Por debajo de la media europea
Espa?a no alcanza a sus socios en la mayor¨ªa de indicadores de calidad laboral, seg¨²n Esade
Espa?a est¨¢ por debajo de la media en la mayor¨ªa de los indicadores de calidad laboral. Es la principal conclusi¨®n del primer Informe Randstad que analiza esta cuesti¨®n en los 15 pa¨ªses miembros de la Uni¨®n Europea (UE) y ha sido elaborado por un equipo de investigaci¨®n del Instituto de Estudios Laborales de Esade. Espa?a no s¨®lo es uno de los pa¨ªses con un nivel de satisfacci¨®n laboral m¨¢s bajo. Sus empresas son las cuartas por la cola en formaci¨®n para sus empleados y las ¨²ltimas en lo referente a desarrollo profesional, las mujeres siguen teni¨¦ndolo m¨¢s dif¨ªcil que el resto de las europeas y el problema de la temporalidad est¨¢ m¨¢s extendido.
De los 10 valores analizados, Espa?a s¨®lo supera la media europea en tres: acceso al mercado laboral, diversidad y producci¨®n y productividad. Y se encuentra entre los cinco peores pa¨ªses en cuestiones como calidad intr¨ªnseca del trabajo, que se mide a trav¨¦s de indicadores de satisfacci¨®n laboral, con el porcentaje de trabajadores que mejoran su remuneraci¨®n y el peso de trabajadores con rentas bajas y distribuci¨®n de las rentas; habilidades, formaci¨®n y desarrollo profesional; flexibilidad y seguridad en el trabajo y organizaci¨®n del trabajo y equilibrio con la vida privada. En las otras dos cuestiones analizadas -igualdad entre sexos, salud y seguridad en el trabajo y di¨¢logo social- Espa?a tambi¨¦n est¨¢ por debajo de la media europea.
La gran mayor¨ªa de los europeos muestra un grado de satisfacci¨®n alto con su puesto de trabajo. La media es del 85%
A pesar de estas conclusiones pesimistas, el informe constata que la gran mayor¨ªa de los europeos est¨¢ satisfecha con su trabajo (la media de satisfacci¨®n es del 85%). Incluidos los espa?oles. Estos ¨²ltimos, sin embargo, junto a griegos, italianos y franceses, registran los porcentajes m¨¢s bajos. Los europeos m¨¢s optimistas son Alemania, Austria, Holanda, Dinamarca y el Reino Unido.
Para analizar la situaci¨®n europea, el Informe Randstad ha analizado los indicadores de calidad definidos por la Comisi¨®n Europea, que se dividen en dos grandes bloques. El primero lo componen las caracter¨ªsticas del puesto y el segundo, el entorno laboral y econ¨®mico. En el caso de Espa?a, el estudio concluye que es necesario reducir la tasa de desempleo femenino y juvenil, la temporalidad, dar coherencia a la pol¨ªtica educativa e impulsar el di¨¢logo social. Es la forma de llegar a la media.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amaya Ir¨ªbar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8224b591-881d-4d54-afb8-1da8712339f7.jpg?auth=b7fb55e8fa191bdb441944a570751009bf493df4654c6596931cf2b29a5f6eb0&width=100&height=100&smart=true)