La manzana podrida
LA INSIDIOSA OFENSIVA del PP contra Izquierda Unida (IU) -acusada por Aznar de complacencias o connivencias con el terrorismo- utiliza de munici¨®n la entrada hace dos a?os en el Gobierno de Vitoria de su secci¨®n vasca (Ezker Batua), cuyo presidente, Javier Madrazo, no procede del PCE, sino de los movimientos pacifistas cristianos. La descalificaci¨®n de IU-EB por sus vinculaciones con el nacionalismo vasco se proyecta sobre "los comunistas" de toda Espa?a -sin¨¦cdoque de la coalici¨®n- con el fin de de expulsarlos del arco constitucional. Pero es falso que IU haya optado "por el nacionalismo antes que por la Constituci¨®n": Madrazo ha sido duramente criticado por Frutos -secretario general del PCE- y por otros dirigentes en Espa?a. La fobia inquisitorial del PP contra "los comunistas" podr¨ªa ser interpretada como un rebrote de la guerra fr¨ªa; sin embargo, la descomposici¨®n de la Uni¨®n Sovi¨¦tica (Rusia est¨¢ gobernada hoy por jerarcas reconvertidos del PCUS y del KGB como Putin, que se han mantenido en el poder sin soluci¨®n de continuidad) da un aire anacr¨®nico a esa hip¨®tesis. Entre 1993 y 1996, Aznar forj¨® una alianza de hecho -una coalici¨®n negativa- con la IU de Anguita, defensor en su d¨ªa del Pacto de Estella y actual padrino de Madrazo; todav¨ªa esta semana el secretario general del PP de Andaluc¨ªa record¨® los buenos viejos tiempos del frente contra el PSOE al inclu¨ªr a IU entre sus aliados municipales posibles.
La descalificaci¨®n democr¨¢tica de IU por la pol¨ªtica de Ezker Batua en el Pa¨ªs Vasco es una maniobra del PP para extender esa contaminaci¨®n a los pactos auton¨®micos y municipales con el PSOE
Antes de llegar al Gobierno, el PP hizo lo posible para potenciar electoralmente a IU y erosionar al PSOE por su flanco izquierdo; en cambio, su objetivo actual es que la coalici¨®n de Llamazares no alcance el nivel de votos requerido (el 3% en las legislativas y el 5% en las municipales y auton¨®micas) para que esas papeletas sean transformadas en esca?os. La descalificaci¨®n de "los comunistas" como compa?eros de viaje de los terroristas es un tr¨¢mite orientado a preparar la misma acusaci¨®n calumniosa contra el PSOE por sus pactos con IU en comunidades y ayuntamientos. Pero la versi¨®n pol¨ªtica del ap¨®logo moral de la manzana podrida que corrompe el cesto entero, de no ser aislada a tiempo, se volver¨ªa tambi¨¦n en pura l¨®gica contra el PP, contaminado por sus alianzas en el Pa¨ªs Vasco con un PSOE previamente infectado por los pactos con IU.
Ese insostenible contagio transitivo de la lepra terrorista desde IU-EB al PSOE es puro oportunismo electoral. La desaparici¨®n en las urnas de la extrema derecha y del centrismo ha dejado al PP un espacio exento de competidores por ambos flancos; la hegemon¨ªa indiscutida de los populares sobre un ampl¨ªsimo yacimiento de votos potenciales tiene como contrapartida la escasez de socios disponibles para formar Gobierno cuando les falte la mayor¨ªa absoluta. Aunque Aznar fue investido presidente en 1996 gracias a los votos de CiU, PNV y CC, los malos modos del PP con sus antiguos socios nacionalistas y regionalistas dificultar¨¢n sus futuros entendimientos con partidos de ¨¢mbito territorial, como el caso de Cantabria ha puesto estos d¨ªas de manifiesto.
Los portavoces del PP han recurrido a diversos sofismas para tratar de aliviar la soledad del gigante despojado de la mayor¨ªa absoluta. El hipot¨¦tico derecho de quien llega primero -con mayor¨ªa relativa- a arramblar con todo es s¨®lo una peculiaridad del sistema brit¨¢nico. Tambi¨¦n carece de fundamento la supuesta invalidez de los acuerdos entre partidos que no hayan sido anunciados antes de las elecciones: ?acaso lo hizo Aznar en 1996? Y la expulsi¨®n de IU del arco constitucional como compa?ero de viaje del terrorismo es una maniobra para que el PSOE no ejercite su leg¨ªtimo derecho a pactar con "los comunistas" y deje as¨ª el campo libre al PP como minor¨ªa m¨¢s votada. Esta estrategia ventajista pone en riesgo la convivencia democr¨¢tica: los gritos lanzados contra Zapatero y Llamazares como supuestos "amigos de los terroristas" a la salida del funeral por las v¨ªctimas de Sang¨¹esa son indisociables de las injuriosas acusaciones del presidente del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.