El laboratorio del nuevo Irak
EE UU ensaya con la asamblea de notables de Mosul el nuevo r¨¦gimen para el pa¨ªs

Mosul, la tercera ciudad de Irak a 396 kil¨®metros al norte de Bagdad, es el laboratorio donde EE UU est¨¢ ensayando la creaci¨®n de un nuevo r¨¦gimen en el pa¨ªs. Con un Gobierno elegido democr¨¢ticamente por una asamblea de notables y una polic¨ªa formada, por ahora, por m¨¢s de 3.000 hombres, presenta un nivel de funcionamiento normal muy superior al del resto de las ciudades iraqu¨ªes a excepci¨®n del Kurdist¨¢n aut¨®nomo.
Sin embargo, Mosul ha sido escenario de cruentos disturbios, varios de ellos con muertos, por la reposici¨®n en sus cargos de numerosos militantes del Partido Baaz, especialmente en la polic¨ªa y la Administraci¨®n local.
"Yo creo que Sadam era un buen l¨ªder e hizo cosas buenas", asegura Thirgham Hisham, polic¨ªa de 23 a?os que trabaja sin cobrar un sueldo y se trae de casa el arma que lleva al cinto. "Ning¨²n pa¨ªs ¨¢rabe tendr¨¢ otro presidente como Sadam, y lo digo en el sentido positivo", a?ade.
En Mosul las cosas avanzan mucho m¨¢s r¨¢pido; incluso dispone de televisi¨®n propia.
"?Por qu¨¦ est¨¢n persiguiendo al Baaz? ?Quieren acabar con ¨¦l?", pregunta Mohamed Saleh, de 53 a?os, otro de los polic¨ªas que desde hace horas permanece sentado a la sombra en la entrada del palacio de la Gobernaci¨®n, ajeno a las reclamaciones de decenas de ciudadanos que esperan, al sol, para poder acceder al edificio. "El Baaz era un gran partido, pero en 1979 Sadam se apropi¨® de ¨¦l y mat¨® a sus l¨ªderes".
Un tercer agente se a?ade al grupo: "Es un h¨¦roe que ha tenido el valor de enfrentarse a todos. De aqu¨ª al Juicio Final no habr¨¢ nadie como ¨¦l"; cuando es preguntado por su nombre, los compa?eros le recomiendan que no lo revele. "Porque, digan lo que digan, los americanos siguen mandando", se?ala Hisham, quien remata: "Esto ni es democracia, ni es nada. No hay seguridad".
"S¨®lo hay algunos robos. La estabilidad es evidente en toda la ciudad", destaca Ghanen al Boso, gobernador de Mosul, elegido el pasado 5 de mayo. Al Boso rechaza las acusaciones hechas por muchos vecinos de Mosul contra ¨¦l porque ha ostentado el empleo de general bajo el r¨¦gimen de Sadam Husein. "Estaba bajo arresto domiciliario acusado de conspiraci¨®n para matar a Sadam, fui condenado a muerte y un hermano m¨ªo, piloto militar, fue asesinado por la polic¨ªa secreta. Claro que era un general, pero no del modo en que opinan por ah¨ª". Al Boso acaba de salir de una reuni¨®n del Consejo local que se ha prolongado durante m¨¢s de tres horas y ha estado presidida por ¨¦l y por un general estadounidense. Aunque en teor¨ªa s¨®lo se trataban temas de Administraci¨®n local, el n¨²mero de militares de EE UU presentes en la sala era el mismo que el de miembros del Consejo local.
"Hemos pedido a los estadounidenses que est¨¦n presentes en las reuniones porque tenemos algunas dificultades para ponernos de acuerdo entre nosotros", reconoce el gobernador ¨¢rabe, que est¨¢ asistido por un vicegobernador kurdo y por dos secretarios: uno turcomano y otro cristiano asirio. "Las reuniones del Consejo son una clara demostraci¨®n de la democracia en acci¨®n", subraya medio en espa?ol medio en ingl¨¦s el general Benjam¨ªn Freakly, de la 101? Divisi¨®n Aerotransportada, que acaba de presidir la reuni¨®n. "Aqu¨ª hab¨ªan convivido muchos grupos durante largo tiempo hasta que Sadam rompi¨® esa convivencia haciendo m¨¢s profundas las diferencias", asegura el general.
Dado que no funciona todav¨ªa un sistema judicial, los militares estadounidenses se encargan de emitir veredictos en los casos que podr¨ªan desembocar en graves conflictos ¨¦tnicos. "En la ciudad de Majmur, a unos 60 kil¨®metros de aqu¨ª, durante los a?os de Sadam la tierra de los kurdos era explotada por los ¨¢rabes. Se repart¨ªan la cosecha. Pero este a?o los kurdos quer¨ªan dejar a los ¨¢rabes sin cosecha y adem¨¢s ser indemnizados por los a?os del r¨¦gimen de Sadam. Nosotros mediamos y dictamos que deb¨ªan repartirse la cosecha al 50%, entonces los kurdos cambiaron su opini¨®n inicial y pidieron el 55%", explica el general estadounidense. "Les dijimos que no se puede negociar un veredicto. Es el imperio de la ley", apostilla.
Sin recursos y muy pocos medios, la efectividad real de la gobernaci¨®n de Mosul es muy limitada. "Tenemos 3.750 polic¨ªas y necesitar¨ªamos 6.000", se queja el gobernador Al Boso. Pero en Mosul las cosas avanzan mucho m¨¢s r¨¢pidamente que en el resto del pa¨ªs, incluso dispone de una emisora propia de televisi¨®n, la ¨²nica de todo Irak.
"No hemos recibido presiones de los americanos, ¨²nicamente nos han pedido que no emitamos contenidos que puedan desatar conflictos entre las diferentes comunidades, como por ejemplo, escenas de mujeres desnudas o pel¨ªculas porno", asegura Jalil Ibrahim, de 55 a?os, director de la emisora, quien apostilla con un gui?o: "Da lo mismo, porque, total, tampoco las pon¨ªamos antes".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
