Los inicios de la Universidad global
Alumnos de las seis universidades p¨²blicas de Madrid asisten a la vez a una misma clase a trav¨¦s de videoconferencia e Internet
La Universidad del futuro se podr¨ªa parecer a lo que ya han hecho realidad algunas universidades espa?olas. Entre ellas, las seis p¨²blicas madrile?as, que se han agrupado para impartir una veintena de asignaturas comunes simult¨¢neamente, por lo que comparten profesores y alumnos. Y lo hacen a trav¨¦s de Internet y videoconferencia.
As¨ª, mientras un estudiante de la Rey Juan Carlos asiste a una clase de, por ejemplo, Grandes Ideas de la Inform¨¢tica, otros alumnos de las cinco universidades restantes asisten en ese momento a la misma clase desde su propia universidad. Todos se conectan a la vez por videoconferencia o a trav¨¦s de Internet. Incluso se est¨¢n viendo las caras y pueden hacer preguntas al profesor.
El proyecto Aula a Distancia Abierta (ADA-Madrid), de teleense?anza, se puso en marcha hace dos a?os y lo financia la Consejer¨ªa de Educaci¨®n de esta Comunidad con casi 120.000 euros. La coordinaci¨®n corre a cargo de la Universidad Carlos III. El fin ¨²ltimo es que los alumnos puedan cursar asignaturas de libre elecci¨®n que su universidad no imparte, pero s¨ª ofrecen otras.
El primer a?o participaron la Polit¨¦cnica y Aut¨®noma de Madrid, la Carlos III y la Rey Juan Carlos. ?ste se han sumado al proyecto la Complutense y la de Alcal¨¢ de Henares, ninguna de las dos dispone todav¨ªa de videoconferencia, por lo que sus alumnos siguen las clases a trav¨¦s de Internet en la pantalla del ordenador. En total, hay 1.100 estudiantes matriculados en las 23 asignaturas que se imparten por teleense?anza. Las materias se dan indistintamente desde cada una de las seis universidades.
En un aula de la Rey Juan Carlos habilitada para hacer videoconferencia, un profesor empieza a impartir su asignatura a trav¨¦s de diapositivas, que va explicando. Delante tiene unos cuantos alumnos de esta universidad. Pero a trav¨¦s de un monitor que hay en su mesa est¨¢ viendo a los alumnos del resto de centros que tambi¨¦n est¨¢n matriculados en esta asignatura. A la vez, estos estudiantes le ven a ¨¦l y las diapositivas que expone a trav¨¦s de una pantalla. Los alumnos pueden preguntar cualquier duda a trav¨¦s de un micr¨®fono. "Me sorprende mucho asitir a una clase con alumnos de otras universidades. La ¨²nica desventaja es que a la hora de preguntar una duda resulta un poco fr¨ªo al verlo todo a trav¨¦s de una pantalla", se?ala Teresa Mart¨ªn, una de las alumna de la Rey Juan Carlos.
Las clases por videoconferencia se graban y se cuelgan en la Red (adamadrid.uc3m.es) para facilitar el estudio a los alumnos. Pero no todas las asignaturas se imparten as¨ª. Otras se apoyan tambi¨¦n en el uso de la Red o se imparten exclusivamente v¨ªa Internet. En este caso, el profesor cuelga todo el material docente en la Red. La conexi¨®n con los alumnos es v¨ªa correo electr¨®nico. Tambi¨¦n se establecen foros y chats (di¨¢logos a trav¨¦s de la Red) entre los estudiantes donde el docente es el encargado de moderar. Adem¨¢s, los alumnos pueden ir haciendo test virtuales para repasar las lecciones.
El coordinador de ADA Madrid en la Rey Juan Carlos, ?ngel Vel¨¢zquez, explica que la gran ventaja de la teleense?anza es la de poder compartir recursos humanos entre las diferentes universidades. "Incluso en una misma universidad se podr¨¢ seguir en el futuro un misma clase desde distintos campus". Y a?ade que lo m¨¢s complicado de este sistema es la evaluaci¨®n de los estudiantes de manera virtual, "porque no hay forma de asegurarse si el alumno est¨¢ s¨®lo o est¨¢ mirando los apuntes cuando econtesta a las preguntas del examen. Lo mejor, por ahora, es que las pruebas se realicen de manera presencial".
Algunos proyectos similares
El proyecto ADA Madrid no es nuevo en Espa?a, pues ya existen dos iniciativas muy similares. Es el caso del Proyecto Intercampus (www.catcampus.org), nacido en 2000, que re¨²ne a las ocho universidades p¨²blicas catalanas (la Universitat de Barcelona, la Aut¨®noma de Barcelona, la de Girona, la de Lleida, la Oberta de Catalunya, la Pompeu Fabra, la Rovira i Virgili y la Polit¨¦cnica de Catalunya). Todas ellas comparten asignaturas de libre elecci¨®n que se cursan a trav¨¦s de Internet. Cada una de las ocho universidades ofrece por semestres dos asignaturas. Al a?o se matriculan en total unos 1.000 estudiantes.
Otro proyecto es el Campus Virtual del G-9, que agrupa a la Universidad de La Rioja, de Cantabria, de Castilla-La Mancha, de Extremadura, de las Islas Baleares, del Pa¨ªs Vasco, P¨²blica de Navarra, de Oviedo y de Zaragoza. Este curso se ofrecen 22 asignaturas de libre elecci¨®n a trav¨¦s de Internet. Est¨¢n matriculados unos 1.900 alumnos.
El G-9 organiza, adem¨¢s, el programa de profesores invitados en Red por el que sus alumnos pueden asistir a trav¨¦s de videoconferencia a una clase impartida por un docente de otra universidad que complete el contenido del profesor ofical de la asignatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Videoconferencia
- Nuevas tecnolog¨ªas
- Tecnolog¨ªa
- Materias educativas
- Comunidades aut¨®nomas
- Estudiantes
- Madrid
- Universidad
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Comunidad de Madrid
- Educaci¨®n superior
- Internet
- Espa?a
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Ciencia
- Telefon¨ªa
- Telecomunicaciones
- Comunicaciones