Los sindicatos y Europa
Este a?o, por varios motivos, est¨¢ llamado a convertirse en un hito hist¨®rico para todos los europeos y ello es as¨ª, tanto por la aprobaci¨®n de la ampliaci¨®n de la Uni¨®n Europea (UE) a 10 pa¨ªses del centro y este de Europa, como por los trabajos encaminados a crear un nuevo tratado de la Uni¨®n que debe ser ratificado por una conferencia intergubernamental.
La UE se ha convertido en una potencia econ¨®mica muy fuerte, la creaci¨®n del mercado ¨²nico, as¨ª como la introducci¨®n del euro han reforzado la uni¨®n econ¨®mica. Pero lo que hasta ahora muchas personas echamos en falta es una apuesta decidida para que la UE contemple pol¨ªticas sociales, en primer lugar, y, exteriores, en segundo, similares en cuanto a eficacia a las pol¨ªticas econ¨®micas desarrolladas.
Ante la situaci¨®n actual, la Confederaci¨®n Europea de Sindicatos (CES) debe reforzar su identidad frente a los trabajadores y afiliados como organizaci¨®n sindical independiente ante las instituciones, los empresarios, gobiernos y partidos pol¨ªticos para, de esa forma, reforzar el poder de negociaci¨®n colectiva frente a los patronos europeos.
En estos ¨²ltimos a?os, los sucesivos responsables de la CES han defendido los valores y las pol¨ªticas del modelo social europeo implic¨¢ndose plenamente en el proceso de reforma de la Uni¨®n, por lo que el X Congreso ser¨¢ la confirmaci¨®n del papel fundamental que la CES debe jugar en la construcci¨®n de Europa.
Ya en el ¨²ltimo congreso de Helsinki, la CES tom¨® la iniciativa de reactivar el objetivo del pleno empleo por medio de pol¨ªticas que estimulaban un crecimiento econ¨®mico cualitativo y que promov¨ªan la cohesi¨®n social, as¨ª como una concertaci¨®n de las negociaciones sociales a nivel europeo.
Al proclamar la Estrategia de Lisboa, a pesar de la oposici¨®n del eje formado por Berlusconi y Aznar, la UE hizo propios los planteamientos de la CES; sin embargo esta estrategia est¨¢ hoy en dificultad y el desempleo progresa una vez m¨¢s en Europa.
Algo que se debe a la inacci¨®n de las autoridades europeas que no promueven una mayor coordinaci¨®n de las pol¨ªticas econ¨®mica, fiscal, presupuestaria y de las pol¨ªticas de inversi¨®n para luchar contra el estancamiento econ¨®mico y que permitir¨ªan a Europa explotar plenamente su potencial para convertirse en el motor de su propio crecimiento basado en empleos de calidad.
Por ello, la CES se reafirma al considerar la estrategia de Lisboa como la ¨²nica soluci¨®n para evitar la decadencia progresiva de la econom¨ªa y la sociedad europea, porque buscar la competitividad bas¨¢ndose en la desregulaci¨®n social, el desmantelamiento de los derechos y de la protecci¨®n de los trabajadores es, no solamente inaceptable a nivel social, sino que tambi¨¦n carece de eficacia en t¨¦rminos econ¨®micos, a medio y largo plazo.
Desde la responsabilidad que la UGT ha mostrado hist¨®ricamente, y que pretendemos continuar ejerciendo acudimos a Praga con la intenci¨®n de fortalecer la CES, combinar nuestros esfuerzos y coordinar las acciones de esta gran organizaci¨®n que promueve los derechos de los trabajadores, para obtener m¨¢s y mejores empleos, y as¨ª conseguir el progreso social en una Europa que camina irremediablemente hacia la unificaci¨®n.
Rafael Recuenco es secretario general de la UGT en el Pa¨ªs Valenciano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.