Aznar ve superada la guerra y retorna a la pol¨¦mica sobre la seguridad ciudadana
El presidente elogia a Ruiz-Gallard¨®n por ser "uno de los mejores de la lista" en el PP
"Se ha acabado", sentenci¨® ayer Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar al presentar en Santander a sus candidatos. Lo que se ha acabado es la guerra, y su consigna para la campa?a electoral es que "aqu¨ª no se baja la cabeza delante de nadie". "No tenemos que excusarnos por nada". Con esa actitud, Aznar pronostic¨® que el PP ganar¨¢ el 25-M, "y las elecciones generales, tambi¨¦n". El presidente dedic¨® un enorme elogio a Alberto Ruiz-Gallard¨®n: "Cuando pens¨¦is en el PP y hag¨¢is la lista de los mejores, ponedle a ¨¦l". Gallard¨®n realiz¨® una entusiasta defensa del Gobierno y de cr¨ªtica a la oposici¨®n por la crisis de Irak.
El PP trata de destacar supuestas inconsistencias del equipo contrario para contraponerlas a la presunta solidez propia. La "inconsistencia" elegida ayer por Aznar en Santander fue la inseguridad ciudadana. "He escuchado ahora a la coalici¨®n Llamazares-Zapatero decir que est¨¢n muy preocupados por la seguridad ciudadana", dijo con aparente sorpresa. La inconsistencia de tal preocupaci¨®n, seg¨²n ¨¦l, es que el PSOE e IU "han votado no" en el Congreso de los Diputados a las medidas contra la delincuencia que el Gobierno aprob¨® en enero y el Parlamento, en abril.
"Por la seguridad ciudadana hemos de estar preocupados todos", arranc¨® Aznar para recriminar al l¨ªder socialista, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, sus declaraciones. "La coalici¨®n Llamazares-Zapatero est¨¢ muy preocupada, pero cuando ha tenido que votar en el Congreso la reforma de la prisi¨®n provisional, vot¨® 'no', y quiero que se sepa. Cuando hubo que votar para endurecer las penas a los reincidentes, es decir, que no es lo mismo delinquir una vez que 17, votaron 'no'. Y cuando propusimos expulsar a un extranjero delincuente tambi¨¦n votaron 'no".
Aznar se refer¨ªa as¨ª a la votaci¨®n en el Congreso a principios de abril de las leyes de Prisi¨®n Provisional y de Medidas en Materia de Seguridad Ciudadana. Ambas fueron aprobadas por el PP, CiU y Coalici¨®n Canaria. El PSOE present¨® enmienda a la totalidad a la ley de prisi¨®n provisional por considerarla "represiva" y fiel a la "ret¨®rica de barrer las calles de delincuentes". Y se opuso a la segunda porque "olvida las pol¨ªticas sociales y se ceba en los peque?os delincuentes".
El fragor de la crisis de Irak ensordeci¨® la pol¨¦mica que estas cuestiones suscitan en el Parlamento. Ayer Aznar quiso recuperar tal disputa pues el anuncio, en enero, de las reformas para aumentar la seguridad ciudadana fue recibido con gran respaldo ciudadano, seg¨²n las encuestas.
La atribuci¨®n de "inconsistencia" al PSOE no se limit¨® a la inseguridad ciudadana. La guerra tuvo cap¨ªtulo especial. "El otro d¨ªa, el se?or Zapatero dec¨ªa que no quer¨ªa votos de la guerra. Pero despu¨¦s dijo que no se puede olvidar la guerra, y que los ciudadanos deber¨¢n tener muy claro si los candidatos est¨¢n con Naciones Unidas o con el Pent¨¢gono", a?adi¨® Aznar para ironizar: "?Qui¨¦n le iba a decir a Gonzalo Pi?eiro [candidato del PP a la alcald¨ªa de Santander] que iba a tener que salir por las calles diciendo 'no voy a ser sumiso en mi vida con el Pent¨¢gono'? ?Eso no se le hab¨ªa ocurrido ni a los que hacen gu¨ªas del candidato!".
Tras la chanza, su conclusi¨®n: "Lo malo de agitar sentimientos y ponerse mucho detr¨¢s de las pancartas es que cuando los sentimientos se tranquilizan y las pancartas se pliegan se ve que detr¨¢s no hab¨ªa nada. Nada".
El PP s¨ª tiene, seg¨²n Aznar, "gente con decisi¨®n, coraje y con una idea cabal de su pa¨ªs en la cabeza". Y entre ellos, destac¨® a Alberto Ruiz-Gallard¨®n, que "ha sido y es un excelente presidente de la comunidad aut¨®noma de Madrid". Aznar les dijo a los suyos: "Cuando pens¨¦is en el PP y hag¨¢is la lista de los mejores, ponerle a ¨¦l. Por eso va a ser el mejor alcalde de Madrid".
Ruiz-Gallard¨®n fue uno de los teloneros en el mitin de Aznar y fue el que arranc¨® m¨¢s aplausos. Agradeci¨® a Aznar que "haya dado la cara" por los integrantes de las listas del PP. La guerra de Irak, record¨® Gallard¨®n, comenz¨® cuando los candidatos ya lo eran. "Como tales, hemos visto a un presidente del Gobierno y del partido que ha tenido el coraje de estar donde ten¨ªa que estar, de dar la cara, y tenemos que estar orgullosos de ello". Si el elogio de Gallard¨®n conlleva una cr¨ªtica impl¨ªcita a alguien de su partido por no haber estado en esta crisis "a la altura de las circunstancias" queda s¨®lo para los muy expertos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Sucesiones
- Declaraciones prensa
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Crisis partidos
- Elecciones Municipales 2003
- Debates electorales
- Mitin electoral
- Candidaturas pol¨ªticas
- Elecciones municipales
- Presidencia Gobierno
- PP
- Actos electorales
- Seguridad ciudadana
- Actos pol¨ªticos
- Gobierno
- Elecciones
- Gente
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad