Un subastero se enfrenta a 5 a?os por una supuesta estafa
Falsific¨® firmas y sellos judiciales para simular adjudicaciones
El fiscal solicit¨® ayer 5 a?os de prisi¨®n para un subastero de Alicante por una estafa de 250.000 euros a un empresario. El procesado, M. G. B., simul¨® tres adjudicaciones de bienes inmuebles en subastas a las que supuestamente concurri¨® el empresario, mediante la falsificaci¨®n de firmas y sellos de los secretarios de los juzgados en los que se celebraban las pujas. El acusado neg¨® los hechos.
Los hechos ocurrieron en noviembre de 1998, cuando el acusado contact¨® con la v¨ªctima para ofrecerle asesoramiento en una serie de subastas judiciales de bienes inmuebles.
En su declaraci¨®n ante el tribunal, la v¨ªctima de la estafa, el empresario F. J. S., manifest¨® que en noviembre de 1998 entreg¨® al subastero unos 250.000 euros en concepto de se?al y remate de las operaciones para la compra en subasta judicial de dos apartamentos en la playa de San Juan y una nave industrial, en el pol¨ªgono Pla de la Vallonga. "Yo estaba convencido de la legalidad de las operaciones y de que era el propietario de los inmuebles subastados, hasta que solicit¨¦ al subastero los papeles originales de las subastas, porque inicialmente me entreg¨® s¨®lo fotocopias". "Empez¨® a darme largas, y cuando amenac¨¦ con denunciarles me dijo: 'yo ir¨¦ a la c¨¢rcel, pero t¨² pierdes el dinero''.
Por su parte, el acusado neg¨® los hechos y asegur¨® que la cifra de 250.000 euros que recibi¨® del empresario no fue por la adquisici¨®n de inmuebles en subastas judiciales, "sino por un chal¨¦ en la Font Roja y una finca rural en Muro d'Alcoi", matiz¨®. En todo caso, el subastero admiti¨® que recibi¨® en su cuenta la suma aludida por el empresario.
La acusaci¨®n particular aport¨® varios testigos, entre ellos el director de la sucursal bancaria en la que formaliz¨® el pago de los cheques. El testigo confirm¨® la versi¨®n de los hechos ofrecida por la v¨ªctima.
En la vista oral tambi¨¦n compareci¨® la ex mujer del acusado, quien asegur¨® que en el per¨ªodo en que ocurrieron los hechos su ex marido consum¨ªa habitualmente alcohol y que, en la actualidad, "est¨¢ en tratamiento para deshabituarse".
En sus conclusiones definitivas, el fiscal mantuvo la petici¨®n de 5 a?os de c¨¢rcel por un delito de estafa y retir¨® la acusaci¨®n de falsedad en documento p¨²blico, porque, seg¨²n el ministerio p¨²blico, el acusado nunca entreg¨® originales falsificados, "sino fotocopias, documentos que no pueden ser objeto de este delito". El ministerio p¨²blico sostuvo que el procesado desvi¨® todo el dinero que le entreg¨® el empresario a dos cuentas a su nombre y de su esposa y, a cambio, entreg¨® a la v¨ªctima simples fotocopias -con firmas y sellos falsos- de las supuestas adjudicaciones de los bienes inmuebles por parte de los juzgados.
La defensa del subastero solicit¨® la absoluci¨®n por falta de pruebas o alternativamente la pena m¨ªnima por la concurrencia de la atenuante de alcoholismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.