Algeciras, capital metropolitana
El desarrollo de la ciudad, que afronta casi en solitario la llegada de inmigrantes, pasa por mejorar las comunicaciones
La ciudad de Algeciras (C¨¢diz) sigue evolucionando para convertirse en la capital del ¨¢rea metropolitana del Campo de Gibraltar. El crecimiento de su poblaci¨®n -supera ya los 110.000 habitantes-; el desdoble de las dos principales v¨ªas de acceso -la A-381 Jerez-Los Barrios y la N-340 C¨¢diz-M¨¢laga-; y el desarrollo de su puerto, al que se sigue catalogando como la joya de la corona, no dejan del todo satisfechos a sus ciudadanos, que quieren una ciudad m¨¢s segura y limpia, y con una mayor oferta para sus visitantes.
En el mandato que concluye, han sido varios los asuntos que han dominado el debate pol¨ªtico municipal. Por un lado, la defensa del gobierno de coalici¨®n PA-PP sobre la construcci¨®n de un centro comercial de la firma El Corte Ingl¨¦s en los terrenos del antiguo estadio de f¨²tbol o la necesidad de subir las tasas municipales, congeladas en los ¨²ltimos a?os. Y por otro, la actuaci¨®n en contra de la oposici¨®n, que calific¨® la primera de estas operaciones, como una pura especulaci¨®n urban¨ªstica y censur¨® el incremento de los impuestos, achacado a un presunto despilfarro municipal.
Tras el 25-M, el gobierno de Algeciras, dirigida hoy por el andalucista Patricio Gonz¨¢lez, tendr¨¢ que seguir luchando con otras administraciones concluir el desarrollo de las infraestructuras terrestres, la mejora de la l¨ªnea f¨¦rrea entre Algeciras y Bobadilla, la construcci¨®n de la depuradora de aguas residuales del municipio, la ampliaci¨®n de los medios en la capitan¨ªa mar¨ªtima del puerto (lo que facilitar¨ªa la lucha contra los vertidos en aguas de la Bah¨ªa), o la puesta en marcha de servicios consorciados con otros municipios de la Bah¨ªa, que participar¨¢n en la futura ¨¢rea metropolitana.
Su condici¨®n de territorio fronterizo hace de Algeciras una ciudad cosmopolita que debe hacer frente a problemas de contrabando o inmigraci¨®n. Situaciones que afectan de lleno a la actividad diaria del municipio, ya que, ante la falta de respuesta por parte de otras administraciones, debe ser el ayuntamiento el que se haga cargo de acoger a los inmigrantes indocumentados o, como ocurri¨® en abril, que son abandonados por el Gobierno central en las calles de la ciudad.
Alberto Mel¨¦ndez es un algecire?o de 44 a?os. Regenta desde 1988 el c¨¦ntrico bar Las Duelas y echa de menos una mayor infraestructura hostelera. "Algeciras ha evolucionado muy poco en este sentido, ya que tiene menos comercios, incluso, que cuando yo empec¨¦" afirma y apunta de manera tajante: "Esta ciudad s¨®lo ha evolucionado de forma bestial, en los ¨²ltimos a?os, en el sector inmobiliario".
Para este restaurador, la carencia de infraestructuras sigue frenando el desarrollo de la ciudad, cuyos gobernantes han elegido el ¨¢rea universitaria (5.000 estudianets cursan diversas carreras) para dise?ar el futuro. Mel¨¦ndez insiste en que, a pesar de lo que se diga, Algeciras no est¨¢ m¨¢s sucia de lo que pueda estar otro municipio pr¨®ximo. "Se habla de que La L¨ªnea ha cambiado mucho en este sentido, pero la verdad es que Algeciras ha crecido mucho m¨¢s y eso es m¨¢s dif¨ªcil poder controlarlo". "Eso s¨ª, hace a?os que no se invierte en la rehabilitaci¨®n de las aceras del centro de esta ciudad", concluy¨® Mel¨¦ndez, que cree que la clase pol¨ªtica algecire?a necesita un cambio.
Otra visi¨®n es la que tiene de la ciudad el tarife?o Pedro Qui?ones, un militar en la reserva que lleva 60 a?os viviendo en Algeciras. Para este ciudadano, el papel de Algeciras en los ¨²ltimos a?os ha sido determinante para el desarrollo del Campo de Gibraltar. "Algeciras se ha convertido en una gran ciudad", asegura Qui?ones, quien sostiene que el municipio est¨¢ evolucionando a una velocidad vertiginosa, "gracias a que ahora se hacen cosas y antes no, aunque se dec¨ªa que se hac¨ªan". Califica a Algeciras como "la ciudad que debe liderar el ¨¢rea metropolitana" y afirma que "los concejales algecire?os carecen de un constante contacto con el ciudadano", por lo que les reclama una mayor dedicaci¨®n.
Qui?ones, que se queja de que los fines de semana "la ciudad queda muerta", opina que los algecire?os deben poner m¨¢s de su parte para contruir una gran ciudad: "Con este gobierno municipal estamos avanzando m¨¢s que con anteriores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.