Crece la preocupaci¨®n en Asia por un repentino incremento de la neumon¨ªa
S¨®lo en el d¨ªa de ayer se registraron en Hong Kong cinco muertes y 42 infectados m¨¢s
Hong Kong sufri¨® ayer un fuerte rev¨¦s en la lucha contra la neumon¨ªa asi¨¢tica. Un total de cinco personas fallecieron y 42 resultaron infectadas en la ex colonia brit¨¢nica. Fue la mayor cifra de v¨ªctimas mortales que se ha registrado en las ¨²ltimas semanas. Cuatro de ellas eran personas que ten¨ªan buena salud antes de contagiarse, lo que ha incrementado la preocupaci¨®n de las autoridades sanitarias. Cathay, la principal aerol¨ªnea de Hong Kong, ha advertido de que podr¨ªa dejar toda la flota en tierra si el tr¨¢fico a¨¦reo contin¨²a cayendo como hasta ahora.
Desde que China detect¨® el primer caso en noviembre, el n¨²mero de muertos por la neumon¨ªa asi¨¢tica en el mundo asciende ya a 132 (nueve de ellas se produjeron ayer) y el n¨²mero de infectados a 3.295, seg¨²n datos de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS).
La jornada del domingo supuso un fuerte golpe para los especialistas que luchan en la ex colonia contra la enfermedad, ya que pensaban que al tener 40, 41, 45 y 52 a?os de edad, estos enfermos contaban con muchas posibilidades de recuperarse con el tratamiento a base de antivirales y esteroides. Muchas de las v¨ªctimas que se hab¨ªan producido hasta ahora padec¨ªan enfermedades cr¨®nicas del coraz¨®n o el ri?¨®n.
Una muestra de la inquietud que ha creado el denominado s¨ªndrome respiratorio agudo grave (SARS, en sus siglas en ingles) es la reuni¨®n que mantuvieron el s¨¢bado en la ciudad fronteriza de Shenzhen el jefe del Gobierno de Hong Kong, Tung Che Hwa, y el presidente chino, Hu Jintao.
Tung le dijo a Hu que "no puede decirse en este momento que la enfermedad se encuentre bajo control efectivo". Utiliz¨® las mismas palabras que Pek¨ªn emplea desde hace semanas para afirmar que, en el continente, la neumon¨ªa at¨ªpica est¨¢ controlada, pero con un "no" delante. Sin embargo, a?adi¨® que su Gobierno "b¨¢sicamente comprende la naturaleza de la enfermedad, su modo de transmisi¨®n y c¨®mo tratarla mejor".
C¨®digo gen¨¦tico del virus
Mientras tanto, en Canad¨¢, un equipo de cient¨ªficos del Centro de Ciencias del Genoma de Vancouver asegura que han secuenciado el genoma del virus, lo que supone un primer paso para desarrollar un test para diagnosticar la infecci¨®n. Los m¨¦todos utilizados ahora -test de anticuerpos, test molecular y cultivo celular- para identificar el coronavirus son bastante ineficaces, ya que requiere dos o tres semanas determinar si un paciente est¨¢ produciendo anticuerpos mediante una prueba sangu¨ªnea.
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) decidi¨® el s¨¢bado incluir a Pek¨ªn en la lista de zonas afectadas por la neumon¨ªa, porque se ha detectado que hay transmisi¨®n local. La capital china se suma as¨ª a las provincias de Guangdong, donde surgi¨® el primer brote, y Shanxi (ambas en China); Hong Kong, Taiwan, Toronto (Canad¨¢) y Hanoi (Vietnam).
Un equipo de la OMS ha sido invitado por el Departamento de Salud de Pek¨ªn a visitar los hospitales y revisar la situaci¨®n en esta ciudad. Las reuniones, que comenzaron el pasado viernes, proseguir¨¢n esta semana.
Pero la neumon¨ªa ya est¨¢ pasando una elevada factura a la econom¨ªa tanto en China como en otros pa¨ªses asi¨¢ticos. Una de las compa?¨ªas m¨¢s afectadas ha sido Cathay. La principal aerol¨ªnea de Hong Kong y cuarta de Asia ha advertido de que si el tr¨¢fico contin¨²a cayendo podr¨ªa dejar en tierra toda su flota de aviones de pasajeros. La afirmaci¨®n realizada en un comunicado interno por el director de operaciones de la empresa fue posteriormente rebajada de tono por una portavoz.
Pero las cifras no perdonan: el tr¨¢fico de Cathay ha pasado de 30.000 pasajeros diarios a 10.000, y est¨¢ perdiendo tres millones de d¨®lares al d¨ªa. Seg¨²n el comunicado, el n¨²mero de pasajeros podr¨ªa caer a menos de 6.000 diarios, momento en el que habr¨ªa que considerar anclar la flota en tierra. De momento, la aerol¨ªnea ha reducido un 42% de los vuelos.
![Un grupo de azafatas de la compa?¨ªa de Hong Kong Cathay Pacific Airways.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KNRLPDQTWGVZJT3GT7ILK4PHIE.jpg?auth=2bc232dcd5ff51b2a8892903cab3056e9dcc6a5ec8f198d3b175eeb60eda39ec&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.