Los expertos advierten de que los vertidos de aguas fecales al mar amenazan la biodiversidad
M¨¢s del 75% del territorio costero valenciano est¨¢ edificado y explotado por el turismo
La franja litoral de la Comunidad Valenciana est¨¢ saturada. M¨¢s del 75% del territorio ba?ado por el mar est¨¢ edificado y en esta zona, que representa s¨®lo un 14% del total de superficie valenciana, reside m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n. Esta concentraci¨®n de gente y las edificaciones en la costa tienen graves consecuencias medioambientales. Seg¨²n los expertos que han participado en el congreso Oc¨¦anos Tercer Milenio que se ha celebrado en la Universidad de Alicante los vertidos de aguas fecales al mar amenazan la biodiversidad y son un peligro para las reservas.
El catedr¨¢tico de Biolog¨ªa Marina y vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante, Alfonso Ramos, sostiene que m¨¢s del 75% del litoral valenciano est¨¢ construido. La unidad de Biolog¨ªa Marina que dirige Ramos present¨® en esta reuni¨®n un estudio sobre la biodiversidad de la costa en Alicante y Murcia. "En general la situaci¨®n es buena, pero detectamos unos puntos negros de vertidos que son preocupantes", dijo el experto en referencia a los emisarios submarinos de las grandes ciudades que vierten aguas fecales pr¨®ximas a las praderas de Poseidonia.
Ramos insiste en la necesidad de mejorar las t¨¦cnicas de depuraci¨®n de aguas residuales y de limitar el acceso a las playas. "No es necesario que los coches tengan acceso hasta la misma costa; debemos mantener unos metros de protecci¨®n para no da?ar el medio ambiente", solicit¨® Ramos.
En este sentido, el director general de Puertos y Costas, Miguel Ferrer, reconoci¨® durante la inauguraci¨®n del congreso que m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n valenciana reside en municipios costeros, que sin embargo representan s¨®lo un 14% del territorio, y reconoci¨® la "presi¨®n que sufre la costa". El representante de la Generalitat abog¨® por una preservaci¨®n del entorno medioambiental sin limitar el crecimiento urbano. Sin embargo, los expertos de m¨¢s de 12 pa¨ªses coinciden en la conveniencia de decretar una moratoria urban¨ªstica que paralice las nuevas construcciones en la franja litoral valenciana.
Alfonso Ramos refleja en su informe c¨®mo los emisarios submarinos de aguas fecales de Alicante o Benidorm, entre otras localidades, son "aut¨¦nticas amenazas" para la biodiversidad marina. "Tenemos una infraestructura que no est¨¢ preparada para atender la elevada demanda tur¨ªstica; se han hecho algunas mejoras pero es insuficiente", asegur¨® el experto de la Universidad de Alicante. Para Alfonso Ramos ser¨ªa necesario garantizar una depuraci¨®n de las aguas residuales y limitar los accesos a las playas para preservar las especies naturales y el entorno.
Manuel Catal¨¢n, presidente del comit¨¦ cient¨ªfico de este congreso, reconoci¨® que la aglomeraci¨®n de gente en la costa "genera problemas, pero hay que pensar c¨®mo se abordan", y en ese sentido los expertos exigen a las administraciones estatal, local y auton¨®mica una mayor "colaboraci¨®n y eficacia" para preservar el medio ambiente marino.
M¨¢s de 200 especialistas participan en el II Congreso Internacional de Ciencia y Tecnolog¨ªa Marina, que concluye hoy y organiza la Fundaci¨®n para el Fomento de la Cultura y de las Ciencias del Mar. Este congreso ha abordado cuatro grandes ¨¢reas tem¨¢ticas: oceanograf¨ªa y medio ambiente costero, impacto humano en el litoral, tecnolog¨ªa marina y pol¨ªtica y gesti¨®n integral de la costa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.