Intelectuales cubanos piden a sus colegas de Espa?a y Europa que no hagan el juego a EE UU
Escritores, artistas y cineastas advierten del "peligro real de una invasi¨®n militar" de la isla
Escritores, pintores, m¨²sicos, cineastas y artistas cubanos residentes en la isla se han plantado frente al nutrido grupo de intelectuales de Espa?a y del resto del mundo que en d¨ªas recientes han condenado los ¨²ltimos acontecimientos pol¨ªticos ocurridos en Cuba. A su juicio, las severas sanciones de privaci¨®n de libertad impuestas a 75 disidentes y las ejecuciones de tres secuestradores de una lancha de pasajeros, con independencia de c¨®mo sean valoradas, no pueden analizarse fuera del contexto de la creciente hostilidad del Gobierno de George W. Bush. El peligro de que Washington est¨¦ preparando el terreno para una agresi¨®n contra la isla, opinan los intelectuales cubanos, es real.
Los hay religiosos y ateos, comunistas militantes y cr¨ªticos del sistema, con cargos oficiales y perseguidos en los a?os setenta por su homosexualidad. La mayor¨ªa est¨¢ en contra de la pena de muerte y algunos admiten en privado su desacuerdo con las duras medidas dictadas recientemente por el Gobierno de su pa¨ªs.
Un grupo de 27 intelectuales y artistas acaba de lanzar un Mensaje desde La Habana para amigos que est¨¢n lejos. Plantean que Cuba esta hoy "m¨¢s amenazada que nunca" por Estados Unidos y que "para defenderse, se ha visto obligada a tomar medidas en¨¦rgicas que naturalmente no deseaba".
"No se le debe juzgar por esas medidas arranc¨¢ndolas de su contexto", dicen los firmantes, entre quienes se cuentan Alicia Alonso, la cantante Omara Portuondo, Senel Paz -guionista de Fresa y chocolate-, el pianista Chucho Vald¨¦s; los escritores Cintio Vitier, Miguel Barnet, Pablo Armando Fern¨¢ndez y Fina Garc¨ªa Marruz; los m¨²sicos Leo Brouwer, Silvio Rodr¨ªguez y C¨¦sar Portillo de la Luz; los cineastas Julio Garc¨ªa Espinosa y Humberto Solas, y el historiador de la ciudad, Eusebio Leal.
"En los ¨²ltimos d¨ªas hemos visto con sorpresa y dolor que al pie de manifiestos calumniosos contra Cuba se han mezclado consabidas firmas de la maquinaria de propaganda anticubana con los nombres entra?ables de algunos amigos", expresa el documento. "Lamentablemente", agrega, "y aunque ¨¦sa no era la intenci¨®n de estos amigos, son textos que est¨¢n siendo utilizados en la gran campa?a que pretende aislarnos y preparar el terreno para una agresi¨®n militar de los Estados Unidos contra Cuba".
Aunque en la carta no se menciona ning¨²n nombre, no es un secreto en La Habana que entre los "amigos" a los que se refiere est¨¢n los cantantes V¨ªctor Manuel, Ana Bel¨¦n y Joaqu¨ªn Sabina; el cineasta Manuel Guti¨¦rrez Arag¨®n y, por supuesto, el escritor y premio Nobel portugu¨¦s Jos¨¦ Saramago, quien a ra¨ªz de lo sucedido se desmarc¨® p¨²blicamente de la revoluci¨®n cubana en este diario.
Pero no son s¨®lo los firmantes del Mensaje desde La Habana -muchos de ellos destacados miembros del Consejo Nacional de la Uni¨®n Nacional de Escritores y Artistas de Cuba- los que han alzado su voz estos d¨ªas frente a la avalancha de condenas. Otros nada sospechosos de ser oficialistas han pedido a los intelectuales europeos que eval¨²en los peligros reales que amenazan a Cuba y no le hagan el juego a Estados Unidos.
El poeta y premio Nacional de Literatura C¨¦sar L¨®pez era firme al afirmar: "Se puede estar contra la pena de muerte. Yo lo estoy. Se puede discutir respecto a lo pertinente de las condenas que legalmente se han aplicado a responsables o irresponsables de propiciar acciones enemigas a la naci¨®n cubana. Yo lo discuto. Se puede favorecer el di¨¢logo justo entre posturas diferentes. Yo lo favorezco".
Sin embargo, se?alaba L¨®pez, "olvidar la realidad, el peligro, el ataque constante a Cuba y a su gente, manifiesto en todos estos a?os, y exacerbado en las ¨²ltimas semanas, no parece del todo honesto (...). El abandono de un campo en tiempos dif¨ªciles, terreno minado -cuando las llamas por su cercan¨ªa superan la met¨¢fora-, no s¨®lo duele, ofende. A pesar de la gravedad del instante, no me toca condenar, sino llamar a la cordura del pensamiento justo y de la acci¨®n clara contra la guerra y el peligro que ya nos envuelve a todos. Cuba incluida".
El realizador Juan Carlos Tab¨ªo, director con Tom¨¢s Gutierrez Alea del filme Fresa y chocolate, recuerda que "desde hace m¨¢s de 40 a?os Cuba sufre un criminal bloqueo econ¨®mico que, por si fuera poco, va acompa?ado de amenazas cada vez m¨¢s inminentes de invasi¨®n militar directa". "Consecuentemente, pienso que ninguna soluci¨®n a ning¨²n problema en la sociedad cubana puede salir de la Oficina de Intereses de EE UU en La Habana. ?ste es un polo del asunto; el otro es que cualquier soluci¨®n a cualquier problema de la sociedad cubana tiene que surgir de la libre expresi¨®n sin presiones externas de todos los cubanos".
En la casa habanera de la antrop¨®loga Natalia Bol¨ªvar se respira el malestar. Bol¨ªvar asegura que por la terraza de su apartamento han pasado en busca de brujer¨ªa y apoyo espiritual algunos de los que hoy condenan lo sucedido en la isla. "Es muy f¨¢cil criticar desde Europa", dice, "pero hay que ponerse en la piel y en la psicolog¨ªa de un pa¨ªs sitiado". "No puedo entender que se sea tan ingenuo como para no darse cuenta de que, aunque sin mala voluntad, se le est¨¢ haciendo el juego a Estados Unidos, y precisamente en el momento m¨¢s peligroso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.