Fieles a su tierra
Ja¨¦n es la provincia espa?ola con mayor proporci¨®n de residentes aut¨®ctonos

En t¨¦rminos de renta y desarrollo econ¨®mico, la provincia de Ja¨¦n aparece casi siempre en los ¨²ltimos lugares de las diferentes clasificaciones nacionales. Sin embargo, ahora puede presumir de liderar una clasificaci¨®n que ayuda a conocer un poco mejor las se?as de identidad de sus habitantes: la jiennense es la provincia espa?ola con mayor proporci¨®n de residentes nacidos all¨ª, con un 89,8%, seg¨²n el ¨²ltimo censo demogr¨¢fico del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). Encabeza de igual modo el furg¨®n de las provincias con menor porcentaje de poblaci¨®n extranjero.
Pero, ser fiel a la tierra propia, ?qu¨¦ lectura tiene? ?es bueno o malo? Como suele ocurrir en estos casos, las opiniones difieren seg¨²n de d¨®nde procedan. Para la investigadora Coro Chasco, del Instituto Lawrence R. Klein, de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, encabezar la lista de residentes aut¨®ctonos ofrece, entre otros par¨¢metros, "un nivel de bienestar inferior a la media espa?ola". En esa tesitura se encuentran, tras Ja¨¦n, las provincias de Badajoz, C¨®rdoba, Lugo, Ciudad Real, C¨¢diz, Albacete, Huelva, Cuenca y A Coru?a.
El diagn¨®stico resulta cuando menos discutible para los analistas de Ja¨¦n. "El nivel de vida es un eufemismo raro que depende de la ¨®ptica con la que se quiera mirar", asegura Felipe Morente, soci¨®logo de la Universidad de Ja¨¦n. Y se pregunta: "?Qu¨¦ aporta m¨¢s calidad de vida: tener m¨¢s equipamientos culturales, por ejemplo, o que un padre pueda comer todos los d¨ªas con su familia por la cercan¨ªa de los centros de trabajo con los n¨²cleos de poblaci¨®n?"
Para Felipe Morente, el elevado n¨²mero de poblaci¨®n aut¨®ctona de Ja¨¦n es algo asociado a "su propia naturaleza productiva". Adem¨¢s, considera que "la cultura agraria y, sobre todo, las pol¨ªticas redistributivas hacen de soporte de la poblaci¨®n". Y es que, despu¨¦s de haber perdido casi medio mill¨®n de habitantes entre los cincuenta y los setenta por la sangr¨ªa de la emigraci¨®n, la provincia de Ja¨¦n no s¨®lo ha logrado frenar ese ¨¦xodo sino que su crecimiento en la ¨²ltima d¨¦cada fue del 0,97%, situ¨¢ndose en este caso en la mitad de la tabla nacional.
"Frente a la despoblaci¨®n de provincias de Castilla-Le¨®n y Castilla-La Mancha, Ja¨¦n ha logrado un nivel de desarrollo que le permite al menos retener a su poblaci¨®n", indica el catedr¨¢tico de Econom¨ªa Antonio Mart¨ªn Mesa, director del Plan Estrat¨¦gico de Ja¨¦n. El paro registrado de Ja¨¦n, situado en febrero en el 8,4%, est¨¢ por debajo de la media andaluza (11,9%) y la media nacional (9%), y es muy inferior al de provincias como C¨¢diz o C¨®rdoba. Adem¨¢s, Ja¨¦n tiene algunos municipios, como Mancha Real, Torredelcampo o La Guardia, que est¨¢n a la cabeza del crecimiento de la renta per c¨¢pita en los ¨²ltimos a?os. "Es evidente que la poblaci¨®n se mueve por razones econ¨®micas", a?ade Mart¨ªn Mesa.
Hay otros indicadores que desbaratan la tesis de quienes atribuyen a Ja¨¦n un bienestar inferior a la media espa?ola. Seg¨²n el Anuario Social de Espa?a 2003, que edita la Fundaci¨®n La Caixa, la tasa de fecundidad de Ja¨¦n (44,8%), que es el n¨²mero de nacidos vivos por cada 1.000 mujeres, s¨®lo es superada por Melilla. De igual forma, los jiennenses son los andaluces que menos a?os potenciales de vida han perdido durante la ¨²ltima d¨¦cada, seg¨²n la Consejer¨ªa de Salud. Esta variable indica el grado de mortalidad prematura, que incluye las personas fallecidas con menos de 70 a?os de edad. Los habitantes de Ja¨¦n perdieron s¨®lo 8,60 a?os de vida (frente a 9,30 de la media andaluza) durante el a?o 2000, lo que significa que la edad media de los fallecimientos calificados como prematuros se situ¨® en 61,40 a?os.
"La calidad ambiental, con cuatro parques naturales y numerosos espacios protegidos, es tambi¨¦n una calidad de vida al alcance de no todas las provincias", indica el soci¨®logo Felipe Morente para poner el acento en la alta tasa de esperanza de vida en Ja¨¦n. Por el contrario, y debido quiz¨¢ al car¨¢cter agrario de su estructura productiva, Ja¨¦n tiene una tasa de envejecimiento (17,2%) y una edad media de su poblaci¨®n (38,1) como las m¨¢s altas de Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
