Los t¨¦cnicos de la Comisi¨®n de Energ¨ªa dieron un s¨ª con condiciones a la OPA de Gas Natural
Los representantes del PP votaron en contra de la operaci¨®n, que apoyaron los de CiU y PSOE
Las direcciones t¨¦cnicas de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) emitieron informes favorables, con condiciones, a la oferta p¨²blica (OPA) de Gas Natural sobre Iberdrola. La direcci¨®n de Gas, la direcci¨®n de Energ¨ªa El¨¦ctrica y la direcci¨®n de Regulaci¨®n y Competencia de la CNE vieron "riesgos m¨ªnimos" en la fusi¨®n energ¨¦tica. El consejo del organismo regulador dej¨® de lado la opini¨®n de sus expertos y se pronunci¨® en contra de la OPA. En la resoluci¨®n -un documento de 100 p¨¢ginas-, la CNE no cita ni una sola vez los informes de sus direcciones t¨¦cnicas, que no son vinculantes.
Una parte del contenido de los informes de los t¨¦cnicos de la CNE, que son preceptivos pero no vinculantes, se conoci¨® el pasado martes, cuando aparecieron algunas citas de estos documentos en el voto particular de Jaime Gonz¨¢lez, consejero de la CNE nombrado a propuesta del PSOE, que vot¨® a favor de la OPA de Gas Natural sobre Iberdrola. Junto a Gonz¨¢lez, otros dos consejeros de la CNE, Jordi Dolader y Sebasti¨¤ Ruscalleda -nombrados a propuesta de CiU-, emitieron voto particular oponi¨¦ndose p¨²blicamente al rechazo de la OPA.
Las direcciones de Gas, Energ¨ªa El¨¦ctrica y Regulaci¨®n y Mercados entregaron sus informes a los consejeros de la CNE el pasado 25 de abril, el d¨ªa en el que empezaron las deliberaciones encaminadas a emitir la resoluci¨®n final del d¨ªa 30. La OPA de Gas Natural sobre Iberdrola se desestim¨® oficialmente aquel mismo d¨ªa, antes del largo puente del Primero de Mayo, cuando el consejo de la CNE rechaz¨® la operaci¨®n con seis votos a favor (los cuatro consejeros del PP m¨¢s los de los presidente y vicepresidente de la CNE) y tres en contra (los dos de CiU y el del PSOE).
El informe de la direcci¨®n de Gas de la CNE analiza las condiciones del proceso de desinversi¨®n (5.000 millones de euros en activos regulados, centrales de generaci¨®n y plantas de regasificaci¨®n) destinado a restar concentraci¨®n a la empresa resultante. Para evitar riesgos, la direcci¨®n de Gas, cuyo titular es Antonio Blanco, Pe?alba, un antiguo cargo de Enagas, "propone que los activos desinvertidos pasen a gestionarse con independencia y que mantengan las caracter¨ªsticas industriales que ten¨ªan en el momento de su venta". Tras analizar los peligros de la operaci¨®n, los t¨¦cnicos resumen que el riesgo "puede considerarse m¨ªnimo".
Asimismo, esta direcci¨®n considera "m¨ªnimo el riesgo de paralizaci¨®n de las inversiones en actividades reguladas" (la OPA contemplaba inversiones de 3.000 millones en el mercado regulado) y "en instalaciones de transporte". Este mismo documento se?ala que la venta del 35% de Enagas por parte de Gas Natural "no deber¨ªa afectar al plan de inversiones del operador t¨¦cnico del sistema" y concluye que, tal como est¨¢ planteada la operaci¨®n, "no considera necesarias medidas correctoras".
Sobre las inversiones en distribuci¨®n de gas en el mercado regulado, la direcci¨®n de Gas del organismo regulador se?ala que "podr¨ªa haber alg¨²n riesgo motivado por la demora en acometer las nuevas inversiones en los plazos previstos". Pero a?ade : "No parece que este riesgo sea relevante". Sobre el riesgo derivado del aprovisionamiento de gas, una actividad liberalizada, la direcci¨®n de la CNE se?ala que "no parece necesaria la adopci¨®n de medidas correctoras, aparte de la cobertura de la demanda".
Seis condiciones
Por su parte, la direcci¨®n de Energ¨ªa El¨¦ctrica, cuyo titular es Carlos Sol¨¦ Mart¨ªn, ex directivo de Uni¨®n Fenosa, presenta en sus conclusiones seis condiciones cuyo cumplimiento permitir¨ªan dar luz verde a la operaci¨®n. La primera de estas condiciones exige que Gas Natural "asuma como propio el plan desarrollo de la red de distribuci¨®n de electricidad, ajust¨¢ndose al menos a las cifras de inversi¨®n aportadas por Iberdrola para el periodo 2003-2006. La segunda, que "Gas Natural asuma como propios todos los compromisos de inversi¨®n de Iberdrola reflejados en el documento Planificaci¨®n de los sectores de electricidad y gas. Desarrollo a las redes de transporte
2002-2011, aprobado en Consejo de Ministros. La tercera condiciona la "operaci¨®n a que Gas Natural asuma como propios los compromisos de inversi¨®n de Iberdrola en r¨¦gimen especial"; la cuarta, que la sociedad ofertante "mantenga los ratios de endeudamiento actuales en empresas distribuidoras como garant¨ªa de que se van a realizar las inversiones en distribuci¨®n de gas".
La quinta condici¨®n exig¨ªa que "la empresa resultante" no pudiera ser "distribuidor de gas y de electricidad en la misma zona geogr¨¢fica". Y, finalmente, la sexta condici¨®n consist¨ªa en que el plan de desinversiones que afectaba a redes de distribuci¨®n, "deber¨ªa respetar que las zonas objeto de desinversi¨®n tuvieran una calidad de servicio al menos alineada con la calidad de servicio media de Iberdrola".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gas natural
- Consejo administraci¨®n
- Reglamentos
- CNE
- Iberdrola
- CiU
- OPA
- Gas
- PSOE
- Operaciones burs¨¢tiles
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Justicia deportiva
- PP
- Bolsa
- Sector el¨¦ctrico
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Combustibles f¨®siles
- Partidos pol¨ªticos
- Combustibles
- Mercados financieros
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Energ¨ªa no renovable
- Empresas
- Deportes
- Econom¨ªa