Franks afirma que Tarek Aziz se muestra "cooperador"
El comandante en jefe de las fuerzas brit¨¢nico-estadounidenses en la guerra contra Irak, general Tommy Franks, declar¨® ayer que el ex viceprimer ministro iraqu¨ª, Tarek Aziz, se muestra "cooperador y charlat¨¢n" durante los interrogatorios. "Lo que no sabemos es la veracidad de todo ello. Esto va a llevar tiempo, pero actualmente se muestra cooperador", se?al¨® el militar norteamericano.
Franks se neg¨® a decir si Aziz proporcion¨® informaciones sobre las armas de destrucci¨®n masiva que presuntamente posee Irak. "Yo no quiero ni siquiera entrar en los detalles de lo que nos ha revelado, porque todav¨ªa no sabemos si creerlo o no", afirm¨®. "Ustedes saben que los interrogatorios van a continuar durante un periodo de tiempo considerable", a?adi¨®, para precisar que las detenciones de antiguos responsables iraqu¨ªes contin¨²an gracias a los iraqu¨ªes que proporcionan informaciones.
Asimismo, el general Franks dijo que no tiene ninguna prueba reciente de que el presidente iraqu¨ª, Sadam Husein, siga a¨²n con vida. Preguntado al respecto, respondi¨®: "no s¨¦ y no he visto recientemente nada que me haya convencido de que est¨¢ vivo".
Franks estuvo ayer de visita en Abu Dhabi, con el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, para agradecer a los dirigentes de los emiratos la autorizaci¨®n dada a las fuerzas norteamericanas para utilizar la base a¨¦rea de Al Dafra.
Regreso de los refugiados
Por otra parte, el Alto Comisariado para los Refugiados (HCR) ha puesto en marcha un plan para el regreso a su pa¨ªs de miles de refugiados iraqu¨ªes, seg¨²n declar¨® ayer en Amm¨¢n su portavoz, Peter Kessler. Pero ¨¦ste advirti¨® que la repatriaci¨®n de los iraqu¨ªes no ser¨¢ posible si antes no se establece un "clima pol¨ªtico y de seguridad" mejor que el actual y en unas condiciones de vida m¨¢s favorables.
"HCR ha modificado su estrategia desde los preparativos que realizamos de urgencia para una eventual avalancha de refugiados en los pa¨ªses vecinos, a la puesta en marcha de un plan para el eventual retorno de centenares de miles de refugiados iraqu¨ªes", declar¨®
"En el marco de este proceso hemos desarrollado un plan de reintegraci¨®n y repatriaci¨®n de unos 500.000 refugiados de los 900.000 iraqu¨ªes que se encuentran en distintos pa¨ªses de la regi¨®n", asegur¨® Kessler en una conferencia de prensa, e indic¨® que, de momento, la falta de seguridad frena el regreso voluntario, del que dijo que "a¨²n se est¨¢ lejos."
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Thomas Franks
- Irak
- Posguerra
- Prisioneros guerra
- Declaraciones prensa
- Tariq Aziz
- Refugiados
- Baraja R¨¦gimen Sadam
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra Golfo
- Campos refugiados
- V¨ªctimas guerra
- Oriente pr¨®ximo
- Acci¨®n militar
- Guerra
- Asia
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad