"Si mi proyecto fracasa, fracasa todo el movimiento de izquierdas"
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
Por primera vez en sus cinco meses como presidente de la Rep¨²blica de Brasil, el ex tornero mec¨¢nico Luiz In¨¢cio Lula da Silva, que visitar¨¢ oficialmente Espa?a en julio, recibi¨® en su despacho de Planalto, en Brasilia, a los corresponsales extranjeros de EL PA?S y de otros grandes diarios internacionales. En hora y media de conversaci¨®n informal, Lula hizo alarde de optimismo y sentido del humor, e hizo alguna confidencia, como su prop¨®sito de perder peso y dejar de fumar. "Cada ma?ana me despierto m¨¢s convencido de que vamos a construir un Brasil mejor", dijo.
Lula comenz¨® la entrevista al rev¨¦s, haciendo ¨¦l una pregunta a los corresponsales sobre c¨®mo se ve a Brasil desde fuera. Y la respuesta fue un¨¢nime: "Con grandes expectativas". El presidente quiso saber despu¨¦s cu¨¢ntos de los periodistas presentes viv¨ªan en Brasilia y cu¨¢ntos en R¨ªo, y al constar que la mayor¨ªa estaban en R¨ªo pregunt¨®: "?Es por la protecci¨®n del Cristo del Corcovado o por las garotas [chicas] de Ipanema?", y se respondi¨® con humor: "Debe de ser m¨¢s bien por las garotas, no?".
"Bush no es el presidente que me gustar¨ªa ni yo el que ¨¦l desear¨ªa, pero tenemos que entendernos"
"Mi partido no ha cambiado ideol¨®gicamente, pero ahora gobierna para todo el pa¨ªs"
"La polic¨ªa de Brasil se prepar¨® para luchar contra ladrones de gallinas, no contra los 'narcos"
Lula propondr¨¢ ante el Grupo de los Ocho un Fondo Mundial contra el Hambre
Lula se mostr¨® convencido de que el Parlamento va a aprobar las dos grandes reformas presentadas: la de la Seguridad Social y la fiscal. Coment¨® que es curioso que cuando gan¨® las elecciones, sus adversarios dec¨ªan que c¨®mo iba a gobernar sin mayor¨ªa en el Congreso y que ahora que ha conseguido esa mayor¨ªa le reprochan que haga alianzas con partidos conservadores. Explic¨® que su t¨¢ctica es la de crear mayor¨ªas pol¨ªticas para cada asunto importante. "De poco valen las mayor¨ªas matem¨¢ticas", dijo, recordando que su antecesor, el presidente Fernando Herrique Cardoso, hab¨ªa llegado a tener mayor¨ªa absoluta y no consigui¨® aprobar las reformas.
"Estamos en el buen camino", dijo Lula, subrayando que la gente de la calle entiende que debe andar despacio y que ¨¦ste es a¨²n "un a?o de tolerancia", como cuando uno se cambia de piso y le faltan muebles o no le encajan del todo.
?Es verdad que su Partido del Trabajo ha cambiado mucho? Lula dijo que "ideol¨®gicamente" no, pero que todo cambia como la vida y que, adem¨¢s, ahora "es un partido que tiene que gobernar al pa¨ªs". Y cont¨® una an¨¦cdota: un conocido suyo se iba a casar y les dijo a sus amigos que ten¨ªan que saber que nada iba a cambiar. Lula le dijo con humor: "Vaya si va a cambiar. Mira, basta que a tu mujer no le gusten tus viejos amigos para que no puedas volver a verlos".
Lula, que ha instaurado una forma de gobernar carism¨¢tica y popular, aunque no populista, lucha cada d¨ªa con su seguridad para que dejen a la gente acercarse a ¨¦l. "Es que los que m¨¢s me han votado, que son los m¨¢s pobres, no consiguen acercarse a m¨ª, a veces s¨®lo para llorar sus penas, y los que no me votaron pueden entrar cuando quieren a este despacho y siempre para pedirme miles de millones".
En su pr¨®ximo encuentro en Francia con los miembros del Grupo de los Ocho, Lula va a proponer dos cosas: la creaci¨®n de un Fondo Mundial contra el Hambre, tal vez con los recortes en gastos militares de los pa¨ªses ricos y que los pa¨ªses desarrollados ayuden a Brasil, y al resto de Am¨¦rica del Sur, a crear infraestructuras. "Algo parecido a lo que la UE hizo con Espa?a y Portugal para ayudarles a desarrollarse", dijo. "?C¨®mo podemos hacer un proyecto de Am¨¦rica, si para ir de Brasil a Quito no tengo aviones. Si no tenemos carreteras, ni puentes para atravesar el r¨ªo que nos separa?".
Pero Lula no va a ir al G-8, como un pobre pidiendo limosna: "Les voy a decir que ser¨ªan tontos si no nos ayudaran a desarrollar nuestras econom¨ªas, pues ellos ser¨ªan los m¨¢s aventajados, ya que nosotros podr¨ªamos importar y contar¨ªan con nuevos millones de consumidores".
A la pregunta de EL PA?S sobre los problemas que plantea a las grandes ciudades la violencia de los narcotraficantes, Lula respondi¨® que su Gobierno tiene un plan nuevo de seguridad con las polic¨ªas integradas, con la creaci¨®n de 7.000 polic¨ªas federales m¨¢s y la construcci¨®n de cinco presidios de m¨¢xima seguridad para los grandes criminales. "Tiene que entender que la polic¨ªa de Brasil fue preparada para luchar contra ladrones de gallinas, y no contra la guerra del narcotr¨¢fico, que est¨¢ mejor equipada militarmente que ella".
Lula ironiz¨® sobre el hecho de que a veces la televisi¨®n presenta a la polic¨ªa secuestrando 400 kilos de coca¨ªna y los responsables detenidos son "tres pobres miserables que no saben de d¨®nde viene ni ad¨®nde va la droga". Afirm¨® que de nada sirve invadir las favelas (chabolas) en busca de los grandes traficantes, ya que ¨¦stos est¨¢n bien instalados en los ¨¢ticos de lujo de S?o Paulo, R¨ªo, Nueva York o Londres, y que por eso Brasil necesita de "servicios de espionaje mejor preparados".
Lula explic¨® cu¨¢l es su filosof¨ªa en la b¨²squeda de consensos para conseguir llevar adelante su proyecto de hacer de Brasil un pa¨ªs pr¨®spero y moderno. "Mi convicci¨®n es que nadie en el mundo es al cien por cien malo o bueno. Y yo intento dialogar con la parte mejor de cada uno". Dirigi¨¦ndose al corresponsal de The New York Times, Larry Rohter, dijo: "Sin duda [George W.] Bush no es el presidente que a m¨ª me gustar¨ªa, y seguro que tampoco yo soy el presidente que ¨¦l desear¨ªa, pero tenemos que entendernos. Y quiz¨¢s hasta...", y Lula dej¨® la frase sin acabar, sonriendo.
Lula estaba en mangas de camisa. Cuando entraron los fot¨®grafos alguien corri¨® a por su chaqueta. El presidente la rechaz¨®: "?Pero por qu¨¦ el presidente no puede estar sin chaqueta! Adem¨¢s, con ella se me nota m¨¢s la barriga!", dijo riendo.
"Este pa¨ªs necesita crecer econ¨®micamente. Y lo va a hacer", dijo Lula. Asegur¨® que no va a gobernar dirigido "por los titulares de los peri¨®dicos". Ha pedido a sus ministros que viajen por todo Brasil "para escuchar a la gente", y est¨¢ convencido de su gran responsabilidad: "S¨¦ muy bien que si mi proyecto fracasa, no soy yo quien fracasa, sino todo el movimiento de izquierdas que me ha llevado al Gobierno, el cual ya no levantar¨ªa cabeza en otros 50 a?os". Su receta para conseguirlo, dice, es la de la virtud de los revolucionarios: la paciencia. Y su suerte es que no conoce el estr¨¦s. No le quitan el sue?o, afirma, ni siquiera los disgustos de los radicales de su partido. Acabada la charla, dijo a este corresponsal en tono bromista: "Voy a ir a Espa?a en julio. ?Cree que [Jos¨¦ Mar¨ªa] Aznar me va a apoyar?".
![Lula da Silva, durante la campa?a electoral que le llev¨® a la presidencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FYNWOOJVBKS4QFIWDMJDUHRP3M.jpg?auth=7485b76cb48152952e87664aea7f0abcbe5f2a4d846e3b86336249b32e1497b3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.