El ruido y la culpa
Condenada una empresa y un ayuntamiento murciano por las molestias ac¨²sticas que sufri¨® una familia
La Sala Civil del Tribunal Supremo ha amparado a una familia que en 1995 consider¨® transformadas "radicalmente las condiciones de vida", como consecuencia de los ruidos producidos cerca de su casa por una industria. Los recursos de la empresa y del Ayuntamiento condenados a indemnizar a las v¨ªctimas con 72.000 euros han sido desestimados por la sala, que vincula la infracci¨®n cometida con la violaci¨®n del derecho fundamental a la vida privada y familiar.
El origen de este caso se remonta a 1988, a?o en el que Pascual Fern¨¢ndez y Pilar Figueroa comenzaron a vivir con sus dos hijos en Alguazas (Murcia). Ocho a?os despu¨¦s, la empresa Vegetales Congelados, SA (Veconsa), abri¨® a unos 40 o 50 metros de dicha vivienda una factor¨ªa que produc¨ªa altos niveles de ruidos durante las 24 horas del d¨ªa y especialmente durante la noche, como consecuencia de la entrada y salida de camiones con los motores de los congeladores en marcha. Asesorada por el letrado Jos¨¦ Luis Maz¨®n, la familia logr¨® de las instancias judiciales murcianas una indemnizaci¨®n por da?os morales de unos 72.000 euros. El Supremo razona que lo que el Tribunal de Estrasburgo dijo en 1994 sobre que los olores emanados de una depuradora violaron el domicilio de la familia L¨®pez Ostra, es extrapolable a los ruidos. Y recuerda que tambi¨¦n el Tribunal Constitucional espa?ol estim¨® en 2001 que "una exposici¨®n prolongada a unos determinados niveles de ruido (...) evitables e insoportables, ha de merecer la protecci¨®n dispensada al derecho fundamental a la intimidad personal y familiar, en el ¨¢mbito domiciliario".
La sentencia del Supremo entiende que unos ruidos molestos son "actos atentatorios a la intimidad", ya que "alteran gravemente la paz familiar y el entorno en que se desarrolla la vida ¨ªntima o privada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.