentencia -tanto en el caso de los disidentes como en el de los secuestradores- por considerar que "aumentan el riesgo de errores judiciales y de violaci¨®n al derecho debido".
"En los hechos por los que fueron juzgados [los secuestradores] no hubo ning¨²n muerto ni lesionados; por lo tanto, estas condenas a muerte son totalmente desproporcionadas e injustificadas", afirm¨® S¨¢nchez. Seg¨²n la CDHRN, m¨¢s de cincuenta presos aguardan su ejecuci¨®n en los corredores de la muerte de las c¨¢rceles cubanas. S¨¢nchez dijo que con el ajusticiamiento de Lorenzo Copello, B¨¢rbaro Leod¨¢n Sevilla y Jorge Luis Mart¨ªnez, las autoridades han puesto fin a la "moratoria" en la aplicaci¨®n de la pena de muerte que manten¨ªan desde abril de 2000, cuando fue ejecutado un condenado por un delito com¨²n.
A la espera de conmutaci¨®n
Entre los condenados a muerte que se hallan a la espera de que el Consejo de Estado decida si conmuta o no la sanci¨®n est¨¢ Humberto Eladio Real, detenido en 1994 tras desembarcar en la isla procedente de Estados Unidos a la cabeza de un comando armado, que antes de su arresto provoc¨® la muerte de un civil.
Tambi¨¦n aguardan su suerte los salvadore?os Ra¨²l Ernesto Cruz Le¨®n y Otto Ren¨¦ Rodr¨ªguez, autores de la colocaci¨®n de varias bombas en hoteles e instalaciones tur¨ªsticas de La Habana en el verano de 1997, que provocaron la muerte de un turista italiano. Los dos salvadore?os son los ¨²nicos extranjeros condenados en Cuba por terrorismo.
El a?o pasado, la fiscal¨ªa pidi¨® la pena de muerte para un cubano acusado de asesinar a seis personas, entre ellas un ciudadano espa?ol y un ni?o. Seg¨²n S¨¢nchez, solo el 5% de las condenas a muerte dictadas por tribunales cubanos corresponde a delitos contra la seguridad del Estado de implicaci¨®n pol¨ªtica m¨¢s o menos directa.
El final de la "moratoria" de las ejecuciones se produce en un ambiente de tensi¨®n en Cuba tras dos secuestros de aviones de pasajeros en menos de un mes y la desarticulaci¨®n, esta semana, de otro intento de secuestro en el aeropuerto de Nueva Gerona, capital de la Isla de la Juventud, al sur de La Habana. Seg¨²n las autoridades, en los ¨²ltimos siete meses se han producido otros tantos secuestros de aeronaves o embarcaciones, todos con el prop¨®sito de llegar a EE UU.
El Gobierno de Fidel Castro acusa a Washington de estimular estos hechos violentos por mantener en vigor la Ley de Ajuste Cubano, que establece que todos los cubanos que llegan a EE UU, aunque sea a trav¨¦s de una v¨ªa ilegal, tienen derecho a obtener el permiso de residencia.
La ejecuci¨®n de los tres secuestradores se produjo s¨®lo cuatro d¨ªas despu¨¦s de que 75 disidentes, que el r¨¦gimen de La Habana acus¨® de "conspirar" con Estados Unidos para subvertir el orden interno en la isla, fuesen condenados en juicios sumar¨ªsimos a penas de privaci¨®n de libertad que oscilaban entre 6 y 28 a?os.
M¨¢s de la mitad fueron sancionados a penas de c¨¢rcel de 20 a?os o superiores. Un total de 41 de los condenados participaron en la recogida de 11.000 firmas en apoyo del llamado Proyecto Varela, iniciativa opositora que solicita la convocatoria de un refer¨¦ndum sobre el cambio pol¨ªtico en Cuba. Otros 34 eran periodistas disidentes, entre ellos el poeta y fundador de la agencia ilegal Cuba Press, Ra¨²l Rivero, condenado a 20 a?os de c¨¢rcel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.