El PP cierra la legislatura sin dar soluci¨®n a las basuras de Castell¨®n
El PP se comprometi¨®, a trav¨¦s del consejero de Medio Ambiente, Fernando Modrego, y del responsable medioambiental en la Diputaci¨®n de Castell¨®n, el vicepresidente Vicent Aparici, a adjudicar y poner en marcha la construcci¨®n de las plantas de tratamiento de residuos de las zonas I y III de la provincia de Castell¨®n, antes del pr¨®ximo 25 de mayo. No obstante, en ambos casos, los consorcios que rigen los planes han pospuesto la soluci¨®n de forma indefinida.
El primer retraso se produjo en el concurso del ¨¢rea III, que compete a las comarcas de La Plana Baixa, Alto Palancia y Camp de Morvedre. Irregularidades en la aceptaci¨®n de la oferta de una de las empresas, la UTE formada por Lubasa, Fobesa y Aguas de Valencia, motivaron un expediente del Ministerio de Hacienda, que consider¨® "insubsanable" que el Consorcio hubiera prorrogado el plazo de presentaci¨®n de propuestas, para que la UTE pudiera completar numerosa documentaci¨®n.
En cuanto al ¨¢rea I, con las comarcas del Maestrat, Els Ports y parte de La Plana Alta y L'Alcalat¨¦n, el presidente de la Corporaci¨®n, el tambi¨¦n alcalde del PP en Benicarl¨®, Jaime Mundo, retras¨® tambi¨¦n todo el proceso el pasado 14 de mayo.
La clave de tanto retraso, seg¨²n el portavoz provincial del PSPV, Enrique Navarro, es decidir la ubicaci¨®n de las plantas porque puede provocar un rechazo que se manifieste en las urnas. Otra de las claves es el precio que los ciudadanos tendr¨¢n que pagar por el tratamiento.El incumplimiento, a su juicio, es manifiesto, porque la ¨²nica planta de la provincia, Reciplasa, fue construida en periodo socialista. Tampoco se ha habilitado ning¨²n vertedero en ocho a?os y ¨²nicamente hay tres, dependientes de la Diputaci¨®n.
Castell¨®n produjo el a?o pasado m¨¢s de un cuarto de mill¨®n de toneladas de basuras, de las que el 60% se trat¨® en Reciplasa. El resto va a los tres vertederos que ya est¨¢n colmatados y con ¨®rdenes de ampliaci¨®n por parte de la Diputaci¨®n provincial o a basureros municipales como Garrut en La Vall d'Uix¨®.
Y alrededor de 60 municipios de la mitad norte de Castell¨®n, entre ellos poblaciones importantes como Benicarl¨® o Vinar¨°s, vierten sus deshechos en barrancos o en espacios vallados sin ning¨²n tipo de medidas para evitar filtraciones de los lixiviados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Municipales 2003
- Tratamiento residuos
- Ayuntamientos
- PP
- Elecciones municipales
- Candidaturas pol¨ªticas
- Residuos
- Administraci¨®n local
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud