La ense?anza privada pide m¨¢s dinero para los conciertos

La ense?anza privada quiere m¨¢s dinero de la Administraci¨®n. Antoni Arasanz, presidente de la Federaci¨®n de Asociaciones de Padres de Escuelas Libres (FAPEL), plante¨® ayer abiertamente la necesidad de igualar las aportaciones econ¨®micas por plaza escolar entre la escuela privada y la p¨²blica.
Seg¨²n datos que aport¨® Arasanz, un puesto escolar p¨²blico en Primaria y Secundaria le cuesta a la Administraci¨®n 3.800 euros anuales, mientras que su aportaci¨®n a los centros privados mediante conciertos es de 1.950 euros por plaza. As¨ª, a la Generalitat le resulta m¨¢s econ¨®mica la ense?anza concertada porque "con el 23% del total de los costes p¨²blicos en educaci¨®n la ense?anza privada atiende al 42 % de los alumnos",
explic¨® Arasanz en unas jornadas denominadas El concierto educativo y la libre elecci¨®n de centros. En este sentido, Ramon Farr¨¦
, secretario general del Departamento de Ense?anza, afirm¨® ayer que "nunca el m¨®dulo ha sido suficiente para garantizar los costes de la ense?anza", y a?adi¨® que "el reconocimiento de la verdad es el principio necesario para resolver el problema", informa Europa Press.
Para la FAPEL, los padres que realizan aportaciones voluntarias en las escuelas concertadas para completar el coste de la ense?anza "no cometen ning¨²n delito". Es por ello por lo que, seg¨²n esta federaci¨®n, si muchos centros concertados no tienen mayor n¨²mero de escolares inmigrantes es porque no pueden pagar tales aportaciones, y no por discriminaci¨®n. Assumpta Baig, del PSC, opin¨® ayer que las escuelas p¨²blicas y privadas "se van alejando cada vez m¨¢s", por lo que "falta una mayor transparencia en los procesos de admisi¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
