Bilbao cambia de cara
Su primer gran proyecto urban¨ªstico requiere 210 millones de inversi¨®n
Bilbao vive en una efervescencia urban¨ªstica. La apertura del Museo Guggenheim en 1997 fue el bander¨ªn de salida del profundo cambio de un ciudad, cuyo s¨ªmbolo es la nueva ¨¢rea de Abandoibarra, donde se invertir¨¢n m¨¢s de 210 millones de euros.
Esto s¨®lo es el comienzo, y las autoridades trabajan en el cambio urban¨ªstico de otras cinco ¨¢reas, entre las que destaca Zorrozaurre
Abandoibarra ser¨¢ en 2006 la nueva ¨¢rea residencial de lujo, con pisos junto al Guggenheim de un coste superior al mill¨®n de euros
La capital vizca¨ªna ha descubierto la r¨ªa del Nervi¨®n, donde anta?o estaban los astilleros e industrias auxiliares y de la que hu¨ªan los usos residenciales. La reconversi¨®n industrial de los ochenta oblig¨® a un cambio del que va a salir beneficiado el ciudadano y que ha despertado el inter¨¦s de los inversores. S¨®lo en los ¨²ltimos cuatro a?os se han abierto en Bilbao media docena de hoteles, pese a que el sector se resiente especialmente con la persistencia del terrorismo de ETA.
La regeneraci¨®n urban¨ªstica se ha desarrollado en la zona adyacente al Guggenheim, la conocida como Abandoibarra. Son 34 hect¨¢reas de terreno pegadas al Nervi¨®n, que s¨®lo para la urbanizaci¨®n tendr¨¢n un coste de 84 millones de euros. Aunque dos terceras partes se destinan a zonas verdes y espacios libres, habr¨¢ un hotel de lujo de la cadena Sheraton, un gran centro comercial y de ocio, una torre de 34 pisos que se convertir¨¢ en la nueva sede de la Diputaci¨®n foral de Vizcaya y el nuevo Rectorado de la Universidad del Pa¨ªs Vasco.
S¨®lo el centro comercial, en obras desde hace a?o y medio y que ha sido dise?ado por el arquitecto norteamericano Robert M. A. Stern, contempla una inversi¨®n de casi cien millones de euros. El hotel de cinco estrellas, ideado por el arquitecto mexicano Ricardo Legorreta, prev¨¦ un coste de 24 millones de euros.
El proyecto urban¨ªstico de Abandoibarra no ha estado exento de dificultades y lleg¨® a los tribunales: la inmobiliaria Vallehermoso, con derechos urban¨ªsticos sobre 20.000 metros cuadrados, pidi¨® una indemnizaci¨®n de 108 millones por la demora en recibir el solar urbanizado. El problema se solvent¨® en octubre pasado y la inmobiliaria retir¨® la demanda. Pese a ello, el desarrollo del llamado nuevo centro de Bilbao se ha llevado a cabo sin grandes conflictos, debido a la labor de la sociedad Bilbao R¨ªa 2000, donde est¨¢n todas las administraciones vascas y la central y que es un ejemplo del consenso que falta en el resto de la pol¨ªtica vasca. En esta sociedad todas las decisiones se han adoptado hasta ahora por unanimidad de sus 16 miembros, representantes de los principales grupos pol¨ªticos del Pa¨ªs Vasco.
Abandoibarra, si se cumplen las previsiones, estar¨¢ concluido en 2006 y se convertir¨¢ en la nueva ¨¢rea residencial de lujo de Bilbao, donde muchas de las 800 nuevas viviendas tendr¨¢n un precio superior al mill¨®n de euros.
Pero esto es s¨®lo el comienzo y Bilbao trabaja en el cambio urban¨ªstico de otras cinco ¨¢reas, entre las que destaca Zorrozaurre. Tambi¨¦n junto a la r¨ªa, y en la zona lim¨ªtrofe de Bilbao con Barakaldo, est¨¢ considerada con la de mayor potencial y el estudio elaborado propone crear un parque empresarial con industrias innovadoras dedicadas, por ejemplo, a la biotecnolog¨ªa, las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y la comunicaci¨®n, la regeneraci¨®n urbana, el arte y un instituto de desarrollo regional.
El futuro de San Mam¨¦s
El traslado de la Feria Internacional de Muestras, ubicada junto al campo de f¨²tbol de San Mam¨¦s, ha convertido esta zona en una golosina urban¨ªstica. La nueva feria, situada en Barakaldo y en fren¨¦ticas obras puesto que se quiere inaugurar en marzo de 2004, supondr¨¢ el derribo de las actuales instalaciones, por donde adem¨¢s pasar¨¢ un nuevo vial de acceso a Bilbao.
Los directivos del Athletic han encargado al arquitecto brit¨¢nico Norman Foster el dise?o del nuevo campo, que pretende situarse sobre parte de la actual feria.
Aqu¨ª, los problemas son mayores puesto que la oposici¨®n del Ayuntamiento de Bilbao, que es mayor¨ªa frente al equipo de gobierno nacionalista, se ha opuesto al traslado de la feria y se ha negado al cambio de calificaci¨®n urban¨ªstica de las actuales instalaciones, de uso equipamental. La recalificaci¨®n es clave para el desarrollo de este ¨¢rea y de paso para sufragar parte de los m¨¢s de 600 millones de euros que costar¨¢ la nueva Feria de Muestras en Barakaldo, que han tenido que ser financiados mediante un fuerte endeudamiento por el Gobierno vasco y la Diputaci¨®n vizca¨ªna.
Tras las elecciones municipales, el futuro del ¨¢rea de San Mam¨¦s comenzar¨¢ a aclararse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.