Aumentan las listas de espera en los hospitales por falta de anestesistas
La Generalitat congela el plan para contratar especialistas extranjeros
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
No s¨®lo la falta de quir¨®fanos o cirujanos origina listas de espera en los hospitales catalanes. En los ¨²ltimos a?os, la siempre complicada programaci¨®n de los quir¨®fanos se ha visto dificultada por un nuevo elemento: la falta de anestesi¨®logos. Ante la escasez de nuevos titulados, la Generalitat anunci¨® hace un a?o y medio que se dispon¨ªa a contratar a un centenar de anestesistas extranjeros, un plan que a¨²n no se ha puesto en marcha.
El Departamento de Sanidad culpa del retraso a la falta de receptividad del Ministerio de Educaci¨®n, responsable de la homologaci¨®n de t¨ªtulos.
Los cerca de 600 m¨¦dicos anestesistas que trabajan en la sanidad p¨²blica catalana ya no son suficientes para atender a unos centros que cada vez les reclaman m¨¢s servicios. A la tradicional tarea de estos especialistas de anestesiar y reanimar a los pacientes intervenidos se les han sumado nuevas responsabilidades, como atender las unidades de tratamiento del dolor. Adem¨¢s, los hospitales universitarios s¨®lo forman a 55 especialistas de esta ¨¢rea en cada curso. Si a esto se a?ade que muchos de estos nuevos profesionales marchan de Catalu?a al acabar su formaci¨®n, el resultado es preocupante.
Ante este panorama, el Departamento de Sanidad anunci¨® en 2001 que se dispon¨ªa a contratar a un centenar de anestesi¨®logos extranjeros, pero un a?o y medio despu¨¦s el plan sigue paralizado. ?Qu¨¦ ha pasado? El subdirector del Servicio Catal¨¢n de la Salud, Salvador Doy, asegura que el plan sigue siendo una prioridad de la Administraci¨®n, pero admite que hay problemas para sacarlo adelante. "Todo funcionaba hasta que llegamos al Ministerio de Educaci¨®n, responsable de la homologaci¨®n de los t¨ªtulos de los anestesi¨®logos".
Doy explica que el ministerio "no ha facilitado la tarea de la Generalitat" y la Administraci¨®n catalana desconoce los criterios exactos que utiliza el Gobierno para permitir o no el ejercicio profesional de anestesi¨®logos extracomunitarios.
La responsable de homologaci¨®n de t¨ªtulos del Ministerio de Educaci¨®n, Emilia S¨¢nchez, niega esta versi¨®n y asegura que "los criterios son de dominio p¨²blico". ?stos se refieren b¨¢sicamente a la duraci¨®n de los estudios de especializaci¨®n. Si este tiempo es igual o superior al de los estudios en Espa?a, los m¨¦dicos suelen obtener la homologaci¨®n de forma autom¨¢tica. Si la duraci¨®n es inferior, los anestesistas tienen que pasar un examen que se convoca al menos una vez al a?o.
Cien peticiones
La responsable de Educaci¨®n asegura que esto demuestra que las homologaciones de t¨ªtulos no est¨¢n paradas. De hecho, este a?o un centenar de anestesistas extranjeros, sobre todo argentinos, han pedido al Gobierno la homologaci¨®n de su t¨ªtulo. Carles Herv¨¤s, de la Sociedad Catalana de Anestesiolog¨ªa, sostiene que el problema es la falta real de anestesistas. "Algunos hospitales hacen verdaderos equilibrios para cubrir todos los turnos con los anestesistas que tienen, y a veces no lo consiguen". Por esta raz¨®n, Herv¨¤s cree que potenciar la llegada de anestesistas extranjeros ser¨ªa bueno "siempre que tengan la titulaci¨®n correspondiente".
Este anestesista recuerda que algunos hospitales concertados ya han tenido problemas por la falta de homologaci¨®n del t¨ªtulo. Herv¨¤s asegura que las 55 plazas de formaci¨®n de anestesistas existentes en Catalu?a "son insuficientes" para cubrir las vacantes. "Muchos de estos anestesistas vienen de otras comunidades de Espa?a, y cuando acaban su formaci¨®n se van", explica Herv¨¤s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)