La presi¨®n etarra impide a UPN y PSN formar listas en decenas de municipios navarros
Los partidos constitucionalistas tendr¨¢n candidaturas propias en 70 ayuntamientos
El miedo al terrorismo de ETA y la inc¨®moda perspectiva de vivir permanentemente vinculados a la protecci¨®n de un servicio de escoltas armados han impedido a la Uni¨®n del Pueblo Navarro (UPN) y a los socialistas (PSN-PSOE) la formaci¨®n de candidaturas propias en cerca de medio centenar de municipios navarros, gobernados hasta hoy por la ilegalizada Batasuna o grupos afines o con fuerte presencial de la izquierda radical.
No obstante, los socialistas tienen consolidadas ya 65 listas municipales cuyos candidatos, en su integridad, son vecinos del pueblo o ciudad. En otros cinco casos, los puestos de salida est¨¢n copados tambi¨¦n con vecinos. El PSN-PSOE no presentar¨¢ ninguna candidatura "artificial". UPN, por su parte, presentar¨¢ 68 listas propias. M¨¢s de medio centenar de miembros de su rama juvenil, Juventudes Navarras, se han ofrecido para integrar candidaturas en municipios donde el temor a la violencia de ETA impide encontrar candidatos.
La certeza de saberse "permanente vigilados por ETA y el entorno de Batasuna", en palabras del senador y secretario de organizaci¨®n socialista Carlos Chivite, provoca que incluso las localidades donde el PSN-PSOE ha logrado formar nuevas listas municipales bajo sus siglas permanezcan en el anonimato para no alterar, en la medida de lo posible, la vida de sus candidatos hasta que no se inicie el proceso electoral. "S¨®lo puedo adelantar que esta vez s¨ª habr¨¢ lista del PSN-PSOE en Olazagut¨ªa", se?ala Chivite, adem¨¢s de mencionar puntos como Huarte-Pamplona o Artajona, donde tambi¨¦n el PSN se presentar¨¢ por vez primera.
Aunque en Navarra cuenta con 272 municipios, la mayor¨ªa de ellos son localidades de muy reducida poblaci¨®n en los que los partidos dejan a grupos de vecinos la gesti¨®n local. Sin embargo, hay otro medio centenar de ayuntamientos en los que los partidos constitucionalistas no han logrado presentar candidaturas. Junto a las zonas lim¨ªtrofes con Guip¨²zcoa, el valle de Sakana (el corredor que va Alsasua a Irurtzun) es una de las ¨¢reas donde la presi¨®n sobre los militantes o simpatizantes de los dos partidos mayoritarios navarros se hace insostenible. "Lo hemos intentado de mil maneras en municipios donde tenemos cientos de votos en las elecciones auton¨®micas y generales y donde hay militantes y simpatizantes, pero el miedo que tienen es insuperable y lo entendemos", a?ade Chivite.
Atreverse a dar el paso
Municipios gobernados por Batasuna, como Bera de Bidasoa o Etxarri-Aranatz, son expresamente citados por Chivite como ejemplo de localidades donde la presi¨®n de los violentos ha hecho imposible formar listas propias. En otros ayuntamientos, como el de Bazt¨¢n (gobernado por EA) o Uharte-Arakil, compuesto exclusivamente por miembros de la candidatura popular Agiri Taldea, la situaci¨®n se ha repetido. "Nadie se atreve a dar el paso conociendo los riesgos, sabiendo que deber¨¢ llevar escolta y exponi¨¦ndose a recibir las consabidas amenazas e insultos en la calle", explica Carlos Chivite.
Un ejemplo contrario, con candidatura propia, es Alsasua, municipio de Sakana de 7.000 habitantes con alcald¨ªa de Batasuna, donde tradicionalmente el socialismo ha tenido una fuerte implantaci¨®n. "Volveremos a presentar listas, ya que, pese a las amenazas, los compa?eros repiten en su integridad en un gesto de valent¨ªa digno de admiraci¨®n", se?ala Chivite.
El PSN-PSOE respetar¨¢ el esquema paritario (mitad hombres y mitad mujeres) en muchas de las listas. El 80% de sus candidatos son repetidores, mientras un 20% son nuevas incorporaciones a la vida municipal, "preferentemente j¨®venes con cualificaci¨®n profesional media o alta", seg¨²n fuentes del partido.
272 municipios navarros
El PSN-PSOE present¨® en 1999 sesenta listas propias (Navarra tiene 272 municipios) y ofreci¨® sus siglas al 84% de la poblaci¨®n. Obtuvo 235 concejales. Ese porcentaje ser¨¢ del 90% del censo en 2003. UPN vive circunstancias parecidas. En 1999 present¨® 68 listas propias y obtuvo 319 concejales. En 2003 repetir¨¢ listados, aunque, seg¨²n ha se?alado Alberto Catal¨¢n, secretario general del partido, estar¨¢n presentes en algo m¨¢s de un centenar de localidades a trav¨¦s del apoyo prestado por los regionalistas a una treintena de candidaturas independientes de vecinos en la Navarra media y de monta?a. "Son listas que nosotros no desvelamos", se?ala Catal¨¢n.
UPN presentar¨¢ lista en Leitza, un municipio especialmente complicado, con gobierno de Batasuna, donde ETA asesin¨® en julio de 2001 al portavoz municipal del partido, Jos¨¦ Javier M¨²gica. Los regionalistas tienen una importante presencia en el municipio. El PSN-PSOE no tendr¨¢ lista en Leitza, pero s¨ª la presentar¨¢ en otros ayuntamientos emblem¨¢ticos como Berriozar, donde gobierna actualmente. Tras el asesinato del subteniente del Ej¨¦rcito Francisco Casanova, la oposici¨®n ech¨® de esta alcald¨ªa a Batasuna, que era la lista m¨¢s votada.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.