Camps reconoce el papel de Zaplana en la victoria y en la solidez del PP
Barber¨¢ se felicita de tener "un resultado excepcional" en todos los barrios de Valencia
Francisco Camps lleg¨® a las 0.45 de la madrugada de hoy a la sede electoral del PP acompa?ado por Eduardo Zaplana, cuando su adversario el socialista Joan Ignasi Pla ya hab¨ªa reconocido su derrota y Aznar hab¨ªa comparecido en Madrid. Camps, sonriente y jaleado por la militancia, agradeci¨® al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, y al presidente regional del PP, Eduardo Zaplana, su victoria y el esfuerzo en un proyecto que es "imbatible".
La fiesta empez¨® tarde en la sede electoral del Partido Popular, la sala Alameda Palace junto a la Piscina Valencia. Un lugar que los populares han identificado con sus triunfos desde 1995. No fue hasta las diez de la noche que la sala de fiestas se empez¨® a poblar con cargos, militantes y simpatizantes del PP. Hasta esa hora s¨®lo los operarios que ultimaban la instalaci¨®n de un castillo de fuegos artificiales en el lecho del r¨ªo y el vicesecretario general y presidente del comit¨¦ electoral, Seraf¨ªn Castellano, aguardaban pacientemente la llegada de resultados.
La primeras horas de la tarde y las primeras informaciones de los recuentos provocaron un sudor fr¨ªo en los dirigentes del PP. La direcci¨®n del partido, con Eduardo Zaplana al frente, se hallaba reunida en un hotel cercano a la sede elegida para la noche electoral. Pese a que las encuestas de las televisiones y las emisoras de radio daban a los populares mayor¨ªas absolutas, siempre en horquillas muy amplias, el discurso de Seraf¨ªn Castellano se mantuvo siempre en la prudencia y se limit¨® a se?alar durante las dos primeras horas de recuento de votos que el PP era la formaci¨®n que mayor n¨²mero de papeletas hab¨ªa recogido. Afirmaci¨®n que no llevaba impl¨ªcita la obtenci¨®n de mayor¨ªas absolutas renovadas.
Alejandro Font de Mora, jefe de campa?a de Francisco Camps, el pr¨®ximo presidente de la Generalitat, reconoci¨® que las primeras informaciones se recibieron como un mazazo porque daba la impresi¨®n de que los principales feudos del PP se desmoronaban, incluso aquellos que se consideraban aut¨¦nticas plazas fuertes como el Ayuntamiento de Palma de Mallorca o el de Badajoz.
El diputado nacional Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Margallo confes¨® que el vicepresidente econ¨®mico del Gobierno, Rodrigo Rato, les hab¨ªa metido el miedo en el cuerpo cuando pasadas las ocho de la tarde les hab¨ªa comunicado que se perd¨ªa la alcald¨ªa de Madrid.
A medida que avanz¨® el recuento sobre votos emitidos, las luces de esperanza empezaron a aparecer y en los corrillos populares empez¨® a cobrar cuerpo la idea de que la mayor¨ªa absoluta se manten¨ªa o se estaba muy cerca de ella pero todav¨ªa podr¨ªa ser posible un pacto con el Bloc Nacionalista Valenci¨¤-Esquerra Verda. Fue s¨®lo un espejismo que desapareci¨® r¨¢pidamente, las proyecciones hechas por la fontaner¨ªa del PP primero concluyeron que incluso entrando la formaci¨®n de Pere Mayor en las Cortes Valencianas se mantendr¨ªa la mayor¨ªa absoluta y por tanto no habr¨ªa necesidad de pactar en la sesi¨®n de investidura. Minutos m¨¢s tarde, las mismas proyecciones con los ¨ªndices de participaci¨®n ya ajustados en los comicios auton¨®micos, daban por hecho que el Bloc seguir¨ªa fuera del Parlamento valenciano.
A las 23.30 con el 75% de los votos auton¨®micos ya escrutados las sonrisas ya afloraban en todos los rostros populares que fueron poblando la sede de la noche electoral popular. Sin embargo, la orden impartida desde el cuartel general, desde que Eduardo Zaplanay y Francisco Camps empezaron a planificar sus pr¨®ximas actuaciones, fue de euforia contenida.
Un ambiente que se mantuvo a pesar de que las horas segu¨ªan transcurriendo. La alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, fue la primera en llegar, con su traje de falda y chaqueta color rojo con el que ha fijado su imagen en la retina de los valencianos. El recibimiento fue c¨¢lido pero comedido, nada que ver con la de los dos anteriores comicios y, sobre todo, muy alejado de euforias desmedidas.
Luego llegaron el futuro presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y el presidente del PP en la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, que fueron recibidos con aplausos, besos y abrazos.
Los dos inician a partir de hoy mismo una nueva transici¨®n en la que el primer reto que se les plantea es la conformaci¨®n de un Gobierno valenciano. Francisco Camps ya adelant¨® en la ¨²ltima jornada de la campa?a electoral que el Consell deber¨¢ contribuir de manera decisiva a que el Partido Popular renueve su mayor¨ªa absoluta en las pr¨®ximas elecciones generales en las que Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar concurrir¨¢ como candidato. Para ma?ana el PP ya ha convocado una reuni¨®n de su Junta Directiva Regional, presidida por Eduardo Zaplana, en la que se analizar¨¢n los resultados electorales con m¨¢s detenimiento, aunque el motivo de satisfacci¨®n no puede ser mayor: los populares se mantienen en todas las instituciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Elecciones Auton¨®micas 2003
- Rita Barber¨¢
- Francisco Camps
- Elecciones Municipales 2003
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones municipales
- Resultados electorales
- Valencia
- Ayuntamientos
- Elecciones auton¨®micas
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones
- Gente
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- PPCV
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica