Interm¨®n-Oxfam re¨²ne a 15.000 valencianos en apoyo de los millones de productores de caf¨¦ en bancarrota
Fue una jornada tan festiva como reivindicativa. Unas 15.000 personas se solidarizaron ayer en las tres provincias valencianas con los 25 millones de familias de peque?os productores de caf¨¦ de Am¨¦rica Latina, ?frica y Asia, envueltos en una crisis de precios que ha hundido las rentas de los peque?os negocios. Interm¨®n-Oxfam, convocante de esta jornada solidaria, denominada Un D¨ªa para la Esperanza, en 43 ciudades espa?olas y en Andorra, asegur¨® que al acto celebrado en Valencia, en el antiguo cauce del Turia, acudieron unas 6.500 personas. En Alicante fueron 5.000 y en Castell¨®n, 3.500, seg¨²n esta organizaci¨®n.
Los actos de ayer cierran un mes de movilizaciones que la ONG ha organizado en apoyo a los productores. "Con estas acciones se quiere presionar a las multinacionales para que apoyen un Plan de Rescate Global que garantice un precio justo a los agricultores del sur y regule el mercado m¨¢s equitativamente", declar¨® la organizaci¨®n. Interm¨®n-Oxfan espera que la Conferencia Internacional del Caf¨¦, prevista el 19 de mayo en Londres, y en la que participar¨¢n las grandes multinacionales del sector, los gobiernos productores y consumidores, el Banco Mundial, la ONU y la Organizaci¨®n Internacional del Caf¨¦, tengan en cuenta sus demandas.
La organizaci¨®n ofreci¨® a los asistentes una muestra de lo que es la forma de vida y lo que representa el monocultivo del caf¨¦ en los pa¨ªses del sur, con juegos, talleres, m¨²sica, danza y degustaci¨®n de caf¨¦. Los participantes expresaron adem¨¢s su solidaridad con los productores firmando postales dirigidas a las tres grandes empresas que copan el mercado en Espa?a: Kraft (Saimaza), Nestl¨¦ (Nescaf¨¦ y Bonka) y Sara Lee (Marcilla).
"Las familias no pueden comprar medicamentos, comida suficiente o enviar a sus hijos a la escuela. Las cuatro grandes multinacionales del caf¨¦ obtienen enormes beneficios mientras pagan a los cultivadores menos de lo que cuesta cultivarlo", argumenta esta ONG en su p¨¢gina web. En Centroam¨¦rica, productora de un 12% del caf¨¦ mundial, se han perdido en los ¨²ltimos tres a?os unos 40.000 empleos temporales y 200.000 permanentes desde que comenz¨® la crisis, seg¨²n el Banco Mundial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.