El presidente del Supremo avisa de que las sentencias hay que cumplirlas
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Francisco Jos¨¦ Hernando, record¨® ayer al Parlamento vasco que "las disposiciones judiciales deben ser cumplidas, porque es lo que manda la Constituci¨®n", en referencia a la disoluci¨®n del grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak (SA), sucesor de Batasuna, acordada la semana pasada por el alto tribunal. Ayer, la Mesa de dicho Parlamento auton¨®mico no procedi¨® a su disoluci¨®n y acord¨® encargar un informe jur¨ªdico para concretar c¨®mo actuar¨¢.
Hernando a?adi¨® que esperar¨¢ a conocer las razones y el contenido del citado informe jur¨ªdico, y apunt¨® que, de negarse a cumplir la resoluci¨®n, el Parlamento vasco podr¨ªa incurrir en un delito de desobediencia.
La Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura se pronunci¨® en el mismo sentido al estimar que la C¨¢mara vasca "tiene que someterse" a la decisi¨®n del Supremo. Su portavoz, Jos¨¦ Manuel Su¨¢rez Robledano, dijo a Efe que no existe un "motivo jur¨ªdico que legitime o avale" las decisiones de no cumplir una decisi¨®n del Supremo. Si no cumple, a?adi¨®, el siguiente paso ser¨ªa un procedimiento penal contra los responsables. Jueces para la Democracia no quiso opinar, porque "entendemos que no es competencia nuestra", dijo un portavoz.
La Asociaci¨®n Francisco de Vitoria, a trav¨¦s de Joaqu¨ªn Gonz¨¢lez Caso, indic¨® por su lado que habr¨¢ que esperar a que se elabore ese informe jur¨ªdico y que en el caso de que no se cumpla con la decisi¨®n del Supremo "podr¨ªamos estar ante una desobediencia", lo que en su opini¨®n ser¨ªa un hecho de "mucha gravedad". A?adi¨® asimismo que en el supuesto de que no se acate la decisi¨®n del Supremo, el siguiente paso ser¨ªa interponer una "querella o demanda" contra los que se niegan a cumplir la resoluci¨®n.
Las asociaciones de fiscales no quisieron opinar, por considerar que se trata de un proceso a¨²n abierto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- CGPJ
- Organismos judiciales
- Batasuna
- Tribunal Supremo
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Presidencia parlamento auton¨®mico
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tribunales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Poder judicial
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia