Jatam¨ª viaja a L¨ªbano para decidir el futuro de Hezbol¨¢
El presidente de Ir¨¢n, Mohamed Jatam¨ª, inicia hoy una visita de tres d¨ªas a L¨ªbano, donde celebrar¨¢ entrevistas de alto nivel y se decidir¨¢ el futuro de la guerrilla fundamentalista de Hezbol¨¢, que el r¨¦gimen de Teher¨¢n tutela junto con Damasco. Este viaje ha sido calificado de "hist¨®rico" por los observadores pol¨ªticos, ya que es la primera visita oficial de un presidente de Ir¨¢n a L¨ªbano tras la revoluci¨®n islamista de 1979.
La visita de Jatam¨ª a Beirut se produce en una coyuntura delicada, despu¨¦s de que Estados Unidos solicitara formalmente a libaneses y sirios, responsables de la guerrilla, su desmantelamiento y sobre todo su repliegue de las regiones del sur, en la zona fronteriza con Israel. La guerrilla se encuentra implantada en esta regi¨®n desde hace m¨¢s de 20 a?os y desde all¨ª mantiene en jaque al Ej¨¦rcito hebreo. EE UU asegura que la milicia de Hezbol¨¢ es un grupo terrorista y le niega el car¨¢cter de milicia resistente.
Aunque Siria y L¨ªbano no han respondido oficialmente y de forma p¨²blica a las exigencias de EE UU, lo cierto es que Hezbol¨¢ mantiene desde hace meses una escasa actividad y apenas efect¨²a acciones militares graves contra Israel en un intento de no llamar la atenci¨®n. Hezbol¨¢, pese a esta actitud cauta, retiene en su poder a un n¨²mero no determinado de prisioneros israel¨ªes, entre ellos un empresario, supuesto agente del Mosad, y tres soldados.
Millares de combatientes
El jeque Hassan Nasrallah, el jefe espiritual de Hezbol¨¢, declar¨® recientemente su firme decisi¨®n de mantener intacta la estructura del brazo militar, una organizaci¨®n secreta constituida por millares de combatientes, hasta que se resuelva el conflicto de las granjas de Chebaa, un enclave ocupado desde 1967 por las tropas de Israel.
La visita de Jatam¨ª a L¨ªbano servir¨¢ tambi¨¦n para respaldar al aparato pol¨ªtico de Hezbol¨¢, considerado hoy como el m¨¢s influyente y moderno del pa¨ªs, y que cuenta con el apoyo incondicional de la comunidad chi¨ª. El presidente iran¨ª tiene previsto dirigirse a los miembros de esta comunidad en un gran acto p¨²blico que se celebrar¨¢ en la Ciudad Deportiva y a la que han sido convocados los seguidores del movimiento chi¨ª rival de Amal, que dirige el presidente del Parlamento liban¨¦s, Nabil Berri.
El presidente de Siria, Bachar el Asad, se enfrenta junto con L¨ªbano a las presiones de EE UU. El Asad aseguraba ayer que la petici¨®n de cese de actividades de los grupos radicales palestinos asentados en Damasco ser¨¢ atendida en la medida en que se resuelva la ocupaci¨®n de los Altos del Gol¨¢n y se reanuden las negociaciones con los israel¨ªes, interrumpidas desde enero de 2000, seg¨²n el peri¨®dico The Washington Post y el semanario Newsweek.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.