En los dos primeros meses del a?o hubo 1.921 robos en viviendas de Andaluc¨ªa
El PSOE lo atribuye a la escasa dotaci¨®n de los cuerpos de seguridad
En enero y febrero de este a?o hubo una media diaria de 33 robos en viviendas de Andaluc¨ªa, seg¨²n datos facilitados por el Gobierno, en una respuesta parlamentaria. La cifra total alcanz¨® los 1.921 robos, con la provincia de M¨¢laga en primer lugar (517), seguida de Sevilla (326). El diputado socialista Miguel ?ngel Heredia achaca estas cifras a la insuficiente dotaci¨®n de las plantillas del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y la Guardia Civil.
Andaluc¨ªa, a pesar de ser la m¨¢s poblada, no es la comunidad aut¨®noma con mayor n¨²mero de robos en viviendas en los dos meses sobre los que el Gobierno ha facilitado datos. La Comunidad Valenciana, con 3.911, est¨¢ muy por encima. Detr¨¢s de Andaluc¨ªa se sit¨²an Catalu?a, con 1.690; Madrid, 1.378; Baleares, 564, y Canarias, 547. Dentro de Andaluc¨ªa, los 517 robos denunciados en viviendas de M¨¢laga, colocan a esta provincia por delante de 10 comunidades aut¨®nomas, la mayor parte de ellas con mayor extensi¨®n y poblaci¨®n: Arag¨®n, Asturias, Cantabria, Castilla Le¨®n, Castilla La Mancha, Extremadura, Galicia, Navarra, El Pa¨ªs Vasco y La Rioja.
La estad¨ªstica en el interior de Andaluc¨ªa ubica detr¨¢s de M¨¢laga a Sevilla (326), Granada (273), Almer¨ªa (258), C¨¢diz (242), C¨®rdoba (148), Ja¨¦n (94) y Huelva (63). No existen datos comparativos con el a?o anterior, pero s¨ª del primer semestre de 2002. En ese per¨ªodo, M¨¢laga tambi¨¦n aparece en cabeza de Andaluc¨ªa, en cuanto a robos denunciados, con 1.787. Detr¨¢s estuvo Sevilla (1.166), Almer¨ªa (864), Granada (765), C¨¢diz (583), C¨®rdoba (434), Ja¨¦n (289) y Huelva (282).
Teniendo en cuenta que este tipo de delitos aumenta en las temporadas de buen tiempo y especialmente durante el verano, las cifras parecen estables. "Desde que el PP lleg¨® al Gobierno ha puesto en marcha el plan Polic¨ªa 2000, la Udyco, el programa 6x6, el programa 10x10, pero detr¨¢s de tantos programas y tantas multiplicaciones, la realidad es que ha reducido notablemente el n¨²mero de efectivos policiales en Andaluc¨ªa", afirma el diputado en el Congreso por M¨¢laga Miguel ?ngel Heredia, autor de la pregunta parlamentaria.
Seg¨²n los c¨¢lculos del diputado socialista, "en estos momentos faltan 1.572 polic¨ªas nacionales en las comisar¨ªas de nuestra comunidad aut¨®noma y 1.196 guardias civiles, lo que hace un total de 2.768 personas". Los socialistas establecen una relaci¨®n directa entre estos datos y el incremento de la seguridad privada: "En los ¨²ltimos seis a?os han aumentado en un 30% las empresas privadas de seguridad y se puede decir que en este momento el n¨²mero de guardias de seguridad es el doble que el de polic¨ªas", agreg¨®.
Heredia ha presentado dos interpelaciones dirigidas al ministro de Interior ?ngel Acebes. "La primera es para que explique el elevado n¨²mero de robos en viviendas de Andaluc¨ªa y la segunda para que adquiera un compromiso serio para incrementar de forma inmediata los efectivos de la Polic¨ªa Nacional y la Guardia Civil para reducir este tipo de delitos", manifest¨® el diputado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.