ELA asegura que "nunca" har¨¢ pol¨ªtica con la negociaci¨®n colectiva
La central nacionalista se reestructurar¨¢ en un congreso extraordinario
El secretario general de ELA, Jos¨¦ Elorrieta, respondi¨® ayer a los empresarios que su estrategia sindical en la negociaci¨®n colectiva "nunca ha tenido objetivos de tipo pol¨ªtico". Los empresarios vascos han acusado a la central de usar los convenios para "poner en cuesti¨®n el marco" legal. Elorrieta a?adi¨® que su sindicato nunca va a hacer pol¨ªtica con la negociaci¨®n colectiva, pues ¨¦sta tiene por objeto defender los intereses de los trabajadores. La central anunci¨® ayer que el pr¨®ximo 26 de junio celebrar¨¢ en el Bilbao el primer congreso extraordinario de su historia, que servir¨¢ para reestructurar su organizaci¨®n interna y reducir las federaciones de seis a cuatro, algo que equilibrar¨¢ su peso en afiliados.
Las acusaciones de hacer pol¨ªtica vienen desde el Primero de Mayo, cuando Elorrieta critic¨® al Gobierno vasco por tratar a "cuerpo de rey" a los empresarios, pese a que ¨¦stos le hacen "chantaje pol¨ªtico". La respuesta de los empresarios ha llegado tanto en su postura de no aceptar las peticiones "maximalistas" de la unidad de acci¨®n de ELA y LAB como asegurando que responden a un intento desestabilizador que puede hacer peligrar la competitividad.
"Los empresarios pueden decir lo que razonablemente estimen conveniente, pero nosotros evidentemente negamos la mayor", dijo ayer Elorrieta. Sobre la acusaci¨®n hecha por el secretario general de Cebek, la patronal vizca¨ªna, Jos¨¦ Mar¨ªa V¨¢zquez Eguskiza, de que la actuaci¨®n sindical puede suponer la marcha de empresas de Euskadi, especialmente multinacionales, Elorrieta, en tono ir¨®nico, consider¨®: "No ser¨¢ cient¨ªfica" la apreciaci¨®n.
Modelo confederal
Elorrieta present¨® la reorganizaci¨®n de su central en una rueda de prensa en Bilbao, junto a los dirigentes Leire Txakartegi y Txema Laiseka. La modificaci¨®n que se va a someter a la consideraci¨®n del congreso extraordinario responde a un plan elaborado por el Comit¨¦ Nacional bajo la denominaci¨®n "4x12=29", en el que cuatro representa el n¨²mero de federaciones en las que se pretende estructurar la organizaci¨®n; 16 el n¨²mero de comarcas y 29 el de uniones comarcales. Su Comit¨¦ Nacional, ¨®rgano de direcci¨®n pol¨ªtica, pasar¨¢ de los 116 miembros actuales a 196.
La "clave" de los cambios que afronta ELA, seg¨²n su secretario general, pretenden que los n¨²cleos de direcci¨®n y de acci¨®n sindical tengan direcciones unificadas y "homogeneizar m¨¢s las afiliaciones". Elorrieta asegur¨® que los cambios no producir¨¢n "excedentes" de cuadros, sino reubicaciones y potenciaci¨®n de los recursos en las comarcas. El responsable de la central nacionalista destac¨® que todo este programa pretende "consolidar el relevo generacional y de g¨¦nero iniciado por ELA hace ya varios a?os" con el objetivo de que el Comit¨¦ Nacional tenga una media de edad en torno a los 40 a?os y que al menos un tercio de sus miembros sean mujeres.
ELA fusionar¨¢ sus federaciones de Servicios P¨²blicos (Administraci¨®n foral y local, aut¨®noma, Administraci¨®n del Estado, Correos, Sanidad y Ertzaintza) y Ense?anza, por un lado, y las de Igeko (qu¨ªmica, textil, transportes, papel, artes gr¨¢ficas, pesca, portuarios, energ¨ªa, medios de comunicaci¨®n y telecomunicaciones) y Construcci¨®n y Madera, por otro. Se mantendr¨ªan en su situaci¨®n actual las federaciones del Metal (industrias metal¨²rgicas y sectores afines) y la denominada FETA (sector de servicios privados y financieros, comercio, limpieza, oficinas y despachos, hosteler¨ªa, alimentaci¨®n y nuevos sectores emergentes). De esta forma, el peso afiliativo de las nuevas federaciones se acercar¨¢, oscilando en una banda comprendida entre el 30% y el 20%, y su representaci¨®n en el Comit¨¦ Nacional de ELA ser¨¢ de tres miembros cada una.
Antes del congreso extraordinario, las federaciones celebrar¨¢n los congresos de disoluci¨®n y constituci¨®n necesarios para adoptarse a la nueva estructura. En ellos, se elegir¨¢n al secretario general, al responsable de Organizaci¨®n y entre cuatro y seis vocal¨ªas que configurar¨¢n las "permanentes" de cada federaci¨®n. Seg¨²n adelant¨® Elorrieta, est¨¢ previsto que el actual secretario general de FETA, Daniel G¨®mez, permanezca en el cargo, mientras que Gurutz Gorraiz se har¨¢ cargo de la federaci¨®n resultante de la fusi¨®n de Igeko y Construcci¨®n y Madera, y Patxi Agirrezabala de Servicios P¨²blicos con Irakaskuntza. El actual responsable de la comarcal de Vitoria, Adolfo Mu?oz, sustituir¨¢ al frente de Metal a Jos¨¦ Mar¨ªa Larra?aga, quien pasar¨¢ a ser responsable de la comarcal de Bilbao.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.