Una epidemia "inquietante" y "dif¨ªcilmente controlable"
La epidemia de neumon¨ªa at¨ªpica asi¨¢tica est¨¢ progresando entre la poblaci¨®n mundial de manera "inquietante", y resulta en estos momentos "dif¨ªcilmente controlable", seg¨²n opina Jean-Claude Manuguerra, vir¨®logo del Instituto Pasteur de Par¨ªs en unas declaraciones al diario Le Monde. Este cient¨ªfico forma parte de la red de investigaci¨®n que ha permitido identificar en un mes al coronavirus responsable del s¨ªndrome respitario agudo grave (SARS, siglas en ingl¨¦s).
"Nos encontramos en una fase ascendente de la epidemia, dif¨ªcilmante controlable", se?ala Manuguerra, "y cabe temer que, a medida que se expanda entre la poblaci¨®n, el virus encuentre la manera de mejorar su modo de transmisi¨®n, lo cual proporciona un car¨¢cter m¨¢s y m¨¢s contagioso a la enfermedad".
China es la clave de la evoluci¨®n de la epidemia, pero un ejemplo de otro tipo de sociedad, como Canad¨¢, no aporta tampoco buenas noticias: "En ese pa¨ªs se ha visto que el virus no tiene dificultad en implantarse". En efecto, s¨®lo en Toronto -cinco millones de habitantes- y su provincia, Ontario, ha habido 14 muertes, se han confirmado 253 casos y hay m¨¢s de 300 sospechosos, informa Efe. La mayor¨ªa de los enfermos son personas de entre 43 y 99 a?os. Las autoridades han puesto en cuarentena a unas 7.000 personas, e incluso la Iglesia cat¨®lica ha suprimido la comuni¨®n con vino, los besos a crucifijos y el saludo con que los fieles se desean la paz d¨¢ndose la mano en misa.
Con todo, el riesgo de contagio planetario "depende de la evoluci¨®n en China", insiste Manuguerra. "Ahora se sabe que los primeros casos aparecieron all¨ª a finales del 2002, y las autoridades eligieron ocultar el fen¨®meno en un momento en que, precisamente, habr¨ªa sido posible contenerlo dentro de unos l¨ªmites".
?Cabe la posibilidad de que la neumon¨ªa se instale de forma end¨¦mica, tal como sucede con la gripe? "Todo depender¨¢ del modo en que el organismo de las personas contagiadas reaccione a la infecci¨®n v¨ªrica", responde Manuguerra. Seg¨²n este experto, lograr¨¢n desarrollar resistencia a una nueva oleada epid¨¦mica si han creado abundantes anticuerpos y si el virus no es capaz de mutar gen¨¦ticamente. "Pero en caso de no crear los anticuerpos suficientes", apunta Manuguerra, "se puede efectivamente temer que esta nueva enfermedad infecciosa se instale de manera end¨¦mica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Infecciones hospitalarias
- Neumolog¨ªa
- Bacteriolog¨ªa
- OMS
- Condiciones hospitalarias
- Virolog¨ªa
- Microbiolog¨ªa
- Hospitales
- China
- Asia oriental
- Enfermedades infecciosas
- ONU
- Asistencia sanitaria
- Salud p¨²blica
- Asia
- Especialidades m¨¦dicas
- Enfermedades
- Pol¨ªtica sanitaria
- Organizaciones internacionales
- Medicina
- Sanidad
- Relaciones exteriores
- Salud
- Biolog¨ªa
- Sociedad