Una apuesta por la oratoria
Unas jornadas de las 'ikastolas' confirman la necesidad de avanzar en el aprendizaje oral
?Saben hablar en p¨²blico los j¨®venes vascos estudiantes de Bachillerato o, incluso, los licenciados universitarios, incluidos los de Letras? Un simple vistazo al panorama de quienes ejercen funciones p¨²blicas deja pocas salidas a la respuesta afirmativa. Efectivamente, la expresi¨®n oral no atraviesa sus mejores momentos. Por eso, entre otras razones, representantes de 146 ikastolas del Pa¨ªs Vasco, Navarra y el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s han reflexionado durante estos d¨ªas sobre la necesidad de impulsar el aspecto oral en el aprendizaje.
Y en este triste panorama sobre el uso de la lengua hablada, quien tiene todas las de perder es el euskera, ante la fuerte presencia del castellano, el franc¨¦s y el ingl¨¦s. Las lenguas se practican dentro y fuera del colegio, porque el conocimiento de una lengua va m¨¢s all¨¢ de la gramatica y el vocabulario, raz¨®n por la cual las ikastolas consideran necesario dar un impulso a la lengua hablada (el euskera, s¨ª, pero tambi¨¦n el resto de las que se impartan en cada centro) en todos los ¨¢mbitos. ?ste ha sido el eje sobre el que han girado las ponencias de la d¨¦cima edici¨®n de las jornadas pedag¨®gicas que ayer se clausuraron en Vitoria.
El referente es bien claro: la ense?anza actual se basa en la escritura y la lectura, sin apenas prestar atenci¨®n a la expresi¨®n oral. Es m¨¢s, ya en el Bachillerato, la preparaci¨®n de los estudiantes est¨¢ destinada en el Pa¨ªs Vasco y Navarra a la superaci¨®n de los ex¨¢menes de Selectividad, donde no existe ninguna prueba hablada.
"A medida que avanza el proceso educativo y adquieren m¨¢s conocimientos, menos posibilidades tienen los alumnos de expresarse oralmente", record¨® ayer Erramun Osa, responsable del proyecto de lengua de la confederaci¨®n de ikastolas. Osa apunt¨® otra pista reveladora sobre la desatenci¨®n que se le da a la palabra hablada: la ausencia de pruebas orales y de exposici¨®n de temas en p¨²blico dentro de las aulas.
En las ikastolas, el impulso al empleo de la lengua hablada estar¨¢ acompa?ado de un conocimiento de, al menos, cuatro lenguas de la Uni¨®n Europea. En estos momentos, diez centros de esta confederaci¨®n, que suman unos 9.000 alumnos, est¨¢n trabajando en el tetraling¨¹ismo (el aprendizaje del euskera, castellano, franc¨¦s e ingl¨¦s). "En un futuro, la intenci¨®n es que todas las ikastolas ofrezcan esta ense?anza multiling¨¹e apoyada en el uso del euskera como lengua cotidiana, pero sin olvidar que hay que conseguir un nivel similar para el resto de los idiomas", recuerda Osa.
Algo que parece imposible en un pa¨ªs donde el biling¨¹ismo ya era una haza?a. "No hemos inventado nada: son experiencias conocidas. En Escandinavia, Suiza o los Pa¨ªses Bajos, tambi¨¦n en algunas zonas de Francia, esta pr¨¢ctica multiling¨¹e con incidencia en el aprendizaje oral es lo normal. As¨ª se ha podido ver en estas jornadas despu¨¦s de escuchar las ponencias de expertos europeos".
Estas aportaciones y las que se han ofrecido desde las ikastolas suponen el embri¨®n de los futuros materiales did¨¢cticos y otros documentos con los que se pretende formar a los docentes. "Es imprescindible una formaci¨®n inicial del profesorado; no planteamos que la expresi¨®n oral sustituya a la escritura y la lectura, sino que enriquezca la formaci¨®n de los alumnos", concluy¨® Erramun Osa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.