La Feria del Libro de Bilbao re¨²ne piezas de poes¨ªa visual
La viuda del artista y el poeta Fernando Mill¨¢n abren la muestra
La Feria del Libro de Bilbao, que ayer abri¨® sus puertas hasta el pr¨®ximo 8 de junio, propone tambi¨¦n una muestra de poes¨ªa visual. En una carpa situada entre las casetas de libros, La herencia de Joan Brossa y el rumbo de Fernando Mill¨¢n re¨²ne decenas de ejemplos de distintos artistas que han experimentado con la poes¨ªa visual. Una exposici¨®n en la que las palabras conforman objetos y los objetos conceptos, m¨¢s all¨¢ de la rima y la belleza.
Como "una apuesta vanguardista" defini¨® ayer Asier Muniategi, coordinador de las ferias del libro vascas, la muestra de poes¨ªa visual. La viuda de Joan Brossa, Pepa Llopis, y el m¨¢ximo exponente actual de este g¨¦nero po¨¦tico, Fernando Mill¨¢n, acompa?aron a los representantes institucionales en la inauguraci¨®n de la exposici¨®n y la apertura oficial del certamen librero. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, Jos¨¦ Luis Sabas, invit¨® a "vivir la feria".
Una carpa blanca, enfrentada a otra similar donde se celebran las presentaciones de novedades, entre las dos hileras azules de casetas situadas en el Arenal bilba¨ªno, ofrecer¨¢ la posibilidad de contemplar ejemplos de poes¨ªa visual realizados por distintos autores, como Julia Otxoa, Manuel Calvarro, Felicidad P¨¦rez Perea, Juan Manuel Barrado, Ricardo Ugarte, y otros muchos, procedentes de toda Espa?a. "Hace 40 a?os acud¨ª a Bilbao, a la galer¨ªa Grises, a una muestra de poes¨ªa visual. As¨ª que lo que ahora presentamos no es muy novedoso. Lo realmente novedoso es que este tipo de poes¨ªa haya persistido hasta ahora", coment¨® ayer Fernando Mill¨¢n, uno de los m¨¢ximos exponentes del g¨¦nero.
La poes¨ªa visual exige del lector un esfuerzo mayor que la poes¨ªa tradicional o discursiva. Sin embargo, ejemplos de poes¨ªa visual se dan en muchas situaciones de la vida cotidiana: los versos que escribe la lluvia en los cristales, por ejemplo. El trabajo de un poeta de este estilo se centra en la abstracci¨®n, en la s¨ªntesis, en amarrar en un instante un discurso po¨¦tico.
Fernando Mill¨¢n (Ja¨¦n, 1944) reconoce la gran importancia que para la creaci¨®n experimental han tenido las nuevas tecnolog¨ªas. "El ordenador es perfecto, es la gran herramienta. La poes¨ªa visual es muy laboriosa y necesita que pase mucho tiempo para ver f¨ªsicamente lo que que uno tiene en la cabeza. Gracias al ordenador se puede mezclar imagen, sonido y palabras rapid¨ªsimamente, y ver en un instante lo que tienes en la cabeza", comenta. El creador asegura que esta es "la poes¨ªa de nuestro tiempo", un tiempo de "iconizaci¨®n total".
Mill¨¢n fund¨® en 1968 el grupo N.O. con los poetas Jokin D¨ªez, Juan Carlos Aberasturi, Enrique Uribe y Jes¨²s Garc¨ªa S¨¢nchez, desde el cual se organizaron conferencias y exposiciones de poes¨ªa y escritura de vanguardia. Asegura que a un poeta "lo que le gusta es hacer poes¨ªa, no explicarla". Mill¨¢n concibe la poes¨ªa como una forma de vida, como una necesidad vital. "Ning¨²n poeta lo es si no tiene necesidad", afirma. Y recuerda lo duro que es decir en casa que uno se quiere dedicar a la poes¨ªa: "En la familia se vive como una desgracia". Sin embargo, Mill¨¢n cree que "por lo menos el 80%" de la gente es poeta, pero "como son inteligentes" lo ocultan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.